Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: La crisis lanera se dispara, y lo adjudican a «factores económicos y ambientales»
  • Gran Premio de Qatar 2025: cambios estratégicos en la F1 y su efecto en Alpine
  • Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina
  • Franco Colapinto afronta la primera práctica libre y la clasificación de la Sprint en el Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1
  • El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026
  • El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026
  • Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”
  • El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut: La crisis lanera se dispara, y lo adjudican a «factores económicos y ambientales»

    28 noviembre, 2025

    Gran Premio de Qatar 2025: cambios estratégicos en la F1 y su efecto en Alpine

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    Franco Colapinto afronta la primera práctica libre y la clasificación de la Sprint en el Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025

    Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación

    28 noviembre, 2025

    Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei

    28 noviembre, 2025

    Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025

    Hallan dos proyectiles navales sin explosivos en zona urbana de Madryn

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Dólar turista: Conocé las respuestas ante las dudas sobre el impuesto

Dólar turista: Conocé las respuestas ante las dudas sobre el impuesto

8 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luego de varias semanas de confusión, una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial fueron aportando mayor claridad a los alcances del impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), que aplica un recargo del 30%sobre la compra de divisas para atesoramiento y los bienes y servicios en dólares.

El tributo está enmarcado de la l ey de Emergencia Social y Reactivación Productivay no solo atravesó varios cambios a lo largo de la discusión parlamentaria, sino que se prestó a distintas interpretaciones por parte de consumidores y empresas. A continuación, las respuestas a las preguntas que mayores dudas generan.

¿Qué consumos están alcanzados?

De acuerdo a la normativa y su reglamentación, que incluyó algunas modificaciones, quedaron alcanzados por el impuesto los siguientes conceptos:

  • Compra de billetes y divisas en moneda extranjera para atesoramiento o sin un destino específico efectuada por residentes argentinos (cualquier moneda extranjera, no solo dólares)
  • Pago de bienes y servicios en el exterior.
  • Pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país.
  • Pago de servicios en el exterior contratados por agentes de viajes y turismo.
  • Pago de servicios de transporte internacional de pasajeros.
  • Servicios digitales como Netflix, Spotify o Airbnb, entre otros.

¿Cuándo entró en vigencia?

Si bien la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva fue convertida en ley por Senado el 21 de diciembre, entró en vigencia el día que fue publicada en el Boletín Oficial: el 23 de diciembre. Por lo tanto, aquellas operaciones que fueron realizadas antes de esa fecha no fueron alcanzadas por el impuesto.

¿Qué pasa con los gastos posteriores al 23 de diciembre en los que no se cobró el impuesto?

En el artículo 12 de la reglamentación de AFIP se establece que quienes no lo hayan pagado, deberán abonarlo ahora. Si el gasto se hizo mediante tarjeta de crédito o débito lo más probable es que las propias tarjetas actúen como agente de retención y apliquen el recargo del 30% retroactivamente, de modo que aparezca en el próximo resumen, identificado como «impuesto PAIS».

Si el gasto se hizo en efectivo, en cambio, el cliente es quien deberá hacerse cargo de pagar el tributo que no fue incluido en la compra. Para eso, deberá emitir un Volante Electrónico de Pago (VEP) para abonárselo directamente a la AFIP. Según indicaron desde el organismo recaudador, el contribuyente que no lo haga puede ser objeto de multas por incumplimiento.

¿Los pasajes de qué aerolíneas tributan el impuesto?

Contrariamente a lo que se dijo en las últimas semanas, todas las líneas aéreas deberán retener el impuesto del 30% al momento de vender un pasaje al exterior, incluso cuando se trate de compañías locales como Aerolíneas Argentinas o Flybondi. De este modo se evitan posibles conflictos por trato discriminatorio con empresas extranjeras.

¿Aplica también a los pasajes terrestres?

