Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Los malbec de Argentina compiten dentro del mercado y apuntan alto para superar los estereotipos

Los malbec de Argentina compiten dentro del mercado y apuntan alto para superar los estereotipos

15 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una vez que un vino se establece una reputación, ¿está sujeto a ella para siempre? ¿O pueden los productores ambiciosos explorar el potencial de un vino, aunque cueste más?

Muchas gastronomías llevadas por inmigrantes a Estados Unidos han sido encasilladas como baratas y abundantes, además, se les considera un negocio de gran volumen con margen de ganancia bajo.

Los esfuerzos por servir platos más elaborados con mejores ingredientes en entornos más elegantes enfrentan grandes obstáculos. El aumento en el gasto requiere precios más altos en el menú. Los consumidores a menudo lo rechazan, y, por ejemplo, los chefs chinos con deseos de sobresalir, al no poder demostrar la complejidad y el potencial de su cocina, deciden trabajar en las barras de sushi que son más lucrativas.

Es tentador pensar que el malbec de la región de Mendoza en Argentina es el equivalente a la comida china barata en el mundo de los vinos. Las personas lo aceptarán con agrado siempre y cuando el malbec sea barato y alegre.Sin embargo, se rebelan si intenta ser algo más.

En Estados Unidos, el vino es popular y se encuentra en todos lados. Las personas piden malbec como si fuera un producto de marca. Los bares de las esquinas lo almacenan con confianza. Estos vinos, la mayoría de la gente presupone, serán de bajo costo. Generalmente, tienen razón.

No obstante, ¿qué pasaría si las viñas estuvieran situadas en colinas rocosas a mayor altitud, en donde las cosechas son escasas de manera natural, en vez de en las llanuras fértiles donde las cosechas son generosas? ¿Qué pasaría si fueran meticulosamente cultivadasa mano en lugar de por una máquina? ¿Qué pasaría si las uvas se fermentaran en pequeños lotes, para que cada sección del viñedo pudiera ser tratada de manera individual y no homogeneizada en enormes toneles?

Como resultado, darían dos vinos muy diferentes. Uno sería un vino destinado a expresar las características de un lugar, si es que, al criterio del productor, el lugar tiene un carácter digno de ser expresado.

El otro sería un vino generoso y frutal que de igual manera podría ser disfrutable pero inocuo, con poca profundidad, carácter o sentido de pertenencia.

Lo más probable es que el vino de mayor altitud costaría más. Sin embargo, la diferencia en precio significaría un vino más distintivo. Si vale la pena pagar un precio más alto es el tipo de decisión que los consumidores de vino deben hacer todo el tiempo.

Aquí en la Escuela de Vino de manera regular reflexionamos sobre las diferencias entre los vinos y las razones para su precio. Sabemos que precios más altos no siempre significan mejores vinos.

En ocasiones, los precios se derivan de un estatus percibido: los vinos del valle de Napa pueden ser más caros porque Napa agrega valor que no se atribuye a vinos de, digamos, el condado Lake. O una celebridad presta su nombre, y el precio se eleva porque los especialistas en marketing buscan capitalizar el glamour. En ocasiones, el precio es el resultado directo de una regla básica de la economía, como la oferta y la demanda.

No obstante, el precio puede a veces estar relacionado de manera directa con los medios de producción. Los vinos producidos en masa que aprovechan la economía de escala serán, a menudo, más baratos que aquellos que son producto de cultivos laboriosos y un esmerado cuidado.

Durante el mes pasado en la Escuela de Vino, hemos tomado vinos malbec de Mendoza. Como es usual, recomendé tres botellas. Los lectores buscan los vinos o botellas equivalentes, los beben y reportan sus reacciones.

Los tres fueron Zuccardi Mendoza Paraje Altamira Concreto Malbec 2017 (28 dólares); Catena Alta Mendoza Malbec Hileras Históricas 2015 (35 dólares) y Altos Las Hormigas Mendoza Appellation Gualtallary Malbec 2016 (38 dólares).

La idea era conseguir vinos de mayor calidad en comparación con los malbec del mercado masivo, con el fin de examinar vinos que buscan ser más expresivos del lugar.

En la década de los noventa, un deseo implacable de probar los límites del malbec llevó a los productores de los viñedos planos y arcillosos de la región de Luján de Cuyo (cerca de la ciudad de Mendoza) a ubicaciones más altas en el valle de Uco en busca de sitios más pedregosos y frescos.

El Zuccardi proviene del área de Paraje Altamira en la parte sur del valle de Uco, mientras que el Altos Las Hormigas es originario de Gualtallary, más al norte en Uco. Las uvas para el Catena provienen parcialmente de Luján de Cuyo y otra parte de Uco, incluyendo su Viñedo Adrianna, un sitio pionero de gran altitud a casi 1500 metros sobre el nivel del mar en Tupungato.

Encontré cada uno de estos vinos mucho más interesante que el típico malbec empalagoso y económico. El Zuccardi estaba oscuro y aciruelado, con aromáticas notas a hojas. En el paladar, era terroso y enfocado, con un toque de regaliz sin endulzar. Me pareció agradable.

El Altos Las Hormigas tenía sabores más a frutos rojos. También era terroso y seco, pero profundo y rico. El Catena Alta fue el más tánico de los tres, y el más reticente a pesar de tener más tiempo. También fue aciruelado y terroso.

Una cosa que todos tuvieron en común: el día después de que abrí las botellas por primera vez, cada uno mejoró, más profundo y más detallado. El Zuccardi desarrolló sabores minerales, lo mismo ocurrió con el Altos Las Hormigas. El Catena generó complejidad y los taninos se suavizaron.

¿Eso qué quiere decir? Ninguno de estos eran vinos simples. Cada uno mostró una capacidad para evolucionar, en la copa, en la botella y, apostaría, en la cava si los dejas añejarse unos cuantos años más. No verías eso en vinos malbec ordinarios y poco costosos.

Mi propia sensación es que el potencial del malbec de Mendoza, como estos vinos lo demostraron, va mucho más allá de solo ser baratos y alegres. Los precios de estos vinos, entre 28 y 38 dólares, no son mucho mayores en comparación con aquellos de botellas equivalentes provenientes de California. Solo hay que tener una mente abierta, informó Clarín.

Argentina Cultura Sociedad Vinos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno de la Provincia entregó 44 viviendas y 26 títulos de propiedad en Puerto Madryn
Siguiente Post Boris Johnson informó que Reino Unido se irá de la Unión Europea el 31 de enero

Noticias relacionadas

Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»

22 octubre, 2025

Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

22 octubre, 2025

JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

22 octubre, 2025

El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.