Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jorge ‘Loma’ Ávila anuncia acuerdo para frenar despidos en Comodoro Rivadavia
  • San Antonio subastará equipos petroleros ante baja de actividad en el Golfo San Jorge
  • “Viviendo Arte”: Educación y creatividad a través de visitas guiadas en Puerto Madryn
  • Puerto Madryn inaugura Centro de Día EDDIM con apoyo municipal y cultural japonés
  • Municipio realiza taller de Parto Respetado para futuras madres
  • Chubut realiza controles viales y detecta a 51 conductores alcoholizados
  • Jueces piden investigar posibles abusos policiales en detención de vecino en Rawson
  • Trelew impulsa la recuperación del gimnasio del barrio Progreso con apoyo comunitario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, mayo 20
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Viviendo Arte una propuesta educativa

    “Viviendo Arte”: Educación y creatividad a través de visitas guiadas en Puerto Madryn

    19 mayo, 2025
    Parto Respetado en el CAPS Marcelino Reyes

    Municipio realiza taller de Parto Respetado para futuras madres

    19 mayo, 2025
    Expo Turismo se presenta en el Predio Ferial a mediados de agosto Comodoro

    Comodoro: Expo Turismo 2025 se presenta en el Predio Ferial a mediados de agosto

    19 mayo, 2025
    Comodoro - 24 acusados y una enfermera podrían ir presos por robo de vacunas en pandemia

    Comodoro: 24 acusados y una enfermera podrían ir presos por robo de vacunas en pandemia

    18 mayo, 2025
    Trelew impulsa la recuperación del gimnasio

    Trelew impulsa la recuperación del gimnasio del barrio Progreso con apoyo comunitario

    19 mayo, 2025
    Continúan los trabajos de mejoramiento de calles en el barrio INTA

    Trelew: Continúan los trabajos de mejoramiento de calles en el barrio INTA

    19 mayo, 2025
    Trelew conmemora el Día de los Museos con un recorrido por sitios que forjan la identidad local

    Trelew conmemora el Día de los Museos con un recorrido por sitios que forjan la identidad local

    18 mayo, 2025
    Participacion civica en trelew - el programa Educar para la Democracia

    Participación cívica: el programa «Educar para la Democracia» llegó a la Escuela N° 787 de Trelew

    18 mayo, 2025
    Sastre destacó el rol social e integrador que tienen los talleres municipales - madryn

    Sastre destacó el rol social e integrador que tienen los talleres municipales de Puerto Madryn

    18 mayo, 2025
    Puerto Madryn - Intendente Sastre participó de la Liga Francia Austral de fútbol femenino

    Sastre participó de la Liga Francia Austral de fútbol femenino

    18 mayo, 2025

    Gustavo Sastre: “Hay que gobernar con austeridad, sin sobresaltos y unificando criterios”

    18 mayo, 2025
    Alarmas comunitarias

    Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad

    16 mayo, 2025
    ‘Tarde del Recuerdo’ se celebra en Rawson

    Rawson celebra la ‘Tarde del Recuerdo’ para fortalecer su identidad cultural

    19 mayo, 2025
    Día de la Revolución de Mayo

    Rawson celebra el Día de la Revolución de Mayo con actos, peña folclórica y feria local

    19 mayo, 2025
    Rawson instala juegos inclusivos en la Escuela Especial N° 504

    Rawson instala juegos inclusivos en la Escuela Especial N° 504

    19 mayo, 2025
    Rawson lanza programa de responsabilidad social y triple impacto

    Rawson lanza programa de responsabilidad social y triple impacto para empresas

    19 mayo, 2025
    Alerta en la RN40 de la Cordillera - Piden extrema precaución para circular por nieve y barro

    Alerta en la RN40 de la Cordillera: Piden extrema precaución para circular por nieve y barro

    18 mayo, 2025
    Esquel

    Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

    15 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    Viviendo Arte una propuesta educativa

    “Viviendo Arte”: Educación y creatividad a través de visitas guiadas en Puerto Madryn

    19 mayo, 2025
    Centro de Día EDDIM

    Puerto Madryn inaugura Centro de Día EDDIM con apoyo municipal y cultural japonés

