Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El Gobierno del Chubut presentó la Reforma Estructural del Estado

El Gobierno del Chubut presentó la Reforma Estructural del Estado

16 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La misma contiene el paquete de medidas que se llevarán adelante durante los próximos meses. El lunes ingresarán los proyectos a la Legislatura para su tratamiento en lo inmediato.

El Gobierno del Chubut, a través del ministro de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, presentó este miércoles desde Sala de Situación de Casa de Gobierno, la Reforma Estructural del Estado que contiene el paquete de medidas que se tomarán a corto, mediano y largo plazo. Los proyectos se enviarán próximamente a la Legislatura provincial para ser tratados.

El titular de la cartera económica provincial, estuvo acompañado por sus pares de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; de Educación, Andrés Meiszner, el secretario General de Gobierno, Carlos Relly, el presidente del ISSyS, Miguel Arnaudo y el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone.

Además, participaron los ministros de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor Garcia; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; de Salud, Fabián Puratich; de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Cecilia Torres Otarola; además del secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco; los presidentes del IAS, Luis María Aguirre, del Banco del Chubut, Julio Ramírez, y del IPA, Gerardo Bulacios. También se hicieron presentes los intendentes de Epuyén, Antonio Reato; de El Maitén, Oscar Currilen; de Gualjaina, Marcelo Limarieri; de Tecka, Jorge Seitune y de Corcovado, Ariel Molina y de José de San Martín, Rubén Calpanchay.

“Una reestructuración que nos permita oxigenar las cuentas públicas”

Al hacer la presentación, el ministro Antonena, planteó que “nos encontramos en una situación aguda en la finanzas que obliga a plantear una reestructuración que a mediano plazo nos permita oxigenar las cuentas públicas y planificar una política económica que Impulse el crecimiento sostenido y real donde las bases sean las cuentas claras y ordenadas”.

Sobre la Reforma Estructural del Estado y su diagnóstico, el funcionario provincial detalló que “el déficit estimado para el ejercicio 2020 asciende a 22 mil millones de pesos, implica un 40% de los ingresos totales de la provincia. Esto es asumiendo que no se ajusta salarios ni jubilaciones en todo el 2020. Entendiendo un incremento promedio anual de la coparticipación del 45% y un incremento promedio anual del 22% de la Dirección General de Rentas”.

“A pesar de esta magnitud, este déficit no incluye asuntos de salario 2020, FUCO (Fondo Unificado de Cuentas Oficiales), cláusula gatillo de salarios, deuda de SEROS, TICADEPs sin emitir, deuda con YPF, Cammesa, proveedores y sentencias en contra del Estado. Si tomáramos esta magnitud estaríamos hablando de 36.879 millones de pesos”, explicó.

Además, Antonena señaló que “el gasto en salarios y jubilaciones del ejercicio nos representa el 120% de ingresos neto de las regalías cedidas para el pago de bonos, esto sin aumentarlo en todo el año, y debería llegar a un rango entre el 70 y 80% para permitir el normal funcionamiento del Estado y un nivel de inversiones de capital que asegure el crecimiento de infraestructura de la provincia”.

“La masa salarial con ajustes, ascendería a 70 mil millones de pesos anuales, 150% de los ingresos netos y nos llevaría a este déficit anual en promedio de 37 mil millones de pesos”, continuó.

Antonena manifestó que “entendiendo el reperfilamiento que la provincia quiere llevar adelante, si Chubut logrará diferir todas las obligaciones por pago de servicio de deuda (Bonos, Letras y anticipos del Banco del Chubut), mantendría un déficit de 13 mil millones de pesos. En este escenario, el gasto en Salarios y Jubilaciones propios del ejercicio seguiría en niveles insostenibles”.

En ese contexto, el Ministro remarcó que “la Provincia del Chubut enfrenta un problema estructural tan extremo en términos del peso de su masa salarial, que ya no solo impide funcionar normalmente y generar infraestructura, sino que lleva a seguir endeudándose para pagar salarios y jubilaciones, aun manteniéndolo sin ajustar durante todo 2020 y logrando despejar todos los pagos de deuda”.

Detalles de pagos de sueldos

En ese sentido, Antonena puntualizó que “el sueldo neto mensual promedio para 65 mil agentes activos y pasivos es de 66 mil pesos sin contar, en todo los casos, el Sueldo Anual Complementario (SAC). Los agentes de los tramos superiores 40% cobran un sueldo promedio mensual de 98 mil pesos, en tanto que unos 2.200 agentes, cobran un sueldo neto promedio de 222 mil pesos”.

