Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias
  • Netanyahu: «Europa se volvió irrelevante» en Medio Oriente
  • Diego Santilli asume la candidatura de Espert y promete “apoyar el cambio”
  • La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro
  • Lousteau apunta a Espert: “Detrás del discurso anti Estado hay narcos”
  • Venezuela alerta a EE.UU. sobre plan con explosivos en embajada
  • Javier Milei prepara su desembarco en la Patagonia: Cipolletti sería la ciudad elegida para su visita
  • Milei presenta “La construcción del milagro” con show musical y discurso político en el Movistar Arena
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025

    Netanyahu: «Europa se volvió irrelevante» en Medio Oriente

    6 octubre, 2025

    Diego Santilli asume la candidatura de Espert y promete “apoyar el cambio”

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli asume la candidatura de Espert y promete “apoyar el cambio”

    6 octubre, 2025

    Lousteau apunta a Espert: “Detrás del discurso anti Estado hay narcos”

    6 octubre, 2025

    Javier Milei prepara su desembarco en la Patagonia: Cipolletti sería la ciudad elegida para su visita

    6 octubre, 2025

    Milei presenta “La construcción del milagro” con show musical y discurso político en el Movistar Arena

    6 octubre, 2025

    Tensiones, estrategias y poder en Chubut: del petróleo a McDonald’s, la política provincial se reconfigura rumbo a 2027

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro

    6 octubre, 2025

    Adolescente apuñaló a otro en pelea en centro de Trelew

    6 octubre, 2025

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Michelle Bachelet denunció nuevas violaciones a los DDHH en Venezuela

Michelle Bachelet denunció nuevas violaciones a los DDHH en Venezuela

18 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dijo que «es crucial» garantizar las libertades para crear las condiciones para unas elecciones «libres, imparciales, creíbles, transparentes y pacíficas».

La presidenta del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, denunció que en los últimos meses su oficina documentó nuevas violaciones humanitarias por parte del gobierno de Venezuela, incluidas ejecuciones extrajudiciales, y llamó a “crear las condiciones necesarias” para que se celebren “elecciones libres” en el país caribeño.

Lo hizo al actualizar ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por segunda vez en menos de seis meses, el informe sobre la situación humanitaria que publicó originalmente en julio.

“Desde agosto a la fecha, mi oficina ha seguido documentando alegaciones de presuntas ejecuciones extrajudiciales por miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES)”, subrayó la ex presidenta de Chile.

En el primer informe sobre Venezuela, divulgado a comienzos de julio, el Acnudh afirmó que las fuerzas armadas y de seguridad cometieron 6.856 ejecuciones extrajudiciales entre enero de 2018 y mayo de 2019, sobre la base de datos del propio gobierno chavista.

A pesar de que en los meses recientes se ha registrado una mejoría en el abastecimiento de alimentos, tan solo una minoría de la población con acceso a divisas puede cubrir regularmente los altos precios de los alimentos”

Bachelet advirtió que “2020 será un año electoral” en Venezuela y remarcó que en ese contexto “es crucial garantizar las libertades públicas, que son fundamentales para crear las condiciones necesarias para unas elecciones libres, imparciales, creíbles, transparentes y pacíficas”.

La funcionaria dijo que en los últimos tres meses su oficina documentó “118 casos de personas privadas de libertad (109 hombres y nueve mujeres) que requieren una respuesta urgente por motivos de salud, retrasos judiciales, falta de ejecución de boletas judiciales de excarcelación y/o falta de excarcelación por cumplimiento de pena”.

“Me preocupa el levantamiento de la inmunidad de cinco diputados de la oposición, elevando el total a 30 diputados de la oposición despojados de inmunidad, así como los actos de hostigamiento contra representantes de la oposición, incluido el presidente de la Asamblea Nacional”, Juan Guaidó, señaló en el mensaje, reproducido en el sitio web del Acnudh.

Asimismo, reclamó que “se otorgue libertad plena al diputado Juan Requesens”, preso desde agosto de 2018 en dependencias del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), acusado de participar en un supuesto ataque con drones contra el presidente Nicolás Maduro.

En relación con el juicio a los imputados por ese presunto intento de magnicidio, iniciado a comienzos de este mes, Bachelet exhortó “al Poder Judicial a garantizar el derecho a un juicio justo, incluyendo el derecho a la defensa y el principio de publicidad” del proceso.

La jefa del Acnudh subrayó su “preocupación por los niveles de violencia que en los últimos meses también ha impactado en líderes políticos locales, como lo ilustran los asesinatos del ex concejal opositor Edmundo ‘Pipo’ Rada Angulo y del ex gobernador oficialista Johnny Yáñez Rangel”.

Por otra parte, Bachelet advirtió que “la situación económica y social sigue afectando los derechos económicos y sociales” en Venezuela, cuya economía sufrirá este año “una contracción de 25,5%” y “una pérdida acumulada del PIB de 62,2% desde 2013”, según datos de la Cepal que citó.

“A pesar de que en los meses recientes se ha registrado una mejoría en el abastecimiento de alimentos, tan solo una minoría de la población con acceso a divisas puede cubrir regularmente los altos precios de los alimentos debido a la hiperinflación y la dolarización de facto de la economía”, explicó.

Remarcó que “a pesar de que en octubre el gobierno decretó un incremento de 375% del salario mínimo, este ha pedido su poder adquisitivo frente a la canasta básica alimentaria en 72,5% desde principios de 2019” y “el salario mínimo solo cubre actualmente 3,5% de la canasta básica alimentaria”.

Citó datos de otras oficinas de la ONU que estimaron que 4,7 millones de personas dejaron de vivir en Venezuela y el éxodo se habrá ampliado a “6,5 millones al final de 2020”, y en ese contexto resaltó su preocupación por “el incremento de la migración irregular” y el hecho de que el pasaporte venezolano tenga “un costo equivalente a 54 salarios mínimos”.

Paralelamente, Bachelet destacó la firma de una “carta de entendimiento” con el gobierno chavista, que “establece los términos” en que su equipo podrá actuar en Venezuela “por un período renovable de un año”, informó Télam.

mundo venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El pueblo protesta frente al Congreso contra el megaproyecto de emergencia del Gobierno
Siguiente Post Ongarato enviará una nota a Arcioni sobre el tema minero

Noticias relacionadas

Netanyahu: «Europa se volvió irrelevante» en Medio Oriente

6 octubre, 2025

Venezuela alerta a EE.UU. sobre plan con explosivos en embajada

6 octubre, 2025

Israel suspende operaciones selectivas antes de diálogo con Hamas

5 octubre, 2025

Irán rompe su acuerdo nuclear con el OIEA tras nuevas sanciones

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.