Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza
  • Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Confirmaron la primera muerte por sarampión en Buenos Aires desde 1998

Confirmaron la primera muerte por sarampión en Buenos Aires desde 1998

21 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una mujer de 50 años con domicilio en el partido bonaerense de La Matanza falleció enferma de sarampión, primer caso mortal en la provincia desde 1998, y un hombre de 73 años residente en el municipio de Avellaneda murió afectado por dengue, informaron fuentes de las carteras de Salud nacional y bonaerense.

Ambos fallecidos fueron atendidos en establecimientos sanitarios privados en la ciudad de Buenos Aires, en el Hospital Italiano en el caso del fallecido por dengue.

La mujer de 50 años de La Matanza murió tras un cuadro de sarampión luego de haber sido sometida a un tratamiento de quimioterapia con posterioridad a un trasplante, y su fallecimiento además de ser el primero desde 1998 en la provincia de Buenos Aires lo causó una enfermedad que había sido eliminada en el país en el 2000.

El ministro de Salud, Gines González García, afirmó este jueves que «no hay problemas de vacunas contra el sarampión en la Argentina, hay que acercarlas a la gente» al referirse a la primera muerte por esta enfermedad en la provincia de Buenos Aires desde 1998 y aseguró que junto a la persona que falleció por dengue «ambas eran muy vulnerables».

«Tenían inmunodeficiencias, estaban en situación critica y con un transplante, todo esto demuestra lo que veníamos diciendo que tenemos riesgo y hay que trabajar intensamente» destacó el ministro al presentar el Programa Nacional Remediar en la quinta de Olivos.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti, dijo a Telam que «nuestra realidad es el dengue y el sarampión, en ese sentido la posibilidad de un caso fatal en el contexto de un brote en curso es algo que puede pasar. El brote de sarampión no se pudo controlar todavía, se llevaron vacunas extras para combatirla, lo que pasa es que el sarampión es una enfermedad muy subestimada».

Agregó que la fallecida de sarampión «era un paciente inmunocomprometido, tenía contraindicada la vacuna y al estar en contacto con el virus falleció».

Respecto al hombre que murió de dengue aclaró que «se trata de una persona mayor que ingresó al centro de salud en una situación grave. En el caso del dengue no hay vacuna, pero en la Argentina a diferencia de lo que ocurre en Brasil y en Paraguay no estamos teniendo una situación de un número de casos que desborde el sistema de salud».

Vizzotti recordó la necesidad de vacunarse contra el sarampión «que es una enfermedad que se puede erradicar, actualmente estamos teniendo un brote por goteo, es decir cuatro o cinco casos por semana, por lo que el desafío es intensificar la vacunación en aquellas zonas de baja cobertura porque allí podrían aparecer mas casos e inclusive algún otro caso fatal».

Boletín epidemológico

De acuerdo al Boletín Epidemiológico bonaerense desde comienzos de septiembre de 2019, Argentina «está registrando la mayor incidencia de casos confirmados de sarampión desde la eliminación de la circulación endémica del virus», con casos confirmados en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El primer caso se registró en el municipio de Vicente López y desde ese momento hubo 114 casos de sarampión; distribuidos en 19 municipios: Almirante Brown (1), Avellaneda (1), Berazategui (1), Hurlingham (2), Ituzaingó (6), La Matanza (21), Lanús (1), Lomas de Zamora (3), Malvinas Argentinas (2), Marcos Paz (1), Merlo (32), Moreno (19), Morón (3), Pilar (3), Quilmes (1), San Martín (11), Tigre (1), Tres de Febrero (3) y Vicente López (2).

De acuerdo al Boletín bonaerense, el inicio de la transmisión de sarampión ocurrió en instituciones sanitarias pero «este tipo de transmisión no contribuye de manera importante a la incidencia de sarampión en comunidades urbanas, donde la cobertura de inmunización es escasa o moderada.»

Algunos sitios de adquisición de sarampión fueron el hogar (46 [40,35%]), centros de salud (6 [5,26%]), transporte público (3 [2,63%]) y otros entornos (3 [2,63%]), mientras que los seis casos ocurridos en el medio hospitalario concurrieron a consulta por un motivo distinto de sarampión y mantuvieron contacto con un caso confirmado.

De los 114 casos confirmados, sólo 6 (5,26%) estaban vacunados en forma adecuada con Triple Viral (TV).

Muerte por dengue

En el caso de la muerte por dengue, el hombre de 73 años «fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva al presentar complicaciones propias de la enfermedad de dengue pero lamentablemente falleció», aseguró el Hospital Italiano en un comunicado.

«Luego de un primer estudio positivo en el hospital se derivó la muestra a dos centros de referencia en el país para su confirmación, y en uno de estos centros el diagnóstico fue positivo», detalló el centro sanitario.

De acuerdo al Boletín Epidemiológico bonaerense, en la provincia de Buenos Aires fueron confirmados por laboratorio en lo que va del año 73 casos de dengue con un registro del 93% con antecedente de viaje previo al inicio de síntomas, principalmente a Paraguay.

Los serotipos identificados fueron DEN 4 (46/70), DEN 1 (12/70), DEN 2 (6/70) y en otros nueve casos no se registró el serotipo.

Actualmente se encuentran en estudio 45 casos probables de dengue de los cuales 33 cuentan con antecedente de viaje a zonas con circulación viral conocida, siendo Paraguay el principal país visitado.

muerte por dengue Salud sarampion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri se reunió con la mesa chica del PRO por primera vez desde que dejó el gobierno
Siguiente Post Carlos Linares se reunió con Cristina

Noticias relacionadas

Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

15 octubre, 2025

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

15 octubre, 2025

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.