Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Renunció Daniel Afione al INTI en medio de denuncias y tensiones
  • “Hablar de donación es hablar de dignidad”: se conmemoró el Día de la Persona Donante de Órganos
  • Proyecto regional busca frenar el avance de Shein y Temu
  • La Justicia Federal decidió extender por 165 días la intervención de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda de Rawson
  • Gobierno diseña plan de infraestructura con eje en el sector privado
  • “Una bomba de tiempo”: alerta por proyecto minero en Laguna Salada
  • Julio marcó récord en la compra de dólares por ahorristas
  • Chats filtrados en OSPRERA apuntan a Karina Milei y Lule Menem
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew exhibe proyectos de estudiantes

    29 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew acercó estudiantes, familias y empleadores

    29 agosto, 2025

    “Queremos respuestas claras”: concejales piden informes por los derrames en la laguna Chiquichano en Trelew

    29 agosto, 2025
    Trelew celebra el Día Mundial del Folklore con un gran festival en el Municipal N°1

    Trelew celebra el Día Mundial del Folklore con un gran festival en el Municipal N°1

    29 agosto, 2025

    La Justicia Federal decidió extender por 165 días la intervención de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda de Rawson

    29 agosto, 2025

    Rawson, Trelew y Camarones impulsan la Vuelta Doble Camarones 2024

    29 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson organiza charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    29 agosto, 2025

    La cantante rawsonense Gabriela Carel representará a Argentina en el encuentro internacional de cantoras “Ella y Yo” en La Habana

    29 agosto, 2025

    Sastre celebró el 43º aniversario del Hogar Hebras de Plata y destacó políticas de cuidado

    29 agosto, 2025

    En Puerto Madryn se realizó un operativo de desalojo en el barrio Las Bardas

    29 agosto, 2025
    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    29 agosto, 2025
    Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión

    Puerto Madryn: Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión

    29 agosto, 2025

    Chubut Fortalece Seguridad y Accesibilidad en Escuela Especial de Comodoro

    29 agosto, 2025
    Acuerdo con Patagonia Argentina se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

    Acuerdo con Patagonia Argentina: se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

    29 agosto, 2025
    Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro por 90 días

    Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro Rivadavia por 90 días

    29 agosto, 2025

    Dirigentes de ATE fueron denunciados por ataque a policías en Comodoro

    29 agosto, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Renunció Daniel Afione al INTI en medio de denuncias y tensiones

    29 agosto, 2025

    “Hablar de donación es hablar de dignidad”: se conmemoró el Día de la Persona Donante de Órganos

    29 agosto, 2025

    Proyecto regional busca frenar el avance de Shein y Temu

    29 agosto, 2025

    La Justicia Federal decidió extender por 165 días la intervención de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda de Rawson

    29 agosto, 2025
  • Política

    Chats filtrados en OSPRERA apuntan a Karina Milei y Lule Menem

    29 agosto, 2025

    El Gobierno nacional rechazó la difusión de supuestos audios de Karina Milei en redes sociales

    29 agosto, 2025

    Las declaraciones de Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Sería la primera vez en la historia”

    29 agosto, 2025

    En 20 meses de gestión, Milei redujo 55.000 empleos públicos

    29 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque a Nacho Torres: “La provincia se cae a pedazos”

    29 agosto, 2025
  • Policiales

    El hecho en el barrio Ceferino

    29 agosto, 2025

    Violento desalojo en Harinas Patagónicas: golpearon al sereno

    29 agosto, 2025

    Rescatan Perra en Estado Crítico Tras Allanamiento en Comodoro

    29 agosto, 2025
    Detuvieron a un comerciante por ofrecer una coima a un Policía

    Detuvieron a un comerciante por ofrecer una coima a un Policía

    29 agosto, 2025

    Justicia de Chubut Desbarata Millonaria Estafa en Frigorífico

    29 agosto, 2025
  • Economía

    Gobierno diseña plan de infraestructura con eje en el sector privado

    29 agosto, 2025

    Julio marcó récord en la compra de dólares por ahorristas

    29 agosto, 2025

    ANSES y Banco Nación lanzan beneficios clave para jubilados

    29 agosto, 2025

    Gobierno reduce 5,49% el precio del gas en boca de pozo

    29 agosto, 2025

    ARBA digitaliza la emisión de comprobantes de retención

    29 agosto, 2025
  • Nacionales

    Renunció Daniel Afione al INTI en medio de denuncias y tensiones

    29 agosto, 2025

    Proyecto regional busca frenar el avance de Shein y Temu

    29 agosto, 2025

    ANMAT prohibió la comercialización de suplemento por riesgo sanitario

    29 agosto, 2025

    Bullrich prohíbe al líder de la barra de Independiente ingresar a estadios

    29 agosto, 2025

    Elecciones 2025 en Buenos Aires: cómo consultar el padrón y dónde votar

    29 agosto, 2025
  • Patagonia

    SRA respaldó la postura de los ganaderos patagónicos y solicitó un plan sanitario

    29 agosto, 2025

    El Consejo Consultivo de Partidos Políticos debutó con su primera reunión histórica este jueves en la Legislatura de Chubut

    29 agosto, 2025

    El «Espejo Chubut» será exhibido en Panamá por la ONU

    29 agosto, 2025

    Ruta Azul: Sabores que Narran la Identidad Costera de Chubut

    29 agosto, 2025

    Chubut Amplía Horarios de Registro Civil para Facilitar Trámites

    29 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Conocé las negociaciones que vienen de las tarifas de luz y gas y Vaca Muerta

Conocé las negociaciones que vienen de las tarifas de luz y gas y Vaca Muerta

15 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuando se acercan las definiciones en relación a la deuda, asoman para el Gobierno otros desafíos.