No. Tal como fue publicado en el decreto reglamentario del 28 de diciembre pasado, los servicios de transporte terrestre de pasajeros a países limítrofes no están alcanzados por el impuesto. Esto fue un cambio que se introdujo en el debate parlamentario, ya que en el proyecto original todos los pasajes al exterior estaban alcanzados por el recargo del 30%.

¿El impuesto aplica si se paga en dólares?

No. El impuesto aplica si se paga en pesos, pero no si el gasto en cuestión se cancela en dólares. El artículo 3 de la reglamentación de AFIP señala que «la percepción será aplicable en la medida y proporción que se abonen en pesoslas operaciones alcanzadas por el presente impuesto».

Así, cuando un contribuyente cancele la totalidad del consumo con moneda extranjera (tanto con billetes de dólares o con los fondos de una cuenta en dólares) no deberá pagar el 30%. Desde AFIP aclararon que si el contribuyente abona una parte del consumo en pesos y otra en moneda extranjera, el tributo se calculará solo sobre el monto abonado en pesos.

¿Qué pasa con los servicios como Netflix o Airbnb?

En el artículo 17 del decreto de reglamentación de la ley publicado el 28 de diciembre se establece que cuando se trate de «servicios digitales», como Netflix, Spotify o Airbnb, el impuesto será del 8% y no del 30%, como aplica para el resto de los casos enumerados en la ley. En el caso de Airbnb, aplica incluso aunque el servicio de alquiler temporario contratado sea dentro de la Argentina, a menos que se abone en dólares.

¿Las empresas pueden evitar incluir el impuesto en sus precios?

Sí, pueden. Sin embargo, la reglamentación de AFIP determina que aunque los productos y servicios alcanzados por el impuesto no lo reflejen en sus precios deberán cobrarlo y detallarlo debidamente -con el rótulo «impuesto PAIS»– en el resumen final de la compra.

¿Qué pasa si pago con una billetera electrónica?

El texto publicado por AFIP señala que cuando se utilice una billetera electrónica -como PayPal, por ejemplo- «la percepción deberá practicarse en la fecha de afectación de los fondos».

¿Cuáles son los bienes y servicios exentos y cómo se hace valer la excepción?

Tal como señalaba la ley, están exentos de tributar los libros, tratamientos médicos, plataformas educativas y gastos asociados a proyectos de investigación en el ámbito público. Sin embargo, no están eximidos automáticamente, sino que quienes compren esos bienes deberán solicitar el reintegro.

El procedimiento de devolución estará a cargo de los agentes de percepción (bancos y emisoras), sin perjuicio de la capacidad de control de la AFIP. Los contribuyentes deberán presentar ante las entidades con las que operan la documentación respaldatoria. Según detalló AFIP, los bancos realizarán la devolución en «plazos prudenciales».

¿A qué se le da prioridad a la hora de cancelar los gastos de la tarjeta?

La medida de la AFIP prevé que cada vez que los contribuyentes abonen sus tarjetas de crédito, los fondos deberán ser destinados a cubrir el pago del impuesto y luego a cancelar los consumos.

¿Sobre qué monto se calcula el impuesto?

Según la reglamentación, la alícuota se aplicará sobre el monto en pesos de la operación alcanzada. Si el importe está en dólares, deberá convertirse al tipo de cambio del día anterior al de efectuado el débito en la cuenta respectiva. Por ejemplo, para una compra hecha hoy habría que tomar la cotización de $62,99 (cierre vendedor del martes). El 30% de de ese valor aplicado a la cotización oficial del dólar lo llevaría cerca de $82 por dólar, señaló La Nación.

Economía nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Servicios Públicos se encuentra trabajando para normalizar el servicio de energía en la Comarca Andina
Siguiente Post Chubut potencia el desarrollo de biofertilizantes a partir de algas en Camarones

Noticias relacionadas

El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

28 noviembre, 2025

Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

28 noviembre, 2025

Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

27 noviembre, 2025

Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.