Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
  • Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro
  • Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro
  • Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025

    Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias

    25 octubre, 2025

    Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo

    25 octubre, 2025

    Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia firmó un acta acuerdo y de gestión intersectorial para la construcción de una vivienda social a base de plástico reciclado
????????????????????????????????????

Provincia firmó un acta acuerdo y de gestión intersectorial para la construcción de una vivienda social a base de plástico reciclado

20 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En conjunto con las Escuelas secundarias Nº 702 y Nº 7705, que desarrollan proyectos para el reciclado de plásticos y el armado de bloques de hormigón alivianado, y la Asociación Civil ‘Instituto de Gestión Patagónica’, se llevará adelante un plan de trabajo en el que las instituciones educativas se comprometen a elaborar el proyecto de obra y la campaña de difusión de separación de residuos, a fin de recolectar material plástico para la elaboración de dichos bloques.

El Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de la Familia y Promoción Social, de Educación, y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, firmó esta mañana un acta acuerdo de colaboración y de gestión intersectorial con las Escuelas Secundarias de Rawson N° 702 y 7705, y la Asociación Civil ‘Instituto de Gestión Patagónica’(IGP), para llevar adelante un proyecto de construcción de una vivienda social destinada a personas en condiciones de vulnerabilidad social.

El acto se desarrolló esta miércoles en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, y participaron los ministros de Gobierno, Mariana Vega; de la Familia, Valeria Saunders; de Educación, Andrés Meiszner; de Salud, Fabián Puratich y de Turismo, Néstor Garcia; la subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Carolina Humphreys; los directores de la Escuela N° 702, Gonzalo Carballo, de la N° 7705, María José Cóccaro; y el presidente de la Asociación Civil ‘Instituto de Gestión Patagónica’, Carlos Marín. Además, participaron alumnos e invitados especiales, quienes pudieron realizar una recorrida por las instalaciones de Casa de Gobierno, guiados por la Ministra de la Familia del Chubut.

Compromiso de la partes

Las partes acordaron llevar adelante un plan de trabajo en conjunto, relacionado a la transferencia de conocimientos y saberes generados en las escuelas a través de los espacios “Proyecto Solidario” y “Construcciones no tradicionales”, para ser aplicados en la construcción de una vivienda social destinada a personas en condiciones de vulnerabilidad social.

La Escuela Nº 702, se compromete en elaborar el proyecto de obra de vivienda, mientras que la Escuela Nº 7705 será la responsable de realizar la campaña de difusión de separación de residuos, a fin de recolectar material plástico para la elaboración de bloques que realizarán los alumnos de la Escuela Nº 702.

Educación pública

La ministra de la Familia, Valeria Saunders, se dirigió a los presentes destacando que “es un honor como docente recibirlos en Casa de Gobierno y si bien, por cuestiones de agenda el Gobernador no pudo estar, sigue esta presentación que para nosotros es tan importante. Quiero remarcar el espacio de la educación pública en la provincia y en el país. Esto que nos mostraron los chicos es el valor incalculable que tiene la educación pública, sobre todo en Chubut”.

“Por ello, felicito a los docentes, al equipo no docente, a los directivos que acompañan estas ideas maravillosas que surgen en el aula a través de los las materias ‘Proyecto Solidario y Construcciones no tradicionales’. La cabeza de los chicos tiene un vuelo incalculable, ellos son el presente y piensan en el impacto que tendrá el poco cuidado que estas generaciones han tenido con el medio ambiente en sus hijos y nietos”, señaló Saunders.

Asimismo, recordó que “hoy se cumplen 30 años de la Convención de los Derechos del Niño y hace que nos repensemos como Ministerio. Pensamos que esta es la línea de trabajo, junto con Educación, Salud y Ambiente, con el desarrollo de la Economía Social, esto nos permite sentarnos con directores de escuelas, con una la Asociación Civil para la construcción de un espacio más equitativo, solidario, llegando con acciones concretas a nuestra comunidad”.

Conciencia ambiental

La alumna Solana Álvarez de la Escuela Nº 7705, detalló que el Proyecto Solidario nació “volcando las problemáticas que tenía Rawson y viendo cómo dar solución en base a las herramientas que teníamos al alcance. Se eligió la problemática ambiental con el plástico, se llevó a cabo una encuesta en los barrios y decidimos investigar más” y relató que “contactamos Escuela Politécnica Nº 702 y a los Ministerios. Diseñamos las campañas para los barrios y recolectamos los plásticos. La Politécnica hace la molienda y bloques reciclando la basura, y el Ministerio de la Familia junto a la Asociación Civil hace la vivienda en un loteo social”.

Producción de bloques

Por su parte, Jeremías Brito, uno de los alumnos de 6to años de la Escuela Politécnica Nº 702, explicó que “comenzó con un proyecto áulico, viendo la problemática del plástico en el medio ambiente. Empezamos a averiguar y comenzamos a trabajar generando un bloque de hormigón alivianado, realizado con plástico triturado y utilizando alrededor de 70 botellas para la realización de cada uno”.

“En este proceso, se comunicó con nosotros el Ministerio de la Familia con la idea de diseñar una vivienda utilizando estos bloques para ayudar a un vecino que lo necesita. Ya contamos con la aprobación de los planos”, explicó el joven estudiante, y agregó que “el año que viene comenzaremos con la producción en masa de los bloques y realizaremos la dirección de obra”.

gestión intersectorial Provincia Saunders
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El príncipe Andrés de Inglaterra anunció que se retira de las actividades públicas por el escándalo Epstein
Siguiente Post La Policía del Chubut realizó un exigente curso sobre manejo de explosivos

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.