Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas
  • CyberMonday: Aerolíneas ofrecen pasajes baratos y 2×1
  • Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes
  • Aramco busca empleados en Neuquén: ¿llega a Vaca Muerta?
  • Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro
  • Comprar alimentos básicos en Chubut cuesta casi $100.000 por persona
  • Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”
  • Briatore viajó a Argentina para asegurar a Colapinto en Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    CyberMonday: Aerolíneas ofrecen pasajes baratos y 2×1

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes

    3 noviembre, 2025

    Aramco busca empleados en Neuquén: ¿llega a Vaca Muerta?

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno enfrenta caída de $600.000 millones por eliminación del impuesto al cheque

    3 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben y el dólar se recalienta

    3 noviembre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: cuánto cotizaron banco por banco este 3 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta hoy un pago clave de US$ 822 millones al FMI

    3 noviembre, 2025

    Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CyberMonday: Aerolíneas ofrecen pasajes baratos y 2×1

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025

    Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

    3 noviembre, 2025

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»¿Qué significa el fallo del Tribunal Supremo Federal de Brasil? Seis claves para entenderlo

¿Qué significa el fallo del Tribunal Supremo Federal de Brasil? Seis claves para entenderlo

8 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el fallo del Tribunal Supremo Federal(STF), que revirtió ayer la jurisprudencia imperante hasta ahora que preveía la ejecución de condenas de prisión luego de un fallo de segunda instancia, el expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva podría quedar en libertad y abandonar la superintendencia de la Policía Federal (PF) en Curitiba, donde está en reclusión desde el 7 de abril del año pasado.

Sus abogados primero deben presentar una solicitud de liberación -posiblemente hoy, como anticiparon- ante el Tribunal Federal del estado de Paraná.

La decisión, sin embargo, no tiene plazo legal para ser dictada. E incluso si el expresidente dejara la prisión, no podrá postularse para un cargo público. En este contexto, Lula enfrenta distintos escenarios posibles.

Solicitud y decisión

La defensa de Lula ya informó que hará hoy una solicitud para que sea puesto en libertad de inmediato. Para los abogados, es muy probable que el documento se envíe a la jueza Carolina Lebbos, del 12° Tribunal Penal de Paraná. Sin embargo, la solicitud no tiene plazo legal para ser respondida.

Libertad

Lula ha dicho en entrevistas que no querría volver a vivir en São Bernardo do Campo, ubicado en el estado de San Pablo, pero es posible que organice un mitin allí.

Sin embargo, el salir de prisión, el plan es que inicialmente participe en un acto frente a la Policía Federal en Curitiba para rendir homenaje a los seguidores que permanecieron en el lugar durante un año y siete meses (tiempo que lleva encarcelado).

Además, la expectativa de la militancia del PT es que reanude su acción política, incluso si no puede ser elegido para un cargo público.

Candidatura

De ser liberado, Lula sería libre de involucrarse en política, pero no sería elegible bajo la ley de Ficha Limpia de Brasil para buscar un cargo electo durante ocho años después de su primera condena en junio de 2017. Para que Lula sea elegible nuevamente, la Corte Suprema también debería desestimar una solicitud de su defensa que exige la supresión del exjuez y actual ministro Sergio Moro, que actuó en los casos en los que ya ha sido condenado.

Posible regreso a prisión por decisión judicial

Lula podría regresar a prisión si la Corte Suprema lo declara culpable en el caso del triplex, como ya lo hizo el Tribunal Supremo de Justicia. También puede ocurrir un nuevo arresto en caso de res iudicata (es el efecto impeditivo que, en un proceso judicial, ocasiona la preexistencia de una sentencia judicial firme dictada sobre el mismo objeto) en otros casos en los que él es el acusado; sin embargo, el más avanzado de ellos puede volver pronto a la primera instancia.

El expresidente también puede ser objeto de órdenes de detención preventiva, pero dependen de razones específicas que se emitirán como un riesgo para las investigaciones o el orden público.

Otros casos

Las demandas en las que Lula está acusado involucran cargos de recibir sobornos de Odebrecht, incluido el presunto favoritismo relacionado con el Instituto Lula, y el tráfico de influencia sobre los contratos del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) y la compra de cazas para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

Posible regreso a prisión por una enmienda

Además, Lula puede ser arrestado si el Congreso aprueba una Enmienda Propuesta a la Constitución (PEC) que rectifica el texto constitucional sobre la necesidad de enjuiciamiento antes de los arrestos. Un grupo de senadores ya articula el voto del PEC en la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara (CCJ).

En el falle de ayer, el presidente del STF, Dias Toffoli, enfatizó que los parlamentarios tienen la autonomía para cambiar la regla, así lo explicó Diario La Nación

Lula Tribunal Supremo Federal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mañana se realizará una nueva jornada de Medicamentos Solidarios
Siguiente Post Marcelo Gallardo se matiene enfocado en el River

Noticias relacionadas

Turquía reunirá a 7 países por temor a fracaso de tregua

3 noviembre, 2025

Trinidad y Tobago respalda operación antidrogas de Trump

3 noviembre, 2025

Protesta en Michoacán termina con irrupción en Palacio Gobierno

3 noviembre, 2025

Trump descarta enviar misiles Tomahawk a Ucrania

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.