Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El kirchnerismo en pleno se sentó a la mesa de negociación con el Fondo

El kirchnerismo en pleno se sentó a la mesa de negociación con el Fondo

14 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La expresidenta, Máximo Kirchner y el propio Alberto Fernández sumaron o convalidaron las críticas a las condiciones en las que el organismo le permitió al Gobierno de Mauricio Macri utilizar el préstamo. La negociación en su tramo inicial y el visto bueno pendiente de Trump.

La delegación del FMI que está en Argentina desde el miércoles pasado quizás nunca pensó que iba a quedar en medio de un cruce de dimensiones inesperadas con Cristina de Kirchner y también el propio Alberto Fernández. La historia que comenzó en Cuba, se presume que con la intención de ser una herramienta más de presión dentro de la negociación con el FMI para fijar nuevas metas y sobre todo plazos, terminó comprometiendo a todo el Gobierno.

Cristina de Kirchner había planteado un argumento que, en realidad, técnicamente ya fue mencionado en varias ocasiones por economistas de todos los colores en medio de los desembolsos del acuerdo que habían cerrado Mauricio Macri y Nicolás Dujovne. Desde el principio de ese salvataje de u$s57.000 millones había quedado claro, por definición misma del acta constitutiva del FMI, que esos fondos no podrían utilizarse para intervenir ante turbulencias cambiarías.

La vicepresidenta había pedido desde Cuba una quita a la deuda que Argentina había contraído con el FMI y aprovechó para denunciar una violación de ese estatuto. Sabía claramente que eso no es técnicamente posible, pero que con el razonamiento estaba dejando al desnudo una situación que el propio organismo hoy no puede explicar acabadamente. Es cierto que parte del préstamo, aunque se eligieron caminos financieros zigzagueantes, terminó siendo usado para calmar el incendio cambiarlo tras las PASO. Tanto en ese momento como ahora que el país está intentando postergar vencimientos hasta límites impensados hace seis meses. La palabra de Donald Trump definió y definirá cualquier decisión que tome el Fondo.

“¿Cómo que el estatuto prohíbe hacer una quita? También prohíbe que se den préstamos para la cuestión cambiaria y permitir la fuga del dinero. ¿Y por qué vamos a hacer valer una prohibición y la otra no? Quiero que me apliquen el estatuto del Fondo entero, del primero al último capítulo, no me elijas el capítulo. Me aplicás que no pueda hacer quitas, pero te aplicás el que dice que no me podías prestar para fugar como la fugaron”, razonó, divertida, Cristina de Kirchner en ese momento.

El Convenio Constitutivo del FMI indica que “ningún país miembro podrá utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital”, se dijo desde Cuba.

Desde Washington, mientras el clima en Buenos Aires comenzaba a complicarse y no sólo con el FMI, sino también con acreedores y bonistas y con las colocaciones en pesos que intentó el Gobierno en estos días, Gerry Rice en el habitual tono burocrático que utilizan en el organismo le respondió que no se había violado ninguna norma con el préstamo a la Argentina. Aunque el cruce hubiera quedado solo en esas palabras allí, el episodio ya podría haber inscripto como histórico, pero continuó y siguió ayer subiendo de tono.

“Sobre la deuda y la capacidad del FMI para reestructurar su deuda, el FMI se ve limitado por nuestro departamento y marcos legales”, sentenció Rice desde EE.UU. mientras en Buenos Aires sus hombres seguían revisando números y se preocupaban por la recaudación.

Cristina retrucó: “Hoy leía al vocero del FMI, Gerry Rice, quien señaló que no hubo violación de la reglas del FMI cuando le prestó a la Argentina en 2018 más de u$s44 mil millones, pero vamos a leer, porque por ahí piensa que los argentinos y argentinas no sabemos leer, qué dice el estatuto del FMI en su artículo 6. Dice: ‘Salvo en el caso previsto en la Sección 2 de este Artículo, ningún país miembro podrá utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital’, la llamada fuga de capitales”, precisó. Máximo Kirchner la siguió desde un acto en Escobar.

Y Alberto F. no pudo quedar afuera, el momento exigía definiciones. “Su observación es muy pertinente”, dijo sobre la denuncia de Cristina. “Cuando me vinieron a visitar los del Fondo y después con el comunicado, yo les marqué cómo habían incumplido normas que prohíben prestar plata para cubrir corridas cambiarias”.

kirchnerismo Negociación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿No estamos solos? Detectaron una señal de radio regular proveniente de otra galaxia
Siguiente Post Juez federal Rodolfo Corral ordenó allanamientos a oficinas de las empresas concesionarias de la autopista Panamericana y del Oeste

Noticias relacionadas

Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

14 octubre, 2025

Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

14 octubre, 2025

El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

14 octubre, 2025

La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.