    19 mayo, 2025
    Parto Respetado en el CAPS Marcelino Reyes

    Municipio realiza taller de Parto Respetado para futuras madres

    19 mayo, 2025
    Trelew impulsa la recuperación del gimnasio

    Trelew impulsa la recuperación del gimnasio del barrio Progreso con apoyo comunitario

    19 mayo, 2025
  • Política
    Durán Barba responsabilizó a Macri por derrota del PRO

    «Se equivocó completamente»: Durán Barba responsabilizó a Macri por derrota del PRO

    19 mayo, 2025
    Gustavo Fita defiende un PJ

    Gustavo Fita defiende un PJ abierto y con alianzas claras en Chubut

    19 mayo, 2025
    Gustavo Sastre

    Gustavo Sastre insta a dialogar para evitar la paralización de la temporada de langostino

    19 mayo, 2025
    Nacho Torres pone quinta a fondo en el armado de su partido provincial después de las elecciones en CABA

    Nacho Torres pone quinta a fondo en el armado de su partido provincial después de las elecciones en CABA

    19 mayo, 2025
    Ricardo Bustos precandidatura

    Ricardo Bustos mantiene su precandidatura por LLA pese a tensiones con Treffinger

    19 mayo, 2025
  • Policiales
    Jueces piden investigar posibles abusos policiales

    Jueces piden investigar posibles abusos policiales en detención de vecino en Rawson

    19 mayo, 2025
     Desmienten presuntos secuestros en Comodoro Rivadavia

    Desmienten presuntos secuestros en Comodoro Rivadavia: eran denuncias falsas

    19 mayo, 2025
    El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut Héctor Iturrioz - Avanzan programas de resocialización y control en las cárceles en Chubut

    Avanzan programas de resocialización y control en las cárceles en Chubut

    19 mayo, 2025
    De la Monita a una funcionaria judicial - Te voy a meter un tiro en la cabeza

    De la «Monita» a una funcionaria judicial: «Te voy a meter un tiro en la cabeza»

    18 mayo, 2025
    Trata de personas en Comodoro-rescataron a cuatro mujeres y detuvieron a una familia implicada

    Trata de personas en Comodoro: rescataron a cuatro mujeres y detuvieron a una familia implicada

    17 mayo, 2025
  • Economía
    Javier Milei defiende a evasores fiscales y critica a contribuyentes

    Javier Milei defiende a evasores fiscales y critica a contribuyentes: «No tuvieron el talento o las agallas»

    19 mayo, 2025
    El dólar blue encadenó cuatro jornadas sin caídas - cuál es el piso que se resiste a perforar

    El dólar blue encadenó cuatro jornadas sin caídas: cuál es el piso que se resiste a perforar

    19 mayo, 2025
    ANSES paga un plus de $150000 en junio cuál es el motivo

    ANSES paga un «plus» de $150.000 a jubilados en junio ¿cuál es el motivo?

    19 mayo, 2025

    Cuánto hay que invertir en cada banco para ganar $1 millón en un mes con plazo fijo

    19 mayo, 2025
    IVA Simple en Argentina

    «IVA Simple»: El sistema que busca simplificar las declaraciones de IVA en Argentina

    16 mayo, 2025
  • Nacionales
    César Salamín

    «El partido está en decadencia, lamentablemente»: Lo que dijo César Salamín tras recibir una carta documento del PJ

    19 mayo, 2025
    legislatura porteña - integrantes

    Estos son los 30 nuevos integrantes de la Legislatura porteña

    19 mayo, 2025

    La derrota en CABA profundizó las divisiones en el PRO y crece el poder del sector que quiere acordar con LLA

    19 mayo, 2025

    Milei festejó la victoria de Adorni en CABA: “Se pintó de violeta el bastión amarillo”

    19 mayo, 2025

    Manuel Adorni duplicó en votos al PRO en las elecciones de CABA

    19 mayo, 2025
  • Internacionales
    Papa León XIV recibió a Werthein y el canciller lo invitó a viajar a la Argentina

    Papa León XIV recibió a Werthein y el canciller lo invitó a viajar a la Argentina

    19 mayo, 2025
    donald trump

    Trump dice que llamará a Putin el lunes para discutir cómo detener el «baño de sangre» en Ucrania

    17 mayo, 2025
    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    16 mayo, 2025
    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    16 mayo, 2025
    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China Argentina no será libre

    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China «Argentina no será libre»

