Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus: Europa aprobó el cierre de todas sus fronteras

Coronavirus: Europa aprobó el cierre de todas sus fronteras

16 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sólo podrán entrar los nacionales europeos que estén en fuera de los 27 países de la UE y los ciudadanos de terceros países que sean residentes legales de larga duración en algún país europeo.

El coronavirus, el bicho que envenena el mundo y para el que no hay vacuna, cambió la cara de Europa. La Unión Europea (UE) anunció que sus gobiernos aprobarán este martes el cierre total de las fronteras europeas. En una decisión histórica, el bloque decide aislarse del resto del mundo para frenar al virus. Entiende que si confina a sus 440 millones de habitantes (el cálculo no incluye a los británicos) y evita en lo posible los contagios internos, cerrar las fronteras servirá para volver a importar el virus.

Sólo podrán entrar los nacionales europeos que estén en fuera de los 27 países de la UE y los ciudadanos de terceros países que sean residentes legales de larga duración en algún país europeo. Las demás personas a las que se permitirá la entrada, como diplomáticos o personal sanitario, pasarán estrictos controles. La propuesta de la Comisión Europea será aprobada este martes por los dirigentes del bloque en una cumbre que, ante la amenaza del virus, se celebrará por videoconferencia.

Europa cerrará todos sus accesos. Por tierra, mar y aire. La prohibición se aplica de forma inmediata a los nacionales de los 62 países a los que la UE no exige visado (Argentina entre ellos). Los consulados de los países europeos no emitirán más visados para los nacionales del resto del planeta.

El cierre de las fronteras externas se acompaña del cierre casi total de las fronteras internas. La Comisión Europea pasó días pidiendo a los gobiernos que no cerraran agarrándose a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que aseguraba que esos cierres eran inútiles si el virus ya estaba propagándose en el interior de cada país.

Pero Bruselas no consiguió impedir los cierres y ayer sólo pedía que se mantuviera la libre circulación de las mercancías indispensables, como alimentos y material médico. Algunos gobiernos, como el austríaco, están incluso levantando de nuevo las garitas fronterizas que toda Europa había eliminado a finales de los años 90 del pasado siglo.

El cierre europeo es una medida casi sobrevenida porque las compañías aéreas, ante la caída brutal de la demanda, ya estaban dejando sus aviones en tierra. Algunas, como Scandinavian Airlines, anunciaron que ningún avión despegaría. Gigantes como British Airways, Iberia, Air France, KLM, Lufthansa o las aerolíneas de bajo coste como Easyjet o Ryanair están operando porcentajes mínimos de su operativa habitual, en muchos casos inferiores al 10%.

La Unión Europea entra en un período sin precedentes. Todos los gobiernos del bloque han impuesto en los últimos días medidas draconianas para confinar en lo posibles a sus poblaciones. Este martes no quedará ni una escuela abierta en el continente, apenas bares o restaurantes, una mínima cantidad del comercio (alimentación y farmacias), una situación que sólo recuerdan los europeos que vivieron la Segunda Guerra Mundial.

La retórica bélica ya forma parte de los discursos de los dirigentes. El presidente del Parlamento Europeo, el italiano David Sassoli, dijo ayer que Europa vive “la crisis más grave desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La UE debe concentrar todos sus esfuerzos en la batalla contra el Covid-19. Tenemos que hacer todo lo posible para salvar la vida de los ciudadanos”. Macron había marcado el tono: “Estamos en guerra”.

El jefe del Eurogrupo (el órgano que reúne a los ministros de Finanzas de la Eurozona), el portugués Mario Centeno, explicaba ayer que la economía europea está sufriendo daños como los que provoca una guerra. Los cálculos y las previsiones quedan caducos de un día para otro. La Comisión Europea explicaba el domingo que esperaba que la crisis se llevara por delante al menos un 2,5% del PBI europeo. Un cálculo que hoy no vale nada.

Europa contaba más de 2.500 víctimas del coronavirus. El problema, más allá de la tragedia de esas muertes, es que los sistemas sanitarios, que en algunos casos son los mejores dotados y financiados del planeta, podrían colapsar ante la masiva afluencia de enfermos.

Los ministros de Finanzas acordaron anoche un primer paquete de estímulo económico. Las economías europeas están ya autorizadas a lanzar medidas fiscales equivalentes al 1% de su PBI. Son unos 165.000 millones de euros a nivel europeo. Calderilla si se compara con el frenazo brutal de la actividad económica. La cumbre de mañana de los líderes deberá dar más indicaciones.

Mario Centeno dijo: “Estas cifras podrían ser mucho mayores en el futuro”. Europa espera a una reunión del G20 que Arabia Saudí organizará petición de España. Ese paquete fiscal irá acompañado con medidas para poner el 10% del PBI europeo (1,65 billones de euros) en liquidez para evitar defaults de empresas o atrasar el pago de impuestos.

Las respuestas tímidas a la peor crisis financiera en décadas, la de 2008, fueron gradualmente mejoradas pero nada resultó hasta que en 2012 el presidente del Banco Central Europeo Mario Dragui soltó el puño, acabó con la especulación y salvó las deudas española e italiana y con ellas al euro. Ese golpe sobre la mesa aún no ha llegado, publicó El Clarin.

Coronavirus Europa fronteras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Municipalidad extrema las medidas de prevención y baja la capacidad de los lugares
Siguiente Post Se desploma el precio del barril de petróleo

Noticias relacionadas

Trump frena misiles a Ucrania: «Ponen en peligro a EEUU»

19 octubre, 2025

Israel identifica los restos de un rehén tras 744 días

19 octubre, 2025

China acusa a EE.UU. de ciberataque para robar datos estratégicos

19 octubre, 2025

Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.