Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia
  • Jorge Frías advirtió que la pesca argentina pierde competitividad sin apoyo estatal
  • Boca: 5 jugadores se irían libres en diciembre
  • Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»
  • Prestianni responde a Colombia: «Hasta su técnico habló»
  • Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba
  • Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»
  • Por qué Gallardo no será echado como otros ídolos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Jorge Frías advirtió que la pesca argentina pierde competitividad sin apoyo estatal

    16 octubre, 2025

    Boca: 5 jugadores se irían libres en diciembre

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

    16 octubre, 2025

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025

    Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El plan del Gobierno para paliar la crisis económica y financiera

El plan del Gobierno para paliar la crisis económica y financiera

19 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno Provincial presentó el plan de “Reforma Estructural del Estado”, con el objetivo de surfear una crisis económica y financiera que lejos de atenuarse en los primeros días del 2020, se acentuó.

El paquete de medidas económicas traza una expectativa de en cuatro años mejorar la recaudación en un 50% y de esa forma poder hacer frente no sólo a los salarios, algo que ya está habiendo dificultades serias para cumplir, sino también a las obligaciones de deuda y cuestiones básicas para sostener el funcionamiento de los servicios.

El programa económico cuenta con tres patas. Por un lado, el reajuste del esquema de empleados públicos, con congelamiento de sueldos por seis meses, paralización de ingresos, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Por el otro lado, está planteado un achicamiento de la planta política, además del “gesto” que decidió dar el gobernador, para dejar de percibir su sueldo por 180 días.

Finalmente, la implementación de modificaciones dentro del Código Fiscal para lograr mayores recursos mediante los Ingresos Brutos, la nueva Tasa Vial, o la aplicación del gravamen del Impuesto Inmobiliario sobre los campos de la provincia. La estimación es que de allí se pueda obtener un ingreso extra de 2.500 millones de pesos anuales. Allí también se puede sumar la actualización del impuesto al sello, la Tasa Ambiental, el Impuesto a la Transferencia de Bienes.

Todo será acompañado por una ingeniería financiera para poder reperfilar los vencimientos de los bonos que están colocados en los mercados extranjeros y que acumulan una deuda de 855 millones de dólares.

Aunque nada parece alcanzar. Sobre todo, tras la “transparentación” de las cuentas públicas que se hizo economía, proyectando un déficit de $ 22 mil millones para 2020. Y asumiendo además que no se ajusten los salarios ni las jubilaciones durante todo este año.

Según los datos oficiales de Economía, este déficit estimado no incluye otros gastos que han sido postergados como la cláusula gatillo, la deuda con Seros, los títulos públicos sin emitir, la deuda con YPF, el pasivo de las cooperativas con Cammesa, lo que se les debe a proveedores y las sentencias contra el Estado. Si se contemplara todo ello, la sangría superaría los 36 mil millones de pesos.

Dentro de las medidas que se proponen en el programa que deberá pasar por la Legislatura, está el denominado “Débito laboral”, que se aplicaría para aquel agente que está en condiciones de Jubilarse cumpliendo edad y años en un tiempo determinado se le ofrecerá la adhesión al programa.

Por otro lado, el retiro voluntario, que implica retirarse como empleado provincial y con la interrupción de la relación laboral, ofreciendo una gratificación a ser percibida de acuerdo a lo establecido en la reglamentación.

En el caso de los empleados que tienen la edad para jubilarse o más, que cumplan los requisitos para acceder al sistema Jubilatorio a efectos de iniciar los trámites del beneficio. Habrá plazo de 30 días para que inicien los trámites.

Se pautará el 3 x 1 para todos los estamentos del Estado. En todos los casos, se establecerá que cuando se jubilan agentes solo se podrá reponer a razón de tres jubilados por un ingresante. No se consideran las bajas por retiro voluntario y tampoco aquellos que están con débito laboral.

Además, se cancelan vacantes por cuatro años (salvo excepciones fundamentadas y acotadas aprobadas al máximo nivel). Esto vinculado con la lógica de no seguir agrandado el Estado, que hoy cuenta con una plata entre activos y pasivos de 61 mil personas.

Con respecto al pago de escalonado, que se mantendría a lo largo de todo 2020, se incluirá en el mismo, a todos los organismos centralizados y descentralizados, del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, entendiéndose salarios, aguinaldos, incentivos, fondos / estímulos y toda aquella remuneración de los agentes.

