Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones
  • El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia
  • Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación
  • «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable
  • Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial
  • Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally
  • Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos
  • Netanyahu ordenó ataques en Gaza tras ruptura del alto el fuego
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

    28 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Turismo»Los atractivos de Rocas Coloradas, el lugar turístico que invita a visitar Comodoro

Los atractivos de Rocas Coloradas, el lugar turístico que invita a visitar Comodoro

12 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cerca de Caleta Córdova, en la zona norte de Comodoro Rivadavia, se encuentra Rocas Coloradas, un sitio que combina mar, la aridez de la Patagonia y que es muy elegido por pescadores. Hace tres años la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comenzó a trabajar en un proyecto para que se convierta en un área natural protegida, y ahora el trabajo será presentado en la Legislatura provincial para que se convierta en ley.

El jeep pasa sobre la arena ante la mirada de un grupo de personas que hace fuego en la playa. El olor a mariscos se hace sentir desde lejos, mientras la marea avanza sobre la costa. Es enero, y la postal es típica en Rocas Coloradas, un lugar de Comodoro Rivadavia que podría convertirse en área protegida si consigue los votos necesarios en la Legislatura de Chubut.

Según confirmó ADNSUR, hace al menos tres años la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSBJ), a través del Instituto de Desarrollo Costero y otras dependencias, viene trabajando en un proyecto para lograr ese objetivo.

Durante el último tiempo la iniciativa estuvo cajoneada. Sin embargo, con la asunción de los nuevos gobiernos, provincial y municipal, y la creación del Ente Comodoro Turismo, volvió a ver la luz, y el mes próximo sería presentada en la Legislatura de la provincia por el Ministerio de Turismo, con el acompañamiento de la Municipalidad y la casa de altos estudios, confirmó Gabriela Zuñeda, titular del nuevo Ente Comodoro Turismo.

El proyecto, titulado “Documento base propuesta de creación ‘Área Natural Protegida Rocas Coloradas’», se comenzó a trabajar en 2017 por iniciativa del biólogo Javier Tolosano, director del Instituto de Desarrollo Costero, y la geógrafa Cristina Massera, coordinadora del trabajo y especialista en sistema de información geográfica.

Fue el propio Tolosano, quien retomó la idea que había sido pensada al menos 8 años atrás, y junto a Massera decidió trabajarla en profundidad.

Así pusieron manos a la obra con un equipo interdisciplinario integrado por 35 profesionales, desde antropólogos, hasta licenciados en turismo, geólogos, paleontólogos e historiadores.

Para su elaboración, durante 2018, se hicieron relevamientos en la zona; unas 58 mil hectáreas de tierra y 35 mil hectáreas de mar que le darían superficie a esta área protegida, que se extendería por 30 kilómetros desde Bahía Solano a Puerto Visser; y desde la Ruta Nacional 3 hasta la zona costera, incluyendo parte del mar hasta 80 metros de profundidad.

En 2019, el trabajo se finalizó y fue presentado a las autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y también a los gobiernos ejecutivos de Comodoro Rivadavia y Chubut. El objetivo, ahora, es dar un paso más y lograr la creación del área protegida y su puesta en funcionamiento.

La pregunta que surge es ¿qué vuelve atractiva a esta zona que podría convertirse en una referencia para el turismo aventura y deportivo de la ciudad?

 

LO LINDO DE ROCAS COLORADAS

Para Tolosano Rocas Coloradas tranquilamente “puede convertirse en un atractivo turístico”.

“Tiene una belleza paisajística única; los colores, las formaciones geológicas, el Valle de la Luna, el bosque petrificado, que es un atractivo que tiene su particularidad, y un montón de otros atractivos, como el Pico Salamanca y un islote que descubrimos donde hay una lobería de 400 lobos marinos. Es un lugar para explotar y conservar desde el punto de vista turístico”, detalla el especialista.

Tolosano asegura que eso no es todo. Rocas Coloradas además tiene “toda la diversidad de la vegetación y la fauna costera”.

“Por ejemplo, toda la diversidad que tenemos en la Punta del Marqués la tenemos ahí también. Uno sale con una embarcación y va encontrar toninas, delfines y alguna ballena. Es más, cuando hicimos el segundo relevamiento nos cruzamos ballenas franca. Es decir que hay atractivos”, ejemplificó.

Al biólogo, docente de la universidad y exfuncionario del área de Turismo provincial, el entusiasmo se le nota en los ojos y las palabras. Sin embargo, cuando habla de tiburones se pone serio.

“En esta zona hay dos especies de tiburones que están en situación de vulnerabilidad con posibilidad de ir hacia la extensión. Son el Gato Pardo y El Cazón, y requerimos que se haga un esfuerzo de conservación porque son especies que a nivel país y nivel mundial están en extinción, y en esta zona no es la excepción. Pero justamente la zona de Roca Coloradas es donde se acercan a reproducirse, justo en la temporada en que la gente pesca”, explicó.

Tal como dice Tolosano, y como indica el proyecto de 160 páginas, al que tuvo acceso ADNSUR, Rocas Coloradas tiene mucho para ofrecer y convertirse en un lugar de esparcimiento, no solo para el turista sino también para la comunidad.

Por supuesto, para su desarrollo será fundamental la aplicación de un plan de manejo, que deberá crear la autoridad de aplicación, y la realización de capacitaciones, algunas que incluso ya se están pensando, destinadas a pescadores y otros actores que utilizan el área.

Es que más allá de la creación y la ejecución, luego será necesario que aparezcan propuestas recreativas, desde operadores de buceo hasta de travesías. “La idea es que todos se vean beneficiados y no se vean perjudicados, y a la vez lograr los objetivos del área que es la conservación de la fauna, la vegetación y las geoformas. Queremos que el área se incorpore al sistema de la provincia y que se convierta en un atractivo para el desarrollo de la ciudad, pero también hay que convertirlo en producto, para que se consolide como Punta Tombo u otros sitios”, cerró Tolosano, soñando con que algún día esta área sea una referencia en el turismo de Chubut.

 

Comodoro Rocas Coloradas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Recuperaron el cuerpo de un joven que se ahogó en el Río Chubut
Siguiente Post Trotta confirmó que llamarán a paritaria docente en los últimos días de enero

Noticias relacionadas

Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

28 octubre, 2025

Campos amarillos: la flor que revive la tradición galesa en Chubut

28 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Puerto Madryn celebró una década de ciencia marina con el “IBIOMAR ABIERTO”

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.