Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El fiscal Carlos Stornelli exigió que Julio De Vido y Roberto Baratta irán a juicio oral por la compra de gas licuado

El fiscal Carlos Stornelli exigió que Julio De Vido y Roberto Baratta irán a juicio oral por la compra de gas licuado

8 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El fiscal formuló la acusación final contra los ex funcionarios, el ex titular de Enarsa Ezequiel Espinosa, el asesor José Roberto Dromi y su hijo.

El fiscal Carlos Stornelli presentó ante el juez Claudio Bonadio el requerimiento de elevación a juicio oral contra Julio De Vido, Roberto Baratta, Roberto Dromi, su hijo Roberto Nicolás Dromi y Exequiel Espinosa. Todos se encuentran procesados por defraudación al Estado a través de la compra de buques de gas natural licuado. Es una investigación vinculada a los cuadernos de las coimas, cuyo expediente principal ya fue elevado a juicio.

En este expediente, la Sala I de la Cámara Federal porteña había revocado el procesamiento contra Cristina Kirchner, por eso no es parte del pedido de elevación a juicio de Stornelli. En el requerimiento, de 115 páginas, se pidió que De Vido, Baratta, los Dromi y Espinosa vayan a juicio por estas operaciones bajo la calificación de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. 

Además, la Cámara Federal consideró que «a diferencia de las numerosas pruebas colectadas» en la causa cuadernos, «que dieron cuenta de las numerosas entregas de dinero a funcionarios públicos protagonizadas por distintos empresarios que tenían contratos con el Estado»,en esta investigación «no reflejan la existencia de tales pagos ilícitosy en consecuencia, tampoco permiten sustentar, por el momento, que la compra de GNL haya formado parte de los rubros que nutrían la matriz recaudatoria instaurada desde el Gobierno».

Por ello, los acusados no irán a juicio oral por cohecho. El requerimiento del fiscal, al que accedió Clarín, dio por corroborado que De Vido y Baratta «violaron e incumplieron los deberes de los cargos que detentaban en contrataciones para la adquisición de Gas Natural Licuado (GNL) llevadas a cabo en el marco del programa gubernamental citado (PET), defraudando así los bienes e intereses que le fueron confiados y cuyo manejo, administración y cuidado se hallaban a su cargo».

Bajo esta misma línea de acusación, Stornelli indicó que las irregularidades se materializaron al menos en seis contratacionesllevadas a cabo para la importación de GNL, «en el marco del Programa de Energía Total, instrumentadas a través de la empresa ENARSA, la que a su vez, delegó en la empresa YPF S.A. la gestión, adjudicación y pago de los cargamentos de GNL que fueron adquiridos a la empresa Repsol Comercializadora de Gas SA y entregados en el Puerto de Bahía Blanca», en 2008.

Asimismo, se incluyó como parte de la maniobra la contratación del 12 de diciembre de 2008 por parte de ENARSA de las firmas Dysan y Diligentia SA, «las que intervinieron como intermediarios en las operaciones de GNL, entre ENARSA y Gas Natural Aprovisionamientos SDG SA, Gas Natural Fenosa y Morgan Stanley, para la provisión de cinco cargamentos de GNL, operaciones todas ellas realizadas sin apego a las normas de contratación públicas vigentes», sostuvo Stornelli.

Respecto a Exequiel Espinosa, ex Presidente de ENARSA e integrante del Directorio de tal empresa, el fiscal dijo que fue parte en la «ejecución de la maniobra defraudatoria descripta, prestando una colaboración sin la cual no habría podido cometerse, teniendo en consideración que era quien dirigía en ese entonces la estructura societaria de ENARSA», que era la encargada de contratar, por sí o a través de terceros, la provisión de servicios, bienes y obras, para garantizar el cumplimiento del Programa de Energía Total (PET), adquirir por sí, o a través de terceros, GNL y otros combustibles.

Las acusaciones contra José  Roberto Dromi (Director Ejecutivo y apoderado de Diligentia) y Roberto Nicolás Dromi (Presidente de Dysan)-, son comopartícipes necesarios «en la maniobra defraudatoria, interviniendo en las sindicadas compras de GNL a las firmas Morgan Stanley, Gas Natural Aprovisionamientos SDG, y Gas Natural Fenosa, como intermediarios de ENARSA y esas empresas proveedoras».

Para el fiscal, fueron responsables de «incidir en el precio abonado por los cargamentos de GNL, y que en razón de ello, se menoscabó el patrimonio perteneciente a la administración pública al generarse mayores costos en las operaciones, en virtud del pago efectuado en concepto decomisiones abonadas por parte de ENARSA a las firmas Diligentia SA y Dysan SA«.

La finalidad de toda la operación, indica el requerimiento del fiscal, «era producir un lucro indebido para los terceros intervinientes, lo que generó un claro perjuicio a las arcas del Estado Nacional, que se vio reflejada en la compra de seis embarques de GNL a Repsol Comercializadora de Gas SA por un total de267.935.139 dólares».

También, se tuvo en cuenta «el pago de las comisiones a favor de YPF SA, en orden a tales operatorias que ascendían al 0,5% por gestión, y por otro, en la contratación para la intermediación de operaciones comerciales de las firmas Diligentia y Dysan, por un total de 6.260.000 dólares, importe que se compone de las comisiones percibidas por Roberto y José Dromi». 

Este miércoles, el fiscal Stornelli -investigado en el juzgado de Dolores a cargo del juez Alejo Ramos Padilla en la causa por asociación ilícita iniciada contra Marcelo D’Alessio- informó a través de su abogado que como el expediente de los cuadernos de las coimas casi en su totalidad estaba elevado a juicio, iba a presentarse a declarar, después de que fuera declarado en rebeldía. Para cumplir ese plan, restaba la elevación del caso GNL -firmada este viernes- y dos más que serán remitidas a Bonadio la próxima semana, informó Clarín.

Corrupción fiscal Gas gas licuado Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reconocen a Chubut como referente en protección de avifauna en parques eólicos
Siguiente Post Continúa abierta la inscripción para el “Programa de Eficiencia Energética para PyMEs”

Noticias relacionadas

Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

25 noviembre, 2025

La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

25 noviembre, 2025

El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

25 noviembre, 2025

El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.