    16 mayo, 2025
  • Petróleo
    Jorge Ávila acuerdo despidos Comodoro Rivadavia

    Jorge ‘Loma’ Ávila anuncia acuerdo para frenar despidos en Comodoro Rivadavia

    20 mayo, 2025
    San Antonio subastará equipos petroleros ante baja de actividad en el Golfo San Jorge

    San Antonio subastará equipos petroleros ante baja de actividad en el Golfo San Jorge

    20 mayo, 2025
    Petróleo - los precios del crudo caen ante la preocupación por eeuu y china

    Precios del petróleo caen ante la preocupación por EEUU y China

    19 mayo, 2025
    Chau a hidrocarburos y represas - unas bolas de hormigón en el fondo del mar pueden generar electricidad

    Chau a hidrocarburos y represas: unas bolas de hormigón en el fondo del mar pueden generar electricidad

    17 mayo, 2025
    Subida del petróleo Brent tras una semana de volatilidad

    Recuperación parcial del petróleo Brent tras una semana de volatilidad

    16 mayo, 2025
  • Patagonia
    Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales

    Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales de la Patagonia tras devastadores incendios

    19 mayo, 2025
    Un camión de Vialidad Nacional se desbarrancó en la Ruta 40

    Un camión de Vialidad Nacional se desbarrancó en la Ruta 40

    19 mayo, 2025
    koi puma

    Koi, la puma patagónica que sorprendió a la ciencia: recorrió 400 kilómetros y volvió a su hábitat

    17 mayo, 2025
    Coihue nació, una esperanza para el huemul

    ¡Nació Coihue! Esperanza para el huemul en peligro de extinción

    16 mayo, 2025
    El búnker nazi en Bariloche -una pista secreta sobre la huida de Hitler

    El búnker nazi en Bariloche: ¿una pista secreta sobre la huida de Hitler?

    16 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Cristina Kirchner: tiene que haber un ‘Nunca más’ sobre la deuda

Cristina Kirchner: tiene que haber un ‘Nunca más’ sobre la deuda

9 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“¡Cristina, Cristina corazón, acá tenés los pueblos para la liberación!”, cantaban en la sala Nicolás Guillén en la 29º Feria Internacional del Libro de La Habana cuando Cristina Fernández de Kirchner apareció en el escenario para presentar por primera vez en el exterior Sinceramente junto al escritor y periodista Marcelo Figueras. La vicepresidenta explicó ante una sala repleta que en 2015 dejó un gobierno con cero pesos de deuda con el FMI y cuatro años después el macrismo “nos entregó el país con una deuda de 44 mil millones de dólares” con el Fondo Monetario Internacional. “Nunca se había debido una suma de esta magnitud. Eso no fue casual; claramente hay un ciclo de endeudamiento fenomenal mucho más grave que en 2003”, alertó la vicepresidenta. “De la misma manera que Alfonsín entendió que había una deuda con la democracia en materia de derechos humanos, tiene que haber un ‘Nunca más’ sobre la deuda”, agregó Fernández de Kirchner.

En la sala, a CFK la escuchaban en primera fila el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, además de varios escritores e intelectuales locales, como el poeta y editor Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura de Cuba; el narrador y ensayista Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas; Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex); el autor de libros testimoniales Orlando Cardoso Villavicencio, la novelista Marta Rojas, la autora de literatura infantil Olga Marta Perez y la ensayista, investigadora y crítica Cira Romero, entre otros.

Marcelo Figueras reconoció estar “muy honrado de estar en este país que siempre ha sido tan generoso con nosotros y en esta ciudad que cumple 500 años de vida”. Desde que presentó Sinceramente en mayo de 2019 en la Feria del Libro de Buenos Aires, la ex presidenta estuvo recorriendo distintas ciudades del país, pero en cada sitio en que estaba con Figueras se trataba “más que de la presentación de un libro, de algo más parecido a un concierto de los Rolling Stones”, comparó el escritor y actual director de Radio Provincia. “En cada lugar donde presentaba Cristina este libro, que fue un fenómeno editorial y político, yo siempre decía ‘hoy toca Cristina en Santiago del Estero o Rosario’. Así que corresponde que dega ‘Hoy toca Cristina en La Habana’”, subrayó Figueras al principio del diálogo.

