Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus: inquietud en Asia por los reinfectados

Coronavirus: inquietud en Asia por los reinfectados

16 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las recaídas de personas ya curadas preocupan a los médicos. Wuhan impone 14 días de aislamiento a quienes se da por sanados.

Un padre y su hija en la ciudad de Xuzhou, en la provincia china de Jiangsu, se han convertido en los últimos casos conocidos hasta el momento de un grupo que no deja de aumentar: el de pacientes contagiados por el nuevo coronavirus que se recuperan para, a los pocos días o semanas, volver a dar positivo en las pruebas. Un fenómeno que preocupa a los médicos, pues puede hacer la Covid-19, la enfermedad causada por el virus, más difícil de erradicar.

Según han publicado los medios estatales chinos, el padre, el primer caso confirmado en esa ciudad, había sido dado de alta del hospital hace dos semanas, pero en una nueva prueba ha vuelto a dar positivo como portador del virus. Su hija de corta edad, que también había sido declarada curada, ha arrojado el mismo resultado. Ambos han vuelto a quedar ingresados.

Dos días antes, el gobierno local de la prefectura de Osaka, en Japón, había confirmado otro caso similar: el de una guía turística de unos cuarenta años que había enfermado en enero y había recibido el alta a principios de febrero. Volvió a mostrar síntomas, como tos seca y dolor en el pecho, y el 26 de febrero dio positivo en las pruebas. Esta paciente no se había reincorporado a trabajar, había permanecido en su casa, no había mantenido contacto cercano con nadie y siempre al salir había llevado mascarilla.

En toda China se han detectado otros casos de nuevos positivos entre personas declaradas curadas con anterioridad. Un estudio elaborado entre pacientes que abandonaron el hospital en la provincia de Cantón, en el sureste, encontró que un 14% de los casos daban de nuevo positivo, según recogía el martes la revista Caixin.

La preocupación por posibles reinfecciones ha llevado a las autoridades de Wuhan, la ciudad donde se originó la epidemia, a ordenar que los enfermos de Covid-19 que reciban el alta del hospital tengan que pasar una cuarentena de catorce días en un centro especialmente habilitado antes de poder volver a la vida normal.

Los expertos ven varias posibles explicaciones a que un afectado dado de alta vuelva a recaer. Una posibilidad es que le haya quedado en el cuerpo una pequeña cantidad de virus, insuficiente para dar positivo en las pruebas, pero bastante como para reproducirse y volver a dar positivo si el organismo no ha desarrollado anticuerpos en cantidades adecuadas para combatirla. También es posible que esa falta de anticuerpos permita una segunda infección de fuentes externas.

“Es una pauta que se ha dado en brotes de otras enfermedades”, recuerda la profesora de Epidemiología Estadística Christl Donnelly, del Imperial College London y la Universidad de Oxford. En el caso de la epidemia de Ébola en África Occidental entre 2013 y 2016 —pone como ejemplo—, hubo casos en los que, cuando se repetían las pruebas antes dar el alta definitiva, se registraban recaídas. “También es posible que ocurra como en el caso del herpes zóster, consecuencia de una infección anterior con el virus de la varicela, en el que el virus quede latente en alguna parte del cuerpo”, durante años.

La cuestión en estos casos de positivo tras la curación, apunta Donnelly, es que “no sabemos si estos afectados pueden infectar a otras personas posteriormente. Si ocurriera, provocaría que esos casos aparentemente recuperados pudieran ser una fuente potencial de infección, lo que sería algo preocupante. Tenemos que esperar y ver lo que pasa con esta gente, y seguir atentamente los datos clínicos que vayan saliendo”.

La Comisión Nacional de Salud en China ha declarado este viernes que los primeros exámenes a esos pacientes han encontrado que no son infecciosos. Otra posibilidad que se maneja es que, al menos en algunos casos, las pruebas para dar el alta no se hayan hecho correctamente. O que se hayan hecho correctamente y hayan arrojado falsos negativos: el doctor Li Wenliang, que trató de dar la alarma al comienzo de la crisis que murió de Covid-19 el 6 de febrero, dio negativo en varias ocasiones antes de que se confirmara su infección.

En declaraciones al Diario del Pueblo, el periódico del Partido Comunista de China, el subdirector del centro de enfermedades infecciosas del Hospital de China Occidental explicó que inicialmente los médicos tomaban muestras de la nariz y la garganta para determinar si un paciente era portador del coronavirus. Otras pruebas más recientes encuentran trazas del patógeno en los pulmones.

En Japón, los criterios para dar el alta a un enfermo de Covid-19 prevén que el paciente dé negativo en una prueba efectuada 48 horas después de que haya dejado de presentar síntomas graves, y que el resultado sea el mismo en un segundo examen doce horas después.

En China, los pacientes deben dar negativo en las pruebas, no padecer síntomas y sus pulmones no deben presentar anormalidades en una imagen de escáner por tomografía.

En una rueda de prensa esta semana, el subdirector del Centro para el Control y Prevención de enfermedades en Cantón, Song Tie, precisó que ninguno de los pacientes infectados por segunda vez parece haber contagiado a las personas de su alrededor. “Por lo que entendemos, después de que alguien haya sido infectado por este tipo de virus, producirá anticuerpos, y después de que estos anticuerpos se hayan producido, no será contagioso”.

Hasta el momento, de más de 78.000 infectados por el coronavirus en China desde que comenzó la crisis hace dos meses, ya han recibido el alta 36.117 enfermos, casi la mitad.

Asia Coronavirus Wuhan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coronavirus en Francia: Macron decretó aislamiento obligatorio durante 15 días
Siguiente Post La Municipalidad extrema las medidas de prevención y baja la capacidad de los lugares

Noticias relacionadas

Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”

21 octubre, 2025

Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

21 octubre, 2025

Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

21 octubre, 2025

EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.