Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
  • El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8
  • Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales
  • Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro
  • La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás
  • Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires
  • Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025
  • Política

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Desde el Gobierno ven “imposible” depositar el tercer rango el próximo martes

Desde el Gobierno ven “imposible” depositar el tercer rango el próximo martes

26 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para hacer frente a la mitad del tercer tramo se deberían desembolsar alrededor de 1.000 millones de pesos. En el cierre de la semana el titular de Apel había indicado que existía un acuerdo para que se gire la plata y permitir sesionar el miércoles. Sin embargo, desde el Ejecutivo lo negaron.

Las declaraciones del titular de la APEL, Ángel Sierra, asegurando que en caso de que se depositará la mitad del sueldo el día martes, el miércoles iban a permitir sesionar, sumaron más incertidumbres que certezas. Aquel “acuerdo” que refirió Sierra, en ningún momento fue conversado con quienes están más cercanos al Gobernador Arcioni.

Hoy desde el Gobierno Provincial ven como “imposible” que el martes puedan depositar la mitad del sueldo y con ello garantizar la Sesión Extraordinaria donde se debe tratar el paquete de medidas de ajuste. Es que recién el viernes se pudo abonar el segundo tramo para los estatales, y la posibilidad que cuatro días después se haga un nuevo desembolso afirman es “inviable”, de acuerdo a los ingresos que llegan a las arcas provinciales en el día a día.

Por otro lado, quienes manejan las cuentas afirman que el tercer tramo es el más complicado, por una cuestión de números. Es el tramo más oneroso: para el primer y segundo rango se necesitan 800 millones respectivamente. Mientras que para tercero (aquellos sueldos entre $ 65.001 y 150.000 pesos) se precisan 2.000 millones. Para el último tramo, son otros 500 millones.

Es decir que el 50% implicaría unos 1.000 millones, que tampoco estarían para acreditar el miércoles. Al mismo tiempo, en cuestión de tres días se debería desdoblar el pago, lo cual sería desde lo técnico y el manejo de los archivos muy complejo de realizar, explican.

De este modo, en principio –según publica Diario Jornada– el Gobierno Provincial mantendría el cronograma para llegar con el tercer tramo completo el día viernes para el sábado. Con lo que en el medio volverán las negociaciones políticas para que la sesión se realice el miércoles. Ya que insisten: “No se puede pagar antes”.

Mañana por la tarde, está pautado que tanto el ministro de Economía como las autoridades del Banco del Chubut vayan a Legislatura para terminar de evacuar dudas sobre algunos de los puntos que tratarán los diputados. Luego el martes, será el turno del secretario de Pesca, Adrián

El ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, explicó las motivaciones y alcances del contenido del temario enviado para ser tratado en sesión extraordinaria el próximo miércoles en la Legislatura y sostuvo que se fijaron como prioridad aquellos proyectos que “tienen que ver con lo económico y financiero, para darle prioridad al reperfilamiento de la deuda como lo está haciendo el Estado Nacional y otras provincias”.

Grazzini añadió que dichos temas “hacen hincapié en la necesidad que tiene la provincia en cuanto a todo lo que tiene que ver con las leyes económicas y financieras, y la modificación del sistema a través de la propuesta que va a hacer el Gobierno con el débito laboral y el retiro voluntario”.

“Todo lo demás que pueda generar una controversia y demorar la discusión es lo que no buscamos en este momento”, afirmó el funcionario provincial.

Insistió que el núcleo del paquete de proyectos de ley que se enviaron a la Legislatura “tienen que ver con los temas económicos de la provincia, y retiramos todo otro tipo de propuestas que hemos venido dialogando”.

No obstante, agradeció Grazzini al Poder Judicial “el acompañamiento al Ejecutivo en no discutir salarios por un tiempo determinado, para poder acomodar la provincia” y advirtió que “vamos a seguir por ese camino, pero dialogando con todos los sectores y cuando estén acomodadas las situaciones vamos a rediscutir con todos los sectores”.

El ministro de Gobierno insistió que en esta instancia “lo primordial son los temas que hacen a lo tributario y financiero y por eso mandamos todo el paquete económico”.

Acerca de los demás temas que originalmente se iban a tratar, Grazzini advirtió que “no desistimos, sino que necesitábamos que salgan estas leyes para darle prioridad al reperfilamiento de deuda como lo está haciendo el Estado Nacional y diferentes provincias”.

Señaló en ese contexto que “Chubut tiene una ventaja, y es que salió a buscar rápidamente la confianza de los acreedores de la provincia para poder reperfilar esta deuda y queremos aprovechar esta ventaja. Por eso entendemos que cualquier tipo de leyes que genere controversia y lleve más tiempo de discusión en el ámbito legislativo decidimos dejarlas para las sesiones ordinarias”. Entre estas últimas también incluyó el proyecto de Ley de Pesca.

Precisó el Ministro de Gobierno que el día lunes está previsto concurran a la Legislatura Provincial distintos ministros y secretarios “a dar explicaciones a cada una de estas leyes, el equipo técnico irá a explicar cada punto y sacar las dudas que tengas los diputados”.

El funcionario provincial reivindicó “el camino del diálogo, nosotros apostamos al consenso y entendemos a la oposición” y auguró que “el Frente Patriótico y Cambiemos entenderán la necesidad que tiene la provincia”.

Contrapuso a ello que “quienes conformamos el Frente de Todos, vemos como a nivel nacional y en algunas provincias donde los gobernadores están enviados las mismas leyes fueron comprendidos por todos los sectores”.

“Creemos que vamos a lograr un consenso generalizado para estos temas y si no hay algún acompañamiento también lo entendemos. Sabemos cómo funciona el Poder Legislativo”, indicó Grazzini

APEL Arcioni Banco del Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió ídolo de la NBA en un accidente de helicóptero
Siguiente Post La Fiesta Nacional del Asado contará con más de 18 mil kilos de carne

Noticias relacionadas

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut duplicó créditos y lanzó plan de alivio financiero

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.