Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut advierte sobre el aumento del sexo sin protección y uso de PEP
  • Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal
  • Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina
  • La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew
  • La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia
  • Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal
  • Nuevo vuelco de camión en Ruta 40: tercer incidente en la semana
  • Chubut: alertan por viudas negras, alacranes y yararás con el calor
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut advierte sobre el aumento del sexo sin protección y uso de PEP

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres

    27 noviembre, 2025

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Claves para lograr que el Wi-Fi llegue a todos los rincones de la casa

Claves para lograr que el Wi-Fi llegue a todos los rincones de la casa

5 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo importante es colocar el router en un lugar adecuado. Si esto no alcanza, habrá que recurrir a un sistema que redistribuya la señal.

La señal del router no siempre se reparte en forma equitativa hacia todos los rincones. Dependiendo de dónde esté ubicado, en algunas zonas se pueden experimentar inconvenientes de cobertura. Entonces conviene adoptar algunas medidas para lograr una óptima distribución. Además, para aquellos domicilios con muchas habitaciones o dos plantas, hay dispositivos capaces de extender el Wi-Fi de una punta a la otra del hogar.

Una vez que la señal es emitida por el aparato, empieza a rebotar contra los obstáculos que haya en los alrededores. Las paredes, los muebles, las puertas o incluso los electrodomésticos, son algunos de los elementos que deben atravesar las ondas. A esta lista de impedimentos hay que sumarle las redes Wi-Fi de los vecinos que operan en la misma banda.

La señal del router rebota en muebles, paredes y puertas y se debilita.

Los expertos advierten que a la noche, durante el horario pico, en donde todos están conectados a su red para ver una película, bajar un video o jugar en línea -aunque uno haya contratado 100 megas- la llamada “saturación por interferencia” suele ocasionar el retardo inevitable de cualquier conexión inalámbrica.

Y como tampoco los routers son artefactos decorativos, muchos los esconden en un estante o lo disimulan en un cajón. Para ayudar a una distribución uniforme y evitar que en su trayecto el Wi-Fi pierda potencia, la clave es ubicar el aparato en una posición elevada y en un área despejada.

Para conocer la orientación ideal, hay algunas aplicaciones gratuitas como Wifi Analyzer que comprueban la calidad de la conexión, sus alcances y los puntos en donde se superpone con otras señales. Y si bien la interfase resulta algo confusa, luego de estudiar los gráficos, uno se termina dando cuenta a qué corresponden cada línea que ofrece.

Entre los datos que recopila este soft aparece la intensidad de la señal, la frecuencia en la que emite el router, el canal que utiliza, el número de redes que nos rodea y cuáles son las que se solapan. Bastará con desplazarse por las diferentes habitaciones e identificar en cuál baja la señal y en donde tiene mayor velocidad.

Para resolver conflictos de distancia, cuando se necesita cubrir un radio superior a los 80 metros, es forzoso recurrir a un hardware.

Ante una reiterada lentitud, el cambio de banda, es muchas veces la solución más simple al problema. La mayoría de los routers emiten en dos frecuencias: la de 2,4 gigahercios (Ghz), y la de 5 Ghz. Lo indicado es pasar, desde la configuración del router, a la banda de los 5 GHz, que está menos saturada y tiene capacidad para mayor velocidad. El problema es que no todos los dispositivos tienen una antena que sea compatible.

Para resolver conflictos de distancia, cuando se necesita cubrir un radio superior a los 80 metros, es forzoso recurrir a un hardware. Hay dos tecnologías en pugna: “Comunicadores de línea eléctrica” (PLC), un sistema que codifica la señal del router y la distribuye a través de la instalación eléctrica y Wi-Fi Mesh, que emplea múltiples extensores que se enlazan para generando una red inteligente.

“Mientras PLC aprovecha la conectividad hogareña de la red eléctrica sin necesidad de cableado o de modificar la infraestructura, al tiempo que entrega una velocidad de transferencia uniforme y extiende la cobertura hasta cualquier enchufe, Mesh es un repetidor al que le agregan un protocolo para mejorar la experiencia de conexión”, detalla Agustín Rodríguez Varela, Country Manager de la empresa Devolo.

Los PLC hogareños constan de dos piezas, un emisor de señal que se conecte al router mediante un cable de red y se enchufa a un tomacorriente cercano y otro, más grande y pesado, que actúa como punto remoto. Si es necesario, se pueden sumar más módulos.

Una vez que se haya enganchado el segundo adaptador a un toma, habrá que sincronizar las dos partes. Basta con pulsar un botón para que se establezca el enlace en forma automática. Para saber si están acoplados, la luz roja de los dispositivos deberá cambiar al color azul.

Para su elección, habrá que considerar el número que acompaña a los PLC, que representa la velocidad de la fibra óptica o el cable módem del usuario. Algunos modelos son de 300, 500, 600, 1200 o 2000, que designa la velocidad máxima de transmisión en Mbps.

El Amplificador Dlan1200 + Devolo (dos dispositivos) , alcanza los 1200 Mbps y ronda los $ 13.000.

Uno de los equipos con óptima respuesta es el Amplificador Dlan1200 + Devolo, que alcanza los 1200 Mbps y ronda los $ 13.000 para los dos dispositivos. Si uno quiere agregar un tercer repetidor, el valor de este último es de $ 6.500. Mientras el Powerline Tl-wpa4220kit de 300 MB/s, se consigue por $ 7.500.

El Wi-Fi Mesh, que pasó del ámbito empresarial a los hogares, usa múltiples satélites o nodos (de dos en adelante) que se conectan entre sí generando una red estable desde cualquier posición. A diferencia de los repetidores tradicionales, que sólo replican, efectúa una distribución inteligente de la señal.

Así, ante una demanda de acceso, las redes Mesh o malladas calculan el estado de todos los nodos y en función de la cantidad de dispositivos conectados, la distancia y la intensidad de la señal, eligen el mejor satélite para vincularse, que no siempre es el que está más cerca.

Esa gestión inteligente del tráfico es la gran diferencia con los repetidores, a los cuales los teléfonos o notebooks se suelen conectar según su proximidad y no por el estado de la red en un momento determinado. Además, si alguno de los nodos llega a fallar, la red se reconfigura automáticamente para seguir operando.

En esta categoría, el Samsung Smartthings Wifi Mesh Router Rang, con una velocidad de 1200 Mbps, ronda los $ 37.000 para tres dispositivos. Mientras el sistema Wi-fi Mesh Tp Link Deco M4 Dual Band Ac1200, que consta de dos antenas, 1200 Mbps, ronda los $ 8.500 y si uno quiere sumar un tercer nodo, deberá desembolsar unos $ 4.800.

claves rincones wi-fi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Turismo labró infracciones a motorhomes por volcar líquidos sanitarios en Península Valdés
Siguiente Post Triunfo para Trump: fue absuelto por el Senado en el impeachment y va por la reelección

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.