Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano
  • Bingo Municipal de Puerto Madryn cerrará este fin de semana por mantenimiento
  • ANMAT prohíbe uso de ventiladores robados de marca ResMed
  • Chubut inaugura la temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías
  • Fiscales piden destituir a jueza Makintach por cohecho y abuso de autoridad
  • Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98
  • Polonia pide reunión de emergencia en la ONU y restringe su espacio aéreo oriental tras derribar drones rusos
  • El Gobierno negocia en privado con gobernadores aliados y descarta convocatoria amplia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano

    11 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn cerrará este fin de semana por mantenimiento

    11 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe uso de ventiladores robados de marca ResMed

    11 septiembre, 2025

    Chubut inaugura la temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

    11 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno negocia en privado con gobernadores aliados y descarta convocatoria amplia

    11 septiembre, 2025
    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses

    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses: «Fue un error político»

    11 septiembre, 2025

    Chubut anuncia plazos de obras tras acuerdo de desendeudamiento con Nación

    11 septiembre, 2025

    Milei busca frenar por decreto el aumento en discapacidad tras revés en el Congreso

    11 septiembre, 2025

    Gobernadores responden con escepticismo al llamado al diálogo del Gobierno y preparan cumbre en Río Cuarto

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
    A días de anunciar el Presupuesto 2026, el Gobierno modificó el de este año con un guiño a los gobernadores

    A días de anunciar el Presupuesto 2026, el Gobierno modificó el de este año con un guiño a los gobernadores

    11 septiembre, 2025
    Banco por banco, a cuánto cotiza el dólar tras rozar el techo de la banda

    Banco por banco, a cuánto cotiza el dólar tras rozar el techo de la banda

    11 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 11 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 11 de septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano

    11 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe uso de ventiladores robados de marca ResMed

    11 septiembre, 2025

    Fiscales piden destituir a jueza Makintach por cohecho y abuso de autoridad

    11 septiembre, 2025

    Gobierno designó nuevos secretarios en Economía y Desregulación

    11 septiembre, 2025

    Bullrich propone hablar con Macri tras derrota electoral de LLA-PRO

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Turismo»Los atractivos de Rocas Coloradas, el lugar turístico que invita a visitar Comodoro

Los atractivos de Rocas Coloradas, el lugar turístico que invita a visitar Comodoro

12 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cerca de Caleta Córdova, en la zona norte de Comodoro Rivadavia, se encuentra Rocas Coloradas, un sitio que combina mar, la aridez de la Patagonia y que es muy elegido por pescadores. Hace tres años la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comenzó a trabajar en un proyecto para que se convierta en un área natural protegida, y ahora el trabajo será presentado en la Legislatura provincial para que se convierta en ley.

El jeep pasa sobre la arena ante la mirada de un grupo de personas que hace fuego en la playa. El olor a mariscos se hace sentir desde lejos, mientras la marea avanza sobre la costa. Es enero, y la postal es típica en Rocas Coloradas, un lugar de Comodoro Rivadavia que podría convertirse en área protegida si consigue los votos necesarios en la Legislatura de Chubut.

Según confirmó ADNSUR, hace al menos tres años la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSBJ), a través del Instituto de Desarrollo Costero y otras dependencias, viene trabajando en un proyecto para lograr ese objetivo.

Durante el último tiempo la iniciativa estuvo cajoneada. Sin embargo, con la asunción de los nuevos gobiernos, provincial y municipal, y la creación del Ente Comodoro Turismo, volvió a ver la luz, y el mes próximo sería presentada en la Legislatura de la provincia por el Ministerio de Turismo, con el acompañamiento de la Municipalidad y la casa de altos estudios, confirmó Gabriela Zuñeda, titular del nuevo Ente Comodoro Turismo.

El proyecto, titulado “Documento base propuesta de creación ‘Área Natural Protegida Rocas Coloradas’», se comenzó a trabajar en 2017 por iniciativa del biólogo Javier Tolosano, director del Instituto de Desarrollo Costero, y la geógrafa Cristina Massera, coordinadora del trabajo y especialista en sistema de información geográfica.

