Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández escuchó quejas de la Mesa de Enlace y analizará las propuestas

Alberto Fernández escuchó quejas de la Mesa de Enlace y analizará las propuestas

23 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los dirigentes que integraron la comitiva rural fueron Daniel Pelegrina (Sociedad Rural), Jorge Chemes (Confederaciones Rurales), Carlos Achetoni (Federación Agraria) y Carlos Iannizzotto (Coninagro).

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en la Casa Rosada a los referentes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, en un encuentro que tuvo como puntos salientes el reparo de los ruralistas a las retenciones en el sector y el compromiso presidencial de analizar algunas de las propuestas que llevaron los visitantes.

Durante lo que fue el primer encuentro oficial entre el Gobierno y la Mesa de Enlace, los ruralistas renovaron sus críticas a las retenciones en el sector y el Presidente se comprometió a analizar algunas de sus propuestas, y les propuso por lo pronto modificar la ley de Emergencia para que se «incluya el tratamiento segmentado de los pequeños productores» y el «tratamiento específico para aquellas regiones que están lejos de los puertos».

También participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, quien, luego en conferencia de prensa, calificó la reunión como «muy productiva», y señaló que se trató del primer paso para «generar un canal de trabajo y de diálogo conjunto para avanzar hacia mecanismos que permitan que el aporte del campo sea cada vez más fructífero».

En ese sentido, Basterra destacó que «en este desafío de poner a la Argentina de pie el campo es un socio fundamental», y afirmó que «el Presidente plantea que las retenciones tienen que ir disminuyendo, que no son un instrumento deseable para el funcionamiento de la economía, pero la responsabilidad que le cabe hace que tenga que ser analizado en mucho detalle el pedido de las entidades» agropecuarias.

Y sostuvo que «explícitamente el Presidente propuso la modificación para que se incluya el tratamiento segmentado de los pequeños productores y el tratamiento específico para aquellas regiones que están lejos de los puertos».

El Presidente les ratificó que «el campo es un socio fundamental» y se comprometió a «analizar» algunas de los pedidos formulados por las entidades que reclamaron por «un cronograma que le ponga fin a las retenciones», según señalaron los dirigentes rurales desde la Sala de Conferencias de Casa de Gobierno.

«Hemos planteado un plan de crecimiento del sector agroindustrial. Aquí la base es cómo crecemos para que de esa manera luego el sistema tributario sea equitativo y las retenciones definitivamente no existan. Este es un planteo concreto en el que también el Presidente quedó en estudiarlo y trabajar juntos para que la Argentina pueda tener un plan agroalimentario, agroindustrial, que lleve innovación y tecnología a nuestras economías regionales», sostuvo Pelegrina, de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

En tanto, Carlos Iannizotto, de Coninagro, manifestó que esperan «poder construirlo juntos porque si no hay crecimiento y desarrollo no va a haber tampoco equidad en el sistema tributario» y sinceró que el pedido ante Fernández fue que las retenciones «tuvieran fecha de finalización» y que el «Presidente lo va a estudiar» y les hará luego «alguna propuesta para ver cómo se puede implementar».

Pelegrina también dejó asentado públicamente, frente al ministro, que ninguna de las entidades «convalida ningún nivel del 30 por ciento en las retenciones», al renovar las críticas y expresar también que el compromiso del mandatario es «analizar» el aumento incremental que fija la nueva ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

«Al Presidente le parece que no es un impuesto que sirva para las exportaciones, pero fue claro en la necesidad fiscal y la imposibilidad en este momento tal como nos había dicho en su momento. Nosotros no hemos convalidado nada. El camino sigue siendo la propuesta de la Mesa de Enlace que sigue siendo la misma. Este mal impuesto debe ser eliminado», insistió.

Basterra, por su parte, sostuvo que el Gobierno «brindará certezas» con «definiciones políticas para el sector» porque el compromiso de todos «es brindar seguridad con las decisiones que uno toma para generar confianza en la inversión y el futuro», al tiempo que cuestionó al ex presidente Mauricio Macri por haber «impuesto inesperadamente las retenciones».

«Macri tiró por debajo toda una estrategia y todos habrán percibido el impacto negativo que tuvo cambiar las reglas de juego. Nosotros hicimos una actualización de lo que había sido la medida de Macri y la propuesta del análisis de las retenciones empezó a partir de la ley que es lo que estamos llevando adelante», señaló, al reconocer que «nosotros pretendemos que haya un modelo que respete el concepto de equidad».

Para eso, habló de «fijar niveles de retenciones» y pidió facilidades del Banco Nación para tratar las «deudas» de los productores agropecuarios y «líneas de crédito de asistencia para que pueda expandirse la producción».

Por su parte, Jorge Chemes, de CRA, calificó el encuentro como «positivo» porque se «desarrolló en un marco de sinceridad, donde el Presidente nos planteó los inconvenientes que tienen las finanzas del Estado» y ellos pudieron plantear las «dificultades que está atravesando el sector y los problemas que acarrea una excesiva carga impositiva como la que vamos a tener con todas estas medidas», señaló Télam.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque recibió el apoyo político de Camioneros
Siguiente Post La Cooperativa Eléctrica de Trelew colocó luminaria Led en el barrio INTA

Noticias relacionadas

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.