En tanto, “los jubilados de los tramos superiores el 43% cobran una jubilación promedio mensual de 118 mil pesos, los casi 25 mil agentes en el tramo más bajo (35%) cobran un promedio de 41 mil pesos. Unos 47 mil agentes activos con sueldos promedio de 62 mil pesos deben financiar a 18 mil jubilados con una jubilación promedio de 78 mil pesos. Las erogaciones en educación llegan a un 45% total de la administración central”.

“Chubut se enfrenta a un problema estructural del sistema jubilatorio, que demanda cada vez más recursos fiscales de una provincia con fuerte Déficit Fiscal y falta de acceso al financiamiento”, completó.

Deuda pública

Sobre este ítem, Antonena manifestó que “la deuda pública total alcanza unos 855 mil millones de dólares, en su gran mayoría garantizada por regalías petroleras (85%) y denominada en dólares (85%). De esta última el 93% es ley extranjera. La deuda de mercado (Títulos Públicos), representa el 80% de la deuda total, concentrada en fondos de mercados emergentes”.

“Chubut está haciendo gestiones para recuperar la sostenibilidad de la deuda pública, lograr diferir los vencimientos de pago capital (amortizaciones) de los próximos 4 años, reducir los pagos de cupón (intereses) durante este período”, explicó el titular de la cartera económica provincial y agregó: “Para que la propuesta sea exitosa debe exhibirse de manera clara la sustentabilidad de la deuda luego del reperfilamiento y la implementación de modificaciones a su estructura fiscal por parte de la provincia”.

Dimensiones de reperfilamiento

En este marco, Antonena indicó que se podría “tener acceso futuro al mercado de deuda, tener disciplina fiscal y acuerdo social de precios y salarios, que tengamos una performance macro del país y desarrollo de los principales complejos productivos del Chubut”.

Paquete de Medidas

El Ministro de Economía planteó que “la provincia pretende encarar una profunda reorganización operativa de manera coordinada con el Gobierno Nacional tendiente a generar sostenibilidad fiscal a través de diversas medidas orientadas a una convergencia del peso de la masa salarial al 70% de los ingresos netos en 4 años”.

En ese sentido, Antonena enumeró: “El agente que está en condición de jubilarse se le ofrecerá al adhesión al programa de débito laboral; en relación al retiro voluntario se podrá retirar como empleado provincial y se interrumpe la relación laboral ofreciendo una gratificación a ser percibida de acuerdo a lo establecido en la reglamentación; en el caso de empleados que tienen edad para jubilarse (o más) y cumplan los requisitos para acceder al sistema jubilatorio podrán iniciar los trámites del beneficio en un plazo de 30 días y el Estado realizará un relevamiento de las nóminas a los efectos”.

“Para todos los estamentos del Estado, cuando se jubilan agentes sólo se podrán reponer a razón de tres jubilados por un ingresante, en estos casos no se consideran las bajas por retiro voluntario ni debito laboral; además la cancelación de vacantes por cuatros años, salvo excepciones fundamentadas y aprobadas al máximo nivel”, informó.

Asimismo, “mientras esté vigente el pago escalonado se incluirá en el mismo todos los organismos centralizados y descentralizados de los tres Poderes, entendiéndose los salarios, incentivos, fondos estímulos y todas aquellas remuneraciones de los agentes; habrá suspensión de incremento salarial por el plazo de 180 días, se mantendrán las remuneraciones vigentes a diciembre de 2019 a todos los agentes; y se procederá a la reducción de la planta política entre un 15 y 20 %”.

Ingresos

En base a los ingresos previstos, el Ministro Antonena sostuvo que “una organización significativa es el esquema de recaudación de la Dirección General de Rentas, orientada a aumentar la eficiencia en la recaudación con una meta del 50% del crecimiento real en 4 años y mejora en el proceso de seguimiento de las liquidaciones de regalías, entre otras”.

“Entre los que esperan actualizar en la escala de alícuotas de Ingresos brutos, actualización en impuesto de sellos, aplicación de impuesto inmobiliario rural, modificación del artículo de ley 2.409 de Pesca, Tasa ambiental ecológica, moratoria impositiva, impuesto a transferencia de bienes, tasa vial, proyecto de creación de sociedad mixta publico privada y desarrollo inversiones”, concluyó en su exposición, el Ministro Antonena.

Chubut estado Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biss se reunió con presidente del IPA para conversar sobre las obras proyectadas para la ciudad
Siguiente Post Se realizó en El Hoyo el 1° Encuentro de Cannabis Terapéutico

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

18 octubre, 2025

Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

18 octubre, 2025

El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia

18 octubre, 2025

Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.