El lawfare
CFK precisó que el primer capítulo del libro lo terminó de escribir en La Habana. Ahí se refirió al lawfare como mecanismo para arrinconar a los líderes populares en base al sistema mediático primero, y de los aparatos judiciales después, que en América Latina tuvo un capítulo especial con las persecusiones contra Lula da Silva, Rafael Correa y Evo Morales. “En Argentina el lawfare tuvo además un componente mafioso porque extendió el ataque a toda la familia. En mi caso, se tradujo en la persecución a Florencia, tal vez por verla vulnerable, tal vez porque advirtieron que era un lugar especial para mí, donde podían horadarme”, reconoció la vicepresidenta. Allí agregó que su hija, que está bajo tratamiento en Cuba desde el 17 de febrero de 2019, “hoy está muchísimo mejor” y agradeció a las autoridades de la isla y a “la humanidad de los médicos cubanos”.

La ex presidenta reflexionó entonces sobre la evolución de las herramientas políticas utilizadas contra las disidencia en América latina y planteó que durante las dictaduras militares en la región tenía vigencia la doctrina de seguridad nacional y se usaron a las fuerzas armadas para la represión de los militantes políticos. “En aquel momento desaparecían a dirigentes y militantes porque no había forma de doblegarlos. En el período neoliberal que se instauró después de 24 de marzo del 76 era impensable convencer a los militantes de abjurar de lo que creían y el único método que se encontró fue la desaparición. En el posmodernismo, donde se desarrolla el lawfare, ya no era necesario desaparecer sino invalidar políticamente primero por la condena mediática y luego por una decisión judicial”, advirtió la vicepresidenta. “Se sustituyó la desaparición física por la desaparición mediática de la estigmatización. Eso fue lo que intentaron hacer conmigo. Condenarme socialmente, aislarme de modo tal que no fuera un peligro para lo que querían hacer”.

Graciela Ramírez, sobreviviente de la ESMA que vive en La Habana desde agosto de 1994, estaba en las primeras filas de la sala Nicolás Guillén. Ramírez dirigió la campaña para liberar a los cinco militantes cubanos que estuvieron presos en Estados Unidos durante 15 años desde 12 de septiembre de 1998 hasta 17 de noviembre del 2014. Teresa Muñoz Lopera, de Colombia, que leía muy atentamente el libro de Cristina, confesó que la persecución de Cristina la viven también en su país con el asesinato de líderes sociales y culturales. En enero de 2020 asesinaron a 21 líderes y lideresas en Colombia.

La deuda

Sobre la trampa del endeudamiento, Figueras recordó que hay un refrán en inglés que dice: “si me engañas una vez, la vergüenza es tuya, pero si me engañas dos veces, el que debería sentir vergüenza soy yo”, para referirse a lo sucedido en Argentina con el regreso al sobreendeudamiento durante el gobierno de Macri. A partir de ello, Fernández de Kirchner dijo que este momento tiene que ser un punto de inflexión en la historia del endeudamiento en la argentina. “El no haber investigado es lo que permitió volver a hacer lo mismo con los mismos personajes. Sturzenegger estuvo en el megacanje, vino por segunda vez como presidente del Banco Central y volvió a hacer lo mismo. Hoy está dando clases en una universidad americana, mientras los argentinos nos debatimos en una situación económica y social terrible”, resumió la ex mandataria que volvió a cuestionar la responsabilidad de los organismos de crédito internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) por haber «violado su normativa interna» respecto de no otorgar préstamos que permitan la fuga de capitales. “No fueron préstamos para hacer represas o carreteras” sino “para que se fugara el dinero”, alertó Fernández de Kirchner.

“Las soluciones tienen que ser expuestas ante la sociedad porque es la sociedad la que va a pagar; son los 45 millones de argentinas y argentinos. Todos tenemos que estar de acuerdo en que se apliquen las normas, pero el deudor va respetar las normas si el acreedor también las respeta”. Hubo también otro mecanismo de fuga con el incremento de las tarifas porque “con los pesos que les sacaron a los argentinos de los bolsillos con aumentos del 2500 por ciento las empresas compraban dólares y se los llevaban al exterior”. “Lo importante es que ahora podamos tener un diagnóstico de lo que pasó. No podemos pagar si no nos dejan crecer y no podemos crecer si el Estado no inyecta fondos a la economía. En una recesión el único que puede invertir es el Estado”, analizó la vicepresidenta y mencionó que Roosevelt salió de la recesión con una gran inversión pública.