La negociación por la deuda va cobrando clima de definición más allá del cronograma bocetado por el ministro Martín Guzmán, que tiene fecha establecida de finalización para fin de marzo.

El cruce entre la vicepresidenta Cristina Kirchner y el FMI sobre el pedido de una quita y la negativa del organismo introdujo ruido en la táctica oficial de apoyarse en el Fondo para impulsar una quita a los bonistas.

Las palabras de Guzmán fueron claras: “No vamos a permitir que los fondos de inversión extranjeros marquen la pauta de la política macroeconómica”. Para muchos observadores se trata solo de una advertencia política, para otros ni siquiera se podría formular sin tener algún guiño del FMI.

Tradicionalmente el Fondo impulsa las quitas para los acreedores privados en el entendimiento de que es él el prestamista de última instancia al que recurren los gobiernos cuando el resto de los acreedores ya se fueron.

Por eso cuesta más entender lo de Cristina Kirchner, más allá de su intención de poner al organismo a la defensiva. El Gobierno debe lograr sí o sí una postergación de los pagos de 2022 y 2023, que suman US$44.500 millones y, además, Guzmán pretende que la Argentina logre tres años sin pagoalguno.

Mientras esa negociación se tensa, en el mercado financiero crecen las dudas, no ya sobre la reprogramación del capital de los bonos de legislación extranjera, sino también respecto de aquellos en pesos y con legislación local.

La experiencia en la semana de la reprogramación del bono AF20 abrió otro canal de incertidumbre sobre eltratamiento de la deuda en pesos y el futuro de los vencimientos que hasta marzo suman $345.000 millones, o sea casi tres veces y media el monto de emisión que se trató de evitar con la reprogramación del “bono Alberto”.

Desde ya que es una comparación estática y el Gobierno podrá reaccionar para mejorar las ofertas de canje a los bonistas y, por tanto, evitar un golpe de emisión que pueda impactar en la inflación o el dólar.

En el plan de lucha contra la inflación, otro ministerio. Producción, de Matías Kulfas, está a las puertas de comenzar una negociación clave para descongelar las tarifas de luz y de gas.

Esas tarifas, junto con las de transporte, están congeladas hasta fin de junio, pero el Gobierno quiere tener definida la salida antes de esa fecha. Apuesta a negociar con las empresas y destaca el resultado que obtuvo con los “precios cuidados”en enero, cuando se trasladó a los precios finales “sólo la mitad” del retorno del 21% del IVA sobre los alimentos.

La estrategia oficial en el caso de la luz y el gas será renegociarlas condiciones del transporte y la distribución, donde considera que el Gobierno de Mauricio Macri fue laxo en la autorización de mayores costos y compromisos de inversión.

La negociación está en la línea de largada e imaginan un camino de salida pausada del congelamiento. Miran y destacan la táctica del Banco Central de comenzar a mover el dólar mayorista con una suba de 2,4% en un mes.

El Central aumentó el dólar (estaba congelado desde las PASO de agosto y la inflación osciló en 30%), además, porque en las últimas ruedas pasó de ser comprador a vendedor de divisasy así el esquema no funciona: no tiene reservas suficientes para abastecer al mercado en caso de que el dólar se retrase de manera ostensible.

El dólar mayorista con una suba moderada en el intento de no agitar los precios de los alimentos y una salida pausada del congelamiento de las boletas de luz y gas constituyen la base de un esquema de contención inflacionaria que se inscribe dentro del “paso a paso” que destaca Kulfas para proyectar el futuro.

Entre los grandes signos de interrogación sobre el futuro de las exportaciones argentinas está Vaca Muerta y si finalmente habrá una ley para fijar un marco creíble para favorecer las inversiones en el importante yacimiento neuquino de petróleo y gas, hoy más inclinado hacia la producción de petróleo.

Dentro de la coalición gobernante no aparece un criterio único ni dominante sobre el futuro de la política energética argentina y solo la escasez de divisas parece justificar la apuesta a Vaca Muerta entre algunos de los funcionarios más allegados al presidente Alberto Fernández.

La negociación de la deuda copó la atención del Presidente en materia económica en la semana y la reprogramación del AF20 y la fuerte caída de los mercados le pusieron el sello.

El resto fueronlos cruces: entre la vicepresidenta y el FMI, entre la ministra de Seguridad de la Nación y el ministro de Seguridad bonaerense y el de ya larga duración sobre si hay o no presos políticos en la Argentina.

Después de 60 días de gestión la coalición gobernante está en la búsqueda de algún equilibrio que, hasta ahora, ayuda poco a la economía, informó Clarín.

Economía nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno repatriará a los argentinos aislados en Wuhan
Siguiente Post Conocé para qué sirven los bigotes de los gatos

Noticias relacionadas

Gobierno diseña plan de infraestructura con eje en el sector privado

29 agosto, 2025

Julio marcó récord en la compra de dólares por ahorristas

29 agosto, 2025

ANSES y Banco Nación lanzan beneficios clave para jubilados

29 agosto, 2025

Gobierno reduce 5,49% el precio del gas en boca de pozo

29 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.