Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La oposición le exigió a Evo Morales realizar nuevas elecciones en Bolivia

La oposición le exigió a Evo Morales realizar nuevas elecciones en Bolivia

8 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ex presidente Carlos Mesa pide designar un nuevo órgano electoral que convoque a otros comicios, luego de que una auditoría señalara graves irregularidades.

Mientras crece la presión sobre el presidente de Bolivia luego de que una auditoría oficial detectara una cantidad de irregularidades en el proceso electoral en el que Evo Morales obtuvo una nueva reelección, el mandatario se mantiene firme: «No voy a renunciar», aseguró este viernes.

Las protestas contra el gobierno se extienden por el país y el líder opositor Carlos Mesa exige el llamado a nuevas elecciones.

El mandatario, quien se impuso en las cuestionadas elecciones del 20 de octubre y debe iniciar un nuevo mandato de cinco años en enero, respondió por adelantado a una carta que planea entregarle el lunes el líder del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en la que le pide la renuncia.

Morales criticó a la oposición, que ahora ya no pide una segunda vuelta, «ni siquiera otras elecciones», sino que solo buscan «que se vaya Evo». «Seguramente sueñan que nos vayamos porque no se trata de Evo, se trata de este pueblo, y este pueblo no se va a ir del gobierno», remarcó, durante un acto en Desaguadero, en la frontera con Perú.

No nos ha temblado la mano para nacionalizar los RRNN. Por eso tenemos estabilidad económica para estas grandes obras. Ahora defenderemos pacíficamente la democracia y la paz social ante la arremetida golpista de grupos que fomentan violencia y enfrentamientos entre hermanos. pic.twitter.com/eba4mU8vAF

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 8, 2019

“La derecha que dice, ‘Evo tiene que renunciar’, quiero decirles a ustedes, hermanos, a Bolivia y al mundo, no voy a renunciar, somos electos por el pueblo, respetamos la Constitución, vamos a defender nuestro proceso», afirmó el presidente. Y desafió: «Convoco a todos nuestros movimientos sociales, a todos los sectores, profesionales, que están por la vida, igualdad, paz, justicia social, a defender nuestro proceso de cambio, nuestra revolución democrática-cultural y vamos a defender, hermanos y hermanas”.

Además, insistió en que lo que está haciendo la oposición «es un golpe de Estado».

La carta opositora

Camacho, líder del Comité Cívico de Santa Cruz -que reúne a empresarios y líderes sociales de la esa rica región que ha sido siempre un bastión opositor a Evo Morales-, llegó el miércoles a La Paz para entregar a Morales una carta, después de un primer intento fallido el martes, cuando manifestantes oficialistas lo cercaron en el Aeropuerto Internacional de El Alto y lo obligaron a regresar a Santa Cruz.

En las últimas horas, Camacho informó que el lunes irá al Palacio de Gobierno para entregar personalmente la carta. «Y no nos vamos a mover hasta que sea aceptada y el presidente renuncie», aseguró, en declaraciones recogidas por la prensa boliviana.

Su idea es ir acompañado por diferentes sectores opositores. Así, en una reunión celebrada el jueves en La Paz, se acordó que el resto de comités cívicos y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) trasladarán sus movilizaciones a la capital.

Carlos Mesa reclama nuevas elecciones

En tanto, el ex presidente y principal candidato opositor en las elecciones del 20 de octubre, Carlos Mesa, exigió este viernes que el Congreso designe un nuevo órgano electoral que convoque a repetir las elecciones, tras la difusión de un informe que lo describió como «viciado de nulidad».

Mesa le envió una carta al vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, quien está al frente del Congreso, para que «pida a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley de emergencia para la reorganización del Tribunal Supremo Electoral».

El ex mandatario, que gobernó entre 2003 y 2005, hizo este pedido tras el crítico informe de la consultora panameña Ethical Hacking, contratada por el mismo TSE para hacer una auditoría informática a las cuestionadas elecciones del 20 de octubre.

«Mucho de lo que se encontró sustenta que el proceso electoral está viciado de nulidad», dijo el director de la compañía, Álvaro Andrade, citado por el diario Página Siete.

Mesa dijo en conferencia de prensa que «a lo largo de las últimas semanas se han hecho públicas investigaciones y evidencias muy claras del fraude. Pero, sin duda, la prueba más reveladora de lo afirmado es el informe de auditoría contratado por el Tribunal Supremo Electoral, a cargo de la consultora Ethical Hacking».

Según el ex presidente,«la conclusión final de la empresa Ethical Hacking es demoledora» y «cambia de manera dramática el escenario electoral, en cuanto hace a la auditoría de la propia OEA».

Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) está haciendo una auditoría de los comicios, que fue rechazada por la oposición boliviana porque fue acordada con el gobierno de Evo Morales de manera «unilateral».

Mesa justificó su pedido de nombrar a siete nuevos vocales para el TSE «al haberse convertido el órgano electoral en el factor determinante de la convulsión y violencia social con grave daño para la paz y concordia».

Indicó además que los nuevos vocales del TSE deberían organizar de inmediato una nueva elección para que el próximo presidente asuma el  20 de enero, cuando concluye el actual mandato Morales, en el poder desde 2006.

Las protestas en Bolivia estallaron la misma noche de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 20 de octubre por la suspensión repentina de la transmisión de los resultados oficiales justo cuando mostraban una distancia de 7 puntos entre Morales y el candidato de la alianza de centroderecha Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa. Esa diferencia obligaba, según las leyes bolivianas, a una segunda vuelta electoral.

Pero cuando se retomó, casi 24 horas después, esa diferencia se había ampliado hasta los 10 puntos, lo que le daba a Morales la victoria en primera vuelta. Mesa denunció entonces un «fraude gigantesco». Ambos llamaron a la movilización de sus seguidores. Las marchas fueron pacíficas en un comienzo pero derivaron en enfrentamientos y violencia. Desde entonces murieron tres personas, más de cien quedaron heridas y más de 190 han sido detenidas, informó Clarín.

Bolivia Elecciones Internacionales protesta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Salud presentó nuevo Protocolo de Abordaje Integral de Abusos Sexuales en la Niñez y Adolescencia
Siguiente Post Se realizó una nueva capacitación sobre el Registro Único Nominal en Comodoro Rivadavia

Noticias relacionadas

Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

18 octubre, 2025

Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania

18 octubre, 2025

EE. UU. intensifica bombardeos en el Caribe y revelan origen de narcolanchas

18 octubre, 2025

Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.