“Las tarifas públicas tienen que ser revisadas”, expresó CFK, que manifestó su confianza en que el presidente Alberto Fernández realizará una revisión tarifaria en sintonía con lo prometido en la campaña. “Contamos con todos los instrumentos para hacerla. Estoy convencida de que se va a hacer. Lo he hablado con Alberto y lo va a hacer porque tiene ese compromiso con la sociedad. No tengo dudas”, confirmó la vicepresidenta.

La grieta

“En mi país hay muchos admiradores de lo que pasa en Estados Unidos, que quisieran vivir ahí y lo ponen como modelo de lo que hay que hacer. Ustedes vieron que en el discurso de Trump, estaba Nancy Pelosi de los demócratas y Trump no solo no le da mano, le dio vuelta el cuerpo, y después Nancy Pelosi le rompió el discurso. ¿Ustedes se imaginan eso en la Argentina? ¿Escucharon algún comentario acerca de la grieta en Estados Unidos? Se dan cuenta lo tilingos que somos los argentinos al adoptar comportamientos que te imponen un modo de pensamiento. A nosotros nos hubieran excomulgado. Es hora de dejar de ser un poco tilingos”, propuso la autora de Sinceramente. “Si hay grieta en Argentina, no sé que hay en Estados Unidos entre demócratas y republicanos”.

En cuanto a la salud de las democracias, precisó que «hay una insuficiencia para regular las relaciones económicas y sociales. La gran disputa que se está dando hoy es quién conduce el proceso capitalista de producción. El capitalismo en el modelo americano lo conduce el mercado. El capitalismo en el modelo chino lo conduce el Estado asociado con empresas. En China hay 1500 millones de personas, si el mercado condujera no tendríamos la China potente. No hay proceso de inclusión capitalista más grande que el de China. La discusión va por dos andariveles complementarios y paralelos: quién conduce el proceso económico y de qué representaciones nuevas dotamos a las constituciones. Que el mercado conduzca todo nos conduce al desastre, hasta al desastre climático; es la gran discusión que se viene”, auguró hacia el final de la presentación libro y mencionó una vieja pelea que tuvo que dar. “Hasta tuve que pelear, que me dijeran presidenta. Hasta que una señora consultó que la RAE le dijo que era más conveniente que me dijeran presidenta. Finalmente la Real Academia Española nos dio la razón”.

Varios argentinos presentes en la sala, como Víctor Santa María, titular del Grupo Octubre, la diputada del Frente para la Victoria (FpV) Gisela Marziotta, Hugo Soriani, director general de PáginaI12, Javier Figueroa, el embajador argentino en Cuba, y el sociólogo Atilio Borón consiguieron entre sonrisas que hasta los cubanos cantaran con entusiasmo “la marcha peronista”. Un mulato repetía con entusiasmo “combatiendo al capital” (una interpelación que moviliza el imaginario revolucionario de los cubanos); algunos hacían la V peronista cuando pronunciaban “Perón, Perón sos el primer trabajador”. Antes de dejar la sala, Cristina se quedó firmando casi 300 ejemplares de su libro. CFK tocó por primera vez en La Habana y la rompió.

Argentina en crisis Cristina Deuda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El coronavirus ya ha matado a más personas que el SARS
Siguiente Post Jefes comunales entregaron documento en apoyo a Arcioni

Noticias relacionadas

Javier Milei defiende a evasores fiscales y critica a contribuyentes

Javier Milei defiende a evasores fiscales y critica a contribuyentes: «No tuvieron el talento o las agallas»

19 mayo, 2025
El dólar blue encadenó cuatro jornadas sin caídas - cuál es el piso que se resiste a perforar

El dólar blue encadenó cuatro jornadas sin caídas: cuál es el piso que se resiste a perforar

19 mayo, 2025
ANSES paga un plus de $150000 en junio cuál es el motivo

ANSES paga un «plus» de $150.000 a jubilados en junio ¿cuál es el motivo?

19 mayo, 2025
César Salamín

«El partido está en decadencia, lamentablemente»: Lo que dijo César Salamín tras recibir una carta documento del PJ

19 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.