Fue el propio Tolosano, quien retomó la idea que había sido pensada al menos 8 años atrás, y junto a Massera decidió trabajarla en profundidad.

Así pusieron manos a la obra con un equipo interdisciplinario integrado por 35 profesionales, desde antropólogos, hasta licenciados en turismo, geólogos, paleontólogos e historiadores.

Para su elaboración, durante 2018, se hicieron relevamientos en la zona; unas 58 mil hectáreas de tierra y 35 mil hectáreas de mar que le darían superficie a esta área protegida, que se extendería por 30 kilómetros desde Bahía Solano a Puerto Visser; y desde la Ruta Nacional 3 hasta la zona costera, incluyendo parte del mar hasta 80 metros de profundidad.

En 2019, el trabajo se finalizó y fue presentado a las autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y también a los gobiernos ejecutivos de Comodoro Rivadavia y Chubut. El objetivo, ahora, es dar un paso más y lograr la creación del área protegida y su puesta en funcionamiento.

La pregunta que surge es ¿qué vuelve atractiva a esta zona que podría convertirse en una referencia para el turismo aventura y deportivo de la ciudad?

 

LO LINDO DE ROCAS COLORADAS

Para Tolosano Rocas Coloradas tranquilamente “puede convertirse en un atractivo turístico”.

“Tiene una belleza paisajística única; los colores, las formaciones geológicas, el Valle de la Luna, el bosque petrificado, que es un atractivo que tiene su particularidad, y un montón de otros atractivos, como el Pico Salamanca y un islote que descubrimos donde hay una lobería de 400 lobos marinos. Es un lugar para explotar y conservar desde el punto de vista turístico”, detalla el especialista.

Tolosano asegura que eso no es todo. Rocas Coloradas además tiene “toda la diversidad de la vegetación y la fauna costera”.

“Por ejemplo, toda la diversidad que tenemos en la Punta del Marqués la tenemos ahí también. Uno sale con una embarcación y va encontrar toninas, delfines y alguna ballena. Es más, cuando hicimos el segundo relevamiento nos cruzamos ballenas franca. Es decir que hay atractivos”, ejemplificó.

Al biólogo, docente de la universidad y exfuncionario del área de Turismo provincial, el entusiasmo se le nota en los ojos y las palabras. Sin embargo, cuando habla de tiburones se pone serio.

“En esta zona hay dos especies de tiburones que están en situación de vulnerabilidad con posibilidad de ir hacia la extensión. Son el Gato Pardo y El Cazón, y requerimos que se haga un esfuerzo de conservación porque son especies que a nivel país y nivel mundial están en extinción, y en esta zona no es la excepción. Pero justamente la zona de Roca Coloradas es donde se acercan a reproducirse, justo en la temporada en que la gente pesca”, explicó.

Tal como dice Tolosano, y como indica el proyecto de 160 páginas, al que tuvo acceso ADNSUR, Rocas Coloradas tiene mucho para ofrecer y convertirse en un lugar de esparcimiento, no solo para el turista sino también para la comunidad.

Por supuesto, para su desarrollo será fundamental la aplicación de un plan de manejo, que deberá crear la autoridad de aplicación, y la realización de capacitaciones, algunas que incluso ya se están pensando, destinadas a pescadores y otros actores que utilizan el área.

Es que más allá de la creación y la ejecución, luego será necesario que aparezcan propuestas recreativas, desde operadores de buceo hasta de travesías. “La idea es que todos se vean beneficiados y no se vean perjudicados, y a la vez lograr los objetivos del área que es la conservación de la fauna, la vegetación y las geoformas. Queremos que el área se incorpore al sistema de la provincia y que se convierta en un atractivo para el desarrollo de la ciudad, pero también hay que convertirlo en producto, para que se consolide como Punta Tombo u otros sitios”, cerró Tolosano, soñando con que algún día esta área sea una referencia en el turismo de Chubut.

 

Comodoro Rocas Coloradas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Recuperaron el cuerpo de un joven que se ahogó en el Río Chubut
Siguiente Post Trotta confirmó que llamarán a paritaria docente en los últimos días de enero

Noticias relacionadas

Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

11 septiembre, 2025

Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

10 septiembre, 2025
De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

10 septiembre, 2025

Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.