Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires
  • Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre
  • EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos
  • Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina
  • Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson
  • Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre
  • Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson
  • “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025
  • Política

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Se desarrollaron las “1° jornadas Patagónicas Binacionales E+PA. Energía para un modelo productivo ambientalmente sustentable”

Se desarrollaron las “1° jornadas Patagónicas Binacionales E+PA. Energía para un modelo productivo ambientalmente sustentable”

21 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la participación de docentes, investigadores y estudiantes de diversas universidades de la Patagonia argentina y chilena, el evento realizado en Puerto Madryn, tuvo por objetivo avanzar en la presentación de trabajos y líneas de acción en un espacio que promovió la discusión y reflexión en torno a los recursos naturales y a la producción de energía renovable.

Con la participación de docentes, investigadores y estudiantes de diversas universidades de la Patagonia argentina y chilena, la Universidad del Chubut (UDC), desarrolló durante los días 15 y 16 de octubre en su sede de Puerto Madryn, las “1ras Jornadas Patagónicas Binacionales E+PA. Energía para un modelo productivo ambientalmente sustentable”, con el objetivo de generar un espacio de intercambio y divulgación de resultados y/o avances de proyectos de investigación y extensión relacionados con la producción de energía y el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible en pos del cuidado del medio ambiente.

La apertura de las jornadas estuvo encabezada por la rectora de la UDC, Graciela Di Perna; y contó con la presencia de las secretarias de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Noelia Corvalán Carro, y de Ciencia, Educación y Cultura del Municipio de Puerto Madryn, Milagros Badaloni; del Delegado Zonal de la Sede de Puerto de la UNPSJB, Damián Barry; y la decana de la UTN Regional Chubut, Liliana Vázquez.

Además, estuvieron presentes la representante de la Agencia Provincial de Promoción de Energías Renovables (APPER), Daniela Franco; y docente e investigador de la UAYSEN, Carlos Zamorano; y estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) y las chilenas Universidad de Aysén (UAYSEN) y Universidad de Magallanes (UMAG), en el marco de la Red Universitaria Internacional de la Patagonia Austral.

Conocimiento y desarrollo regional

En la ocasión, Corvalán Carro destacó el desarrollo de las Jornadas, porque “ponen al conocimiento en un lugar estratégico para que podamos usar bien los recursos naturales y pensar la región a largo plazo”, y puso en valor, además, la sinergia entre los ejes desarrollados y los lineamientos impulsados por la Secretaria de Ciencia provincial. “Estos lineamientos atraviesan cualquier plan de desarrollo regional o local. Por eso, es importante el trabajo con los profesionales de las universidades del Chile, porque nos permite pensar a la Patagonia como una región con muchísima potencialidad”.

“El conocimiento ofrece alternativas, plantea datos objetivos, justifica por qué determinadas estrategias y dispositivos pueden funcionar, y por qué no. Es decir, sobre esa información podemos apoyarnos tranquilamente para que el Estado pueda diseñar políticas concretas”, explicó la titular de la cartera científica la de la Provincia.

Cambio social

Por su parte, el director de la Unidad Académica de Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible de la UDC, Fernando Menchi, sostuvo que “desde el sector científico académico tenemos la responsabilidad de generar conocimiento, que nos permita pensar la forma más eficiente y eficaz para que los recursos naturales aporten al desarrollo y bienestar de la sociedad, sin que esto implique un deterioro ambiental severo; y a su vez producir el cambio social  para que esto se impulse desde los hogares”.

Perspectiva patagónica

A su turno Carlos Zamorano, de la UAYSEN, fue categórico al afirmar que “la energía renovable es el presente y nos ayuda a pensar cómo entendemos los territorios. Las energías tienen que ser locales, no es una solución importarlas; tenemos que ser capaces de generar nuestra propia energía en base a recursos renovables”.

En ese marco, Carlos Zamorano destacó el trabajo articulado entre universidades de la Patagonia, tanto argentina como chilena: “Este es un camino que tenemos que recorrer de manera integral. No tomar recetas ajenas, sino construyendo las propias desde nuestra perspectiva patagónica. Tenemos que ser conscientes de que los recursos son finitos y debemos pensar en las potencialidades de nuestros territorios en esta Patagonia tan diversa”, aseguró.

Binacionales E+PA Energía patagónicas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tensión y crisis dentro del partido de Jair Bolsonaro
Siguiente Post Luque: “Vamos a trabajar de forma articulada con los vecinos, el sector privado y las organizaciones intermedias”

Noticias relacionadas

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.