Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Qué es la tucura sapo, la plaga que avanza por la Patagonia

Qué es la tucura sapo, la plaga que avanza por la Patagonia

13 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hay bichos que integran estas pampas, pero son noticia cada 40 o 50 años, cuando aumentan su población exponencialmente, se vuelven plaga y la cosa se desmadra. Afectan a los animales porque les disputan la comida y, en consecuencia, a los agricultores, ganaderos y a todo aquel que termine sumergido en una pesadillesca invasión doméstica de insectos. Aunque la imagen de este tormento suele protagonizarla la langosta, hoy la mirada está puesta en el llamado tucura sapo, un bicho sin alas, desagradable y grande, de entre tres y cinco centímetros. Su nombre técnico es bufonacris claraziana, dato irrelevante frente a la voz popular de que se trata de una especie caníbal. ¿Cómo es, por qué asusta tanto y qué llevó al Senasa a declarar la emergencia fitosanitaria en Rio Negro, Chubut y Santa Cruz?

Ciertas condiciones generaron que haya crecido notablemente en las zonas del oeste de esas provincias, tomando como referencia la ruta 40, expandiéndose hacia la meseta céntrica”, contó a Clarín Héctor Medina, coordinador del Programa Nacional de Langostas y Tucuras, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y agregó: “Se trata de un insecto nativo en la región, por lo que la idea no es eliminarlo sino lograr un equilibrio en el número de la población, de modo de evitar daños”. Los hay de dos tipos: “reales” y “ficcionales”. Sobre los primeros, Medina explicó, “el tucura sapo come pastizales y le está generando competencia alimentaria a las ovejas, lo que es un problema importante”. En este punto, admitió, «dado que el Senasa no contabiliza pérdidas materiales, es difícil saber las consecuencias generadas hasta el momento».

Sin dudas no se trata de un tema menor, en especial hablando del futuro, ya que cada hembra está depositando unos 40 huevos bajo tierra. “Si bien el ciclo de la plaga está cerrándose en forma natural y para marzo, digamos fines de marzo (cuando baje el calor), debería haber desaparecido, el problema es qué va a pasar en agosto o septiembre, cuando nazcan los huevos. Podría ser mucho peor que ahora, si no logramos realizar un control adecuado de la plaga”, advirtió el experto del Senasa.

En cuanto a los daños «ficcionales», “se dice que es un bicho caníbal, pero no come personas, obviamente”, explicó Medina, y detalló: “Como muchos insectos, el tucura sapo puede llegar a ingerir ejemplares muertos de su misma especie, pero no es esa su principal fuente de alimentación. El tema es que hay mucho revuelo porque en estos meses avanzó hacia pueblos, escuelas y comunidades, lo que generó cierto caos en la gente. Hay que dar un mensaje claro: este bicho sólo se alimentan de material vegetal y no transmite enfermedades a los humanos. No hay riesgo en ese sentido”.

Aun así, el panorama es complejo. Por un lado, por la dificultad que representa, de aquí a los próximos meses “encontrar los depósitos de huevos que están bajo tierra, de modo de evitar una masiva avanzada de la plaga a fines de este año”. Por otro, porque —admitió el funcionario— “la plaga no debería haber llegado hasta las casas y asustar a la gente”, lo que puso en evidencia falencias en las acciones de vigilancia pasadas de parte de los productores y de los organismos provinciales correspondientes.

En cuanto al rol del Senasa, el terreno es pantanoso. Mientras “la responsabilidad del control de estas plagas es del productor” —dijo Medina—, en la medida en que las plagas de acrídidos (o insectos ortópteros) representaron históricamente un problema nacional, la Argentina sí cuenta con un programa de contención enfocado en su vigilancia y mitigación. Y es justamente el que lidera Medina. Fue cambiando de nombre, pero existe desde fines del siglo XIX.

¿Podía entonces preverse este avance del tucura sapo? El funcionario mencionó las dificultades en la implementación local de programas de largo plazo: “Previo a 1950, la langosta era la plaga más severa del país. Después se controló y durante 50 años no apareció. O sea que no tenía sentido mantener 6000 personas trabajando en eso. Con estas plagas el problema es que desaparecen y dejan de ser un problema y las acciones de vigilancia se relajan, con lo que [después] se actúa tarde. Y hasta que uno mueve todo de nuevo…”

Esta relajación hace que también “la investigación sobre estos insectos sea muy escasa”, dijo, aunque adelantó que «un equipos del Conicet está trabajando en una estrategia de control biológico de la plaga a través de un hongo (inocuo para las personas), de modo de evitar el uso de pesticidas químicos».

Mientras tanto, la forma de controlar estas plagas cíclicas con tasas de reproducción tan alta es la detección temprana: «Tener una red de alerta.Verificar constantemente la presencia de los insectos y los niveles poblacionales”.

Patagonia Plaga SENASA tucura sapo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior De la mano de Lucchetti, Atlético Tucumán sigue haciendo historia
Siguiente Post Me quiero ir vuelve al Gobierno

Noticias relacionadas

De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

10 septiembre, 2025
Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

10 septiembre, 2025

Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

10 septiembre, 2025

Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.