Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El Municipio avanza en medidas para impulsar a emprendedores locales

El Municipio avanza en medidas para impulsar a emprendedores locales

22 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la sede del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, el intendente Juan Pablo Luque encabezó la firma de un convenio con el Banco Credicoop y la Cámara de Comercio de nuestra ciudad, que brindará nuevas herramientas a emprendedores. Asimismo, se anunció una serie de acciones con el objetivo de fortalecer a pequeños y medianos productores y prestadores de servicios, buscando incentivar la actividad económica en Comodoro Rivadavia.

El acto se desarrolló en horas del mediodía, con la presencia, además, del titular de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; miembros del gabinete municipal; concejales; el presidente de la Cámara de Comercio, Guillermo Ceriani; y el gerente de la sucursal Barrio Industrial del Banco Credicoop, Fernando Llano.

En ese contexto, la rúbrica con la entidad bancaria incluye la cesión de un dispositivo de cobro denominado “Sipago” y otros beneficios para pequeños y medianos emprendedores. Del mismo modo, el intendente Luque presentó las medidas que se aplicarán con el fin de fomentar el emprendedurismo en nuestra ciudad, como la eximición del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para aquellos productores y prestadores locales que aporten un valor agregado a sus manufacturas y servicios.

Al respecto, Luque afirmó que “desde Comodoro Conocimiento se está llevando adelante una gran tarea, con un gran convencimiento de que se puede transformar a Comodoro y generar nuevas oportunidades, no sólo para emprendedores sino también creando nuevos puestos de trabajo que tanto se necesitan”.

En esa línea, indicó que “la ciudad se caracteriza por la enorme cantidad de emprendimientos novedosos y estas acciones buscan ampliar sus posibilidades de crecimiento, lo que ocasionará un impacto positivo en la economía local. Para lograrlo, es fundamental el trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Concejo Deliberante y la Cámara de Comercio, con un banco como el Credicoop que está alineado permanentemente con las necesidades de la gente y nos facilita avanzar en este tipo de políticas”.

“Actualmente, nuestro país está viviendo momentos difíciles, pero también se crean oportunidades favorables para la región. Uno de los primeros desafíos que encaró Alberto Fernández como presidente fue terminar con el hambre, a través de un plan que permitirá a las familias más necesitadas adquirir sus alimentos y, de esta manera, aumentar el consumo. Esto derivará en el ingreso de cerca de 30 millones de pesos mensuales en el sector alimenticio de nuestra ciudad, que abastece a gran parte de la región”, manifestó el intendente.

Continuando en ese tenor, sostuvo que “nuestro deber como Municipalidad es trabajar con dicho sector, impulsando la actividad de los productores locales, pero a la vez contar con un control efectivo que evite que el valor de la mercadería que se comercialice sea abusivo”.

Del mismo modo, expuso que “el objetivo es favorecer el crecimiento del sector comercial y generar políticas novedosas en ese sentido. Desde el Municipio acompañamos a los emprendedores, ofreciendo capacitaciones, otorgando beneficios en los impuestos y generando proyectos, con el respaldo del equipo de Comodoro Conocimiento”.

“Trabajando en conjunto vamos a lograr tener más empleo y pymes con las condiciones ideales para crecer, derivando en una mejor calidad de vida para una ciudad que nos permite encarar desafíos. Tenemos sueños por cumplir y Comodoro tiene el potencial para concretarlos”, concluyó Luque.

Beneficios impositivos

Por otra parte, el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, explicó los alcances de las medidas aprobadas recientemente por ordenanza al señalar que las mismas “incluyen una eximición del pago de Ingresos Brutos que va de 6 meses a 3 años, dependiendo del proyecto. La idea es que cada productor o prestador de servicio se presente en nuestro Ente no sólo para el análisis de su emprendimiento, sino también para aplicar distintas políticas que tienen que ver con el impulso de la actividad”.

En ese sentido, especificó que “el único requisito es que sean productores de manufacturas o servicios de nuestra ciudad y que le brinden un valor agregado a su producción, no una simple reventa. Este proyecto fue elaborado en conjunto con la Cámara de Comercio y busca fomentar el emprendedurismo y los distintos sectores relacionados”.

Finalmente, Caridi afirmó que “tanto esta ordenanza como el convenio con el Banco Credicoop persiguen el objetivo de fortalecer y acompañar a la gran generadora de empleo en nuestro país, que es la pyme, por lo que continuaremos trabajando en otros programas de apoyo y capacitación”.

“Trabajamos por el bien común”

En tanto, el titular de la Cámara de Comercio local, Guillermo Ceriani, destacó “el diálogo permanente con la Municipalidad que derivan en la concreción de acuerdos que serán de gran beneficio para la actividad económica de Comodoro Rivadavia. Es fundamental el intercambio y el trabajo mancomunado por el bien común”.

“Estamos muy satisfechos por las respuestas que recibimos por parte del Ejecutivo ante las inquietudes que vamos presentando y la idea es continuar avanzando en ese sentido”, apuntó Ceriani.

Por último, el referente de Banco Credicoop, Fernando Llano, agradeció a las autoridades municipales “por permitirnos formar parte de esta tarea conjunta, mediante acciones que demuestran el compromiso que tiene nuestra institución con la ciudad y su gente”.

Emprendedores locales municipio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cavaco se reunió con directivos de Petrominera Chubut SE para mejorar el abastecimiento de combustible de “La Trochita”
Siguiente Post Provincia avanza en trabajo conjunto con la localidad de Lago Blanco

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

16 octubre, 2025

El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

16 octubre, 2025

Dropshipping en Argentina: la tendencia que revoluciona el comercio online

16 octubre, 2025

Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.