Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Turismo»Los atractivos de Rocas Coloradas, el lugar turístico que invita a visitar Comodoro

Los atractivos de Rocas Coloradas, el lugar turístico que invita a visitar Comodoro

12 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cerca de Caleta Córdova, en la zona norte de Comodoro Rivadavia, se encuentra Rocas Coloradas, un sitio que combina mar, la aridez de la Patagonia y que es muy elegido por pescadores. Hace tres años la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comenzó a trabajar en un proyecto para que se convierta en un área natural protegida, y ahora el trabajo será presentado en la Legislatura provincial para que se convierta en ley.

El jeep pasa sobre la arena ante la mirada de un grupo de personas que hace fuego en la playa. El olor a mariscos se hace sentir desde lejos, mientras la marea avanza sobre la costa. Es enero, y la postal es típica en Rocas Coloradas, un lugar de Comodoro Rivadavia que podría convertirse en área protegida si consigue los votos necesarios en la Legislatura de Chubut.

Según confirmó ADNSUR, hace al menos tres años la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSBJ), a través del Instituto de Desarrollo Costero y otras dependencias, viene trabajando en un proyecto para lograr ese objetivo.

Durante el último tiempo la iniciativa estuvo cajoneada. Sin embargo, con la asunción de los nuevos gobiernos, provincial y municipal, y la creación del Ente Comodoro Turismo, volvió a ver la luz, y el mes próximo sería presentada en la Legislatura de la provincia por el Ministerio de Turismo, con el acompañamiento de la Municipalidad y la casa de altos estudios, confirmó Gabriela Zuñeda, titular del nuevo Ente Comodoro Turismo.

El proyecto, titulado “Documento base propuesta de creación ‘Área Natural Protegida Rocas Coloradas’», se comenzó a trabajar en 2017 por iniciativa del biólogo Javier Tolosano, director del Instituto de Desarrollo Costero, y la geógrafa Cristina Massera, coordinadora del trabajo y especialista en sistema de información geográfica.

Fue el propio Tolosano, quien retomó la idea que había sido pensada al menos 8 años atrás, y junto a Massera decidió trabajarla en profundidad.

Así pusieron manos a la obra con un equipo interdisciplinario integrado por 35 profesionales, desde antropólogos, hasta licenciados en turismo, geólogos, paleontólogos e historiadores.

Para su elaboración, durante 2018, se hicieron relevamientos en la zona; unas 58 mil hectáreas de tierra y 35 mil hectáreas de mar que le darían superficie a esta área protegida, que se extendería por 30 kilómetros desde Bahía Solano a Puerto Visser; y desde la Ruta Nacional 3 hasta la zona costera, incluyendo parte del mar hasta 80 metros de profundidad.

En 2019, el trabajo se finalizó y fue presentado a las autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y también a los gobiernos ejecutivos de Comodoro Rivadavia y Chubut. El objetivo, ahora, es dar un paso más y lograr la creación del área protegida y su puesta en funcionamiento.

La pregunta que surge es ¿qué vuelve atractiva a esta zona que podría convertirse en una referencia para el turismo aventura y deportivo de la ciudad?

 

LO LINDO DE ROCAS COLORADAS

Para Tolosano Rocas Coloradas tranquilamente “puede convertirse en un atractivo turístico”.

“Tiene una belleza paisajística única; los colores, las formaciones geológicas, el Valle de la Luna, el bosque petrificado, que es un atractivo que tiene su particularidad, y un montón de otros atractivos, como el Pico Salamanca y un islote que descubrimos donde hay una lobería de 400 lobos marinos. Es un lugar para explotar y conservar desde el punto de vista turístico”, detalla el especialista.

Tolosano asegura que eso no es todo. Rocas Coloradas además tiene “toda la diversidad de la vegetación y la fauna costera”.

“Por ejemplo, toda la diversidad que tenemos en la Punta del Marqués la tenemos ahí también. Uno sale con una embarcación y va encontrar toninas, delfines y alguna ballena. Es más, cuando hicimos el segundo relevamiento nos cruzamos ballenas franca. Es decir que hay atractivos”, ejemplificó.

Al biólogo, docente de la universidad y exfuncionario del área de Turismo provincial, el entusiasmo se le nota en los ojos y las palabras. Sin embargo, cuando habla de tiburones se pone serio.

“En esta zona hay dos especies de tiburones que están en situación de vulnerabilidad con posibilidad de ir hacia la extensión. Son el Gato Pardo y El Cazón, y requerimos que se haga un esfuerzo de conservación porque son especies que a nivel país y nivel mundial están en extinción, y en esta zona no es la excepción. Pero justamente la zona de Roca Coloradas es donde se acercan a reproducirse, justo en la temporada en que la gente pesca”, explicó.

Tal como dice Tolosano, y como indica el proyecto de 160 páginas, al que tuvo acceso ADNSUR, Rocas Coloradas tiene mucho para ofrecer y convertirse en un lugar de esparcimiento, no solo para el turista sino también para la comunidad.

Por supuesto, para su desarrollo será fundamental la aplicación de un plan de manejo, que deberá crear la autoridad de aplicación, y la realización de capacitaciones, algunas que incluso ya se están pensando, destinadas a pescadores y otros actores que utilizan el área.

Es que más allá de la creación y la ejecución, luego será necesario que aparezcan propuestas recreativas, desde operadores de buceo hasta de travesías. “La idea es que todos se vean beneficiados y no se vean perjudicados, y a la vez lograr los objetivos del área que es la conservación de la fauna, la vegetación y las geoformas. Queremos que el área se incorpore al sistema de la provincia y que se convierta en un atractivo para el desarrollo de la ciudad, pero también hay que convertirlo en producto, para que se consolide como Punta Tombo u otros sitios”, cerró Tolosano, soñando con que algún día esta área sea una referencia en el turismo de Chubut.

 

Comodoro Rocas Coloradas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Recuperaron el cuerpo de un joven que se ahogó en el Río Chubut
Siguiente Post Trotta confirmó que llamarán a paritaria docente en los últimos días de enero

Noticias relacionadas

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Puerto Madryn celebró una década de ciencia marina con el “IBIOMAR ABIERTO”

26 octubre, 2025

Puerto Madryn impulsa la campaña “Patagonia Fantástica” en Córdoba

25 octubre, 2025

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.