Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • AUH por Discapacidad: ANSES confirmó aumento para octubre con extras
  • La Justicia investiga más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
  • Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento
  • Alarma en la industria: construcción y textil se frenan y preocupan
  • Milei confirma: embajada argentina se mudará a Jerusalén en 2026
  • Escuelas de Comodoro se suman al programa “Huella de Carbono Escolar” para impulsar conciencia ambiental
  • Dólar en alerta: oficial y blue siguen subiendo y preocupan al mercado
  • Santa Cruz: consorcio ofrece US$ 1.200 millones por áreas petroleras
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Escuelas de Comodoro se suman al programa “Huella de Carbono Escolar” para impulsar conciencia ambiental

    17 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    AUH por Discapacidad: ANSES confirmó aumento para octubre con extras

    17 septiembre, 2025

    La Justicia investiga más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    Alarma en la industria: construcción y textil se frenan y preocupan

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno promete aumentos para el Garrahan antes de fin de año en medio del paro y la marcha al Congreso

    17 septiembre, 2025

    Menna apuesta a su gestión como eje de campaña electoral

    17 septiembre, 2025

    Paro en el Hospital Garrahan: trabajadores se suman a la Marcha Federal Universitaria contra el veto de Milei

    17 septiembre, 2025

    Javier Milei desafía a la oposición: “Nunca cerré universidades”

    17 septiembre, 2025

    Los gobernadores aliados resisten el cheque de Milei: «Si nos rompen con un ATN nunca tuvimos nada» 

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    AUH por Discapacidad: ANSES confirmó aumento para octubre con extras

    17 septiembre, 2025

    Alarma en la industria: construcción y textil se frenan y preocupan

    17 septiembre, 2025

    Dólar en alerta: oficial y blue siguen subiendo y preocupan al mercado

    17 septiembre, 2025

    Crisis cambiaria: Tesoro deja de comprar dólares y preocupa la deuda

    17 septiembre, 2025

    Alerta industrial: construcción, textil y metalmecánica en freno

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia investiga más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina

    17 septiembre, 2025

    Milei confirma: embajada argentina se mudará a Jerusalén en 2026

    17 septiembre, 2025

    Buenos Aires lanza programa de mejora genética animal

    17 septiembre, 2025

    Tucumán inauguró la cárcel de Benjamín Paz para descomprimir comisarías y reforzar la seguridad

    17 septiembre, 2025

    Migrañas: alertan sobre una «pandemia silenciosa» en expansión

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Mujeres petroleras: la inclusión en tiempos de cambio y los desafíos por delante

Mujeres petroleras: la inclusión en tiempos de cambio y los desafíos por delante

13 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En Comodoro Rivadavia, Renata Hiller, Natalia Barrionuevo, Paolo Paris y Belén Aguinaga, investigadores y académicos, estudian el trabajo femenino en la Cuenca del Golfo San Jorge y cómo se conforman las relaciones de género en la economía hidrocarburífera. ADNSUR mantuvo una charla con algunos de ellos para entender las nuevas configuraciones del mundo petrolero con la inclusión de mujeres, las situaciones que se generan adentro y afuera del campo, los imaginarios aún establecidos y lo complejo de trabajar a cientos de kilómetros, sobre todo siendo madre y sostén de familia.

¿Qué los motivó a investigar sobre mujeres en la industria petrolera?

Renata: Creo que terminamos investigando sobre trabajo y mujeres en la Cuenca del Golfo San Jorge porque nadie lo había hecho. Queríamos saber qué había en ese mundo de trabajo leído en perspectiva de género y deshaciéndonos de algunos sentidos comunes que están muy arraigados y que legitiman desigualdades de género y de clase. Esta manera de leer la economía extractiva hidrocarburífera con una perspectiva de género es discutir con la academia y con el sentido común. Empezamos con un relevamiento de qué se había dicho sobre mujeres y trabajo en la cuenca en una perspectiva más histórica y encontramos baches, porque hay periodos que no están estudiados por la historiografía de Comodoro y que para nosotros son importantes comenzar a relevar sobre todo el momento desarrollista de las empresas extranjeras. Siempre discutimos con el relato ypfecéntrico que se tiene porque no pasa hace mucho tiempo en la región.

¿Cómo sería esa relación del relato ypfecéntrico con la actualidad?

Nuestro objetivo es mostrar que las mujeres participamos de la producción y reproducción de esta ciudad, que no tenemos un rol subsidiario en lo más mínimo, tanto por las tareas no remuneradas y que no las hace más YPF, sino las propias mujeres. La empresa (por YPF) no pasa más por tu casa a cambiarte la bombita de luz, por ejemplo. No existe más aquella empresa paternalista que acompañaba la vida del trabajador. Las mujeres estamos más integradas al mercado laboral en condiciones mucho más desfavorables probablemente, con menores tazas de trabajo registrado, con salarios más bajos en áreas menos reconocidas. Otra de las cuestiones que marcamos es que no existen relaciones de género y de producción de forma separadas.

Gobierno gobierno nuevo mujeres Petroleras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: Internos de la Alcaidía están en huelga de hambre
Siguiente Post Día Nacional del Petróleo: Luque llamó a rediscutir la coparticipación federal

Noticias relacionadas

Escuelas de Comodoro se suman al programa “Huella de Carbono Escolar” para impulsar conciencia ambiental

17 septiembre, 2025

Gobierno descarta aplicar protocolo antipiquete en la marcha por el veto al financiamiento universitario

17 septiembre, 2025

Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

16 septiembre, 2025

Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.