Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
  • Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta
  • Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodorenses alojan a turistas para tener un intercambio cultural

Comodorenses alojan a turistas para tener un intercambio cultural

1 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El turismo está cambiando, con nuevas formas de relacionarse entre las personas. A los hostel se sumaron aquellas personas que alojan turistas para intercambiar experiencias y conocer otra cultura. Alejandro Luna y Mariana Gavilán, dos comodorenses que eligieron esta forma de vida, contaron a ADNSUR cómo se vive, cuáles son los cuidados que hay tener y todo lo que convella alojar a extraños. Una nueva forma de hacer turismo en el siglo XX.

“No tenemos alfajores, no tenemos mate… Triste”, dice entre risas Cornelia Sophie Wagner, una turista alemana que en las últimas semanas pasó por Comodoro Rivadavia junto a su pareja, Andrey Kamushkin, un escalador ruso de alta montaña.

Camino a Ushuaia, la ciudad que es destino de miles de turistas extranjeros que recorren la Patagonia, Sophie y Andrey se alojaron en la casa de Alejandro Luna, un mendocino que creció en Comodoro Rivadavia y que hace años se radicó en Rada Tilly, donde aloja viajeros a través de la aplicación Couchsurfing.

La última semana, Alejandro recibió a ADNSUR en su casa y compartimos una cena junto a Andrey, Sophie, Jacob Kaptein -un fotógrafo holandés- y Carina Mendiondo, una radatilense.

Jacob preparó una comida típica de su país y Andrey y Sophie una Borsch, una sopa rusa con remolacha.

¿Pero de qué se trata esta app que cambió la forma de viajar?

Alejandro en su casa de Rada Tilly junto a diferentes turistas que alojó en los últimos días. «Esto no es un hotel, la idea es compartir experiencias», contó.

ALOJAR O ALOJARSE

Couchsurfing es un sistema para alojarse en cualquier parte del mundo en forma gratuita. Su objetivo va más allá de tener un techo y apunta a un intercambio cultural, tal como dice Alejandro. “Yo lo primero que aclaro cuando recibo a alguien es que esto no es un hotel. La idea es compartir, conocernos, charlar y que sirva como un intercambio. También le digo cuáles son las reglas de la casa, pero estoy a disposición si necesitan cualquier cosa”, contó a ADNSUR.

Además de Sohpie, Jabob y Andrey, Alejandro la última semana también alojó a Juan Carlos Villalobos, un viajero colombiano que decidió recorrer Sudamérica en bicicleta y que sufrió el robo de su vehículo en Perito Moreno, Santa Cruz.

Afortunadamente, Juan Carlos recuperó su bicicleta y pudo seguir viaje. Así llegó a Comodoro en la última semana y tuvo una experiencia completa de Couchsurfing, ya que Alejandro lo llevó a comprar una cámara para su rueda, dejando sus cosas de lado sus actividades para ayudarlo.

Es que este sistema de viaje no sólo implica alojamiento, sino también la posibilidad de ayudar al viajero, compartir un momento o llevarlo a conocer la ciudad.

Alejandro junco a Juan Carlos, el colombiano que decidió viajar por Sudamérica en bicicleta.

UN CONOCEDOR DEL MUNDO

Alejandro tiene 44 años y sabe lo que es viajar. A los 13 tuvo su primera experiencia como mochilero junto a sus amigos. Sin embargo, tuvo que continuar solo, ya que la nula experiencia los llevó a viajar sobrecargados.

Desde entonces, no paró y recorrió el mundo, viviendo en España, donde estudió kinesiología, Italia, Marruecos, Francia, Rusia y Brasil.

En la entrevista con ADNSUR, relató que en 2008 comenzó a incursionar en el sitio con un amigo con el objetivo de viajar, y en 2014 se armó su propio perfil.

Desde entonces no paró de alojar gente y transmitir la filosofía de Couchsurfing, ya que es uno de los seis embajadores que tiene la app en el país.

En Comodoro Alejandro es el miembro con mayor cantidad de recomendaciones. Tiene 235 y el mayor referente, pese a que la ciudad registra 945 integrantes, y en la práctica tiene unos 10 usuarios activos que alojan turistas o los acompañan a recorrer la ciudad.

Según cuenta este sistema de recomendaciones es fundamental, ya que se utiliza para que el viajero sepa cómo ha sido calificado, teniendo la posibilidad de leer los comentarios sobre la experiencia positiva o negativa de cada visitante.

