Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Crucero con más de 60 argentinos fue rechazado en Chile y navegará hasta EE.UU

Crucero con más de 60 argentinos fue rechazado en Chile y navegará hasta EE.UU

18 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un hotel de lujo flotando en el océano, de eso se tratan unas vacaciones a bordo de un crucero. Amarrar, recorrer una ciudad y seguir viaje hasta recalar por última vez. Salvo que se presente un imprevisto, claro, como podría ser una pandemia global con más de 200 mil casos confirmados y 8 mil muertos en todo el mundo que provoque un estado de alerta total, cuarentenas preventivas y obligatorias y hasta cierres parciales y totales de las fronteras en varios países. Esa es la situación que viven en este momento los pasajeros del crucero Celebrity Eclipse.

Pasaron por Montevideo y por Punta del Este. Luego se dirigieron hacia Puerto Madryn, Cabo de Hornos y Ushuaia. También estuvieron en Punta Arenas, el estrecho de Magallanes, los fiordos chilenos y Puerto Montt. Pero el 15 de marzo pasado cerca de las 5 de la mañana, cuando llegaron a San Antonio y se aprontaban a desembarcar con sus valijas, no solo los trabajadores portuarios se negaron a recibirlo, sino que el gobierno chileno decidió cerrar todas las fronteras terrestres y marítimas para el tránsito de personas extranjeras después de que los casos en ese país pasaran de 75 a 155 sólo en 24 horas.

Así fue que el Celebrity Eclipse, con casi 4 mil personas a bordo -entre 2650 pasajeros y 1221 tripulantes- lleva ya tres días varado y dando vueltas en círculos en aguas chilenas, lejos de la costa. Debió dirigirse entonces a Valparaíso para abastecerse de víveres y combustible, donde continúa detenido en este momento.

Ahí, el gobierno de Sebastián Piñera permitió que los 65 pasajeros chilenos que había en el crucero puedan descender del buque a través de lanchas y volver a sus casas, donde deberán cumplir una cuarentena obligatoria.

Desde ahí, las autoridades de la empresa naviera Celebrity Cruise decidieron que el barco continúe navegando por 10 días y lleve a absolutamente todos los pasajeros hacia la ciudad de San Diego, Estados Unidos, el único puerto que les permite atracar. Recién desde allí podrán volver todos a su país.

Luciana Rossi tiene 73 años, es oriunda de Mar del Plata y es una de las personas que el 1 de marzo partió en ese barco junto a otros tres amigos en un viaje alrededor de Uruguay, Argentina y Chile por el océano Atlántico y Pacífico que imaginaron juntos una noche que se juntaron a cenar. Se trata de un crucero de lujo de 315 metros de largo y 122 mil toneladas, con capacidad para casi 3 mil pasajeros y una amplia oferta de actividades, spa, 11 restaurantes y hasta cuatro piletas.

«Es un barco hermosísimo con una excelente atención. El paisaje del Sur argentino y chileno nos pareció hermoso, Ushuaia está bellísima, todo el viaje estuvo muy lindo? menos esto», cuenta ya resignada Luciana a Infobae a través de WhatsApp, al que accede gracias a que dentro del crucero liberaron el acceso gratuito a wifi y computadoras con acceso a Internet.

«Para nosotros y para muchos otros latinoamericanos y europeos que hay acá significa un gran trastorno ir hasta California. Porque nosotros