Se suspende cualquier incremento salarial por el plazo de 180 días, manteniendo las remuneraciones a valores del mes de diciembre de 2019 a todos los agentes del poder Ejecutivo. Lo que ya generó puso en alerta a los gremios. Ya que hay algunos convenios firmados el año pasado que incluyen aumentos que debían darse para enero y febrero.

Hoy la deuda en base a los acuerdos salariales 2019 estimada para todos los sectores de la administración supera los 1.000 millones de pesos, según expresaron los sindicatos. Sólo para los docentes es de 480 millones.

Cada Ministerio ahora deberá presentar un plan de achique. Se prevé una reducción de la planta política de entre el 15% y 20%. Por ejemplo, en Educación, el ministerio con mayor cantidad de personal se reasignará el 40% de las horas cátedras que estaban mal otorgadas, con el fin de ahorrarse alrededor de $ 100 millones al mes.

Se busca también que el programa baje hasta los municipios, para lo cual ya ha habido reuniones con los intendentes. Algunas localidades más chicas, como por ejemplo El Maitén, ya anunciaron que se plegarán y también suspenderán por el momento las paritarias y priorizarán en cambio la baja de fondos para reactivar la obra pública y de esa forma poder mantener parte del empleo en el sector privado.

Desde el Poder Judicial, ya se anunció también un congelamiento de sueldos. Y en la Legislatura, ingresó un proyecto para que no se efectúen incrementos para la planta política y asesores durante 180 días, aunque ello no alcanzaría al personal legislativo y administrativos.

Empresarios

Los anuncios no cayeron para nada bien el el sector empresarial. Es que si bien propugnan que es positivo que haya un achicamiento del Estado, saben también la gran dependencia que hay del empleado público. Y si hay ajuste, es probable que traduzca en más recesión.

Por otra parte, en pymes que están ahogadas económicamente y endeudadas, sumar más impuestos, es casi que criminal, con un consumo que no parece despegar. Más para pagar y menos para recaudar. Todo pérdida.

Reestructurar la deuda

La reestructuración de la deuda de Chubut es otro de los puntos que contempla el Ejecutivo. En el Ministerio de Economía, calculan que aún un escenario óptimo de diferimiento de todas las obligaciones financieras en cuanto a los pagos por servicios de deuda (Bonos, Letras y Anticipos del Banco del Chubut), persisitiría un déficit de 13 mil millones.

Y con ello, el gasto en Salarios y las Jubilaciones propios del ejercicio seguiría en “niveles insostenibles”.

Hoy la provincia tiene una deuda que ronda los 855 millones de dólares. La idea del refinanciamiento no es nueva. Se intentó cuatro años atrás bajo la gestión de Alejandro Garzonio. La premisa era que Nación comprara toda la deuda de provincia y que bajo un plan más flexible y con tasas más benévolas se fuera devolviendo el dinero. El resultado fue la conformación del Fondo Fiduciario Provincial, que tan sólo sirvió para englobar el endeudamiento de más corto plazo, las Letras del Tesoro. Lo más voluminoso, los bonos internacionales, quedaron fuera.

Ya en 2019 dejó de pagarse el Bodic 1, lo cual implicó un alivio financiero. Pero ya desde este año se suma la amortización de capital del bono de 650 millones de dólares (BOCADE) colocado en 2016, para lo que habrá que pagar más de 27 millones de dólares.

De acuerdo con el Presupuesto, los servicios de deuda para este 2020 que incluye el pago de bonos, Letras emitidas y aquellas que se emitirán, llegarían a los 14 mil millones de pesos. Sólo por los diferentes bonos internacionales (Fideicomiso Financiero, Bodic 2, Bocade y Bopro, está previsto una erogación durante este ejercicio de 125 millones de dólares, que se traduce en 7,875 millones de pesos. Sólo en enero, habrá que desembolsar 17 millones de dólares. Aunque lo más pesado estará en octubre, con más de 39 millones de dólares.

Crisis medidas economicas plan de gobierno reestructuracion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cholila promete “la fiesta más grande de la Patagonia”, con buenos asados y el mejor folklore
Siguiente Post Cientos de personas marcharon por Nisman y criticaron al gobierno

Noticias relacionadas

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.