Andrey, por ejemplo, dijo: “Alejandro nos dio la oportunidad de tener un gran descanso en su casa y arreglar nuestra ropa y nuestra tienda. Tuvimos otras tardes agradables y Alejandro nos presentó a su amigo, que nos hizo cumplir nuestro sueño: hacer kayak en el Atlántico. Creo que nos volveremos a encontrar”.

Para Alejandro “Couchsurfing es una filosofía de vida. Cada uno pone las reglas que quiere en su casa, y podes alojar la cantidad de días que querés, hasta ayudarlos a conocer la ciudad. Generalmente compartimos la comida y nos conocemos. He llegado a tener hasta 21 personas en mi casa”, explicó.

Por su experiencia, este mendocino comodorense por opción recomienda que la gente se anime a alojar turistas, pero también a viajar. “Tienen que animarse a hacer cosas, probar, porque es seguro. Pero también tienen que animarse a viajar, quitarse el miedo de que es mucho dinero, porque es más barato irse afuera que a Buenos Aires, Bolsón u otros lugares”, aseguró este hombre que ha recorrido decenas de ciudades durante toda su vida.

EL AMOR POR EL TURISMO

Mariana Gavilán es otra de las comodorenses que aloja viajeros en forma frecuente. La joven es una amante del turismo y luego de haber hecho la licenciatura en Rosario volvió a Comodoro Rivadavia.

En la actualidad, tras una experiencia en una agencia de viajes, trabaja en una compaña de telefonía celular y despunta su amor por el turismo a través de esta aplicación.

Mariana vive junto a Anita, su pequeña hija de 4 años, y a diferencia de Alejandro, es más cautelosa al momento de alojar turistas.  En su caso, sólo recibe a quienes vengan con referencias directas, como medida de seguridad. “Empecé en 2014. Yo estaba trabajando en una agencia de viajes y apareció una chica y me cuenta que habían estado alojando a un chico que los había invitado a Sudáfrica. Me empezó a contar de la página, porque en ese momento no había aplicación y cuando se fueron me cree la cuenta y empecé. Es un viaje de ida”, aseguró.

Cuando comenzó a alojar gente, Mariana todavía estaba en Rosario, pero cuando volvió a Comodoro decidió continuar con este hobby y sólo se detuvo cuando tuvo a su pequeña, que hoy tiene 4 años. “Me tome todo un año para no alojar a nadie. Pero cuando ella nació se adelantó un mes y ya me había comprometido con una persona. Le dije ‘no te voy a dejar en la calle’. Era un chileno que está viviendo en Estados Unidos y me re ayudó. Yo venía hablando con él hace mucho y tenía muchas referencias”.

Mariana ha alojado más de 50 personas de diferentes países. Desde un francés de 67 años que apenas hablaba español, quien se quedó una semana, hasta turistas de Brasil y Estados Unidos.

Al igual que Alejandro, suele compartir almuerzos y cenas con sus visitantes. A veces les deja la llave y en más de una ocasión se encontró con que algunos de los turistas arregló un desperfecto de la casa o la agasajo con alguna comida típica.

Pero además de recibir viajeros, Mariana también ha viajado. En su caso lo hizo a Uruguay con un grupo de madres de diferentes partes del mundo que decidieron reunirse, acompañadas por sus hijos.

Su sueño es tener su propio hostel y seguir teniendo contacto con gente de otros países y explica por qué. “Me encanta estar en contacto con gente de otros lugares. Te abre la cabeza, estas en contacto todo el tiempo con culturas nuevas, idiomas nuevos. De hecho Anita conoce diferentes cosas del mundo y para mi es súper productivo”, admite.

Mariana además de alojar turistas también les enseña la ciudad. En la foto junto a una pareja de colombianos.

OTRA FORMA DE VIAJAR

Al pensar en este tipo de aplicaciones, en estos tiempos violentos que se viven, es recurrente pensar en malas experiencias vividas. Sin embargo, tanto Alejandro como Mariana coinciden en que no suceden grandes cosas.

“Malas experiencias no. Una vez sola me toco decirle a una chica sueca que esto no era un hotel sino que salga de la habitación, que comparta”, dice Mariana, mientras que Alejandro sostuvo que “en alguna ocasión le dejaron un plato sucio o le sacaron algunos saquitos de té”.

Por esa razón, ambos elijen poner las reglas de antemano para evitar malas experiencias, en esta nueva forma de viajar que crece día a día, aun en estas partes del mundo, señaló ADN SUR.

Comdoro Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ongarato se reunió con el Cónsul de Chile con asiento en Bariloche
Siguiente Post Un repaso por los discursos de los Presidentes ante el Congreso

Noticias relacionadas

Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

24 agosto, 2025
Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

24 agosto, 2025
Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

24 agosto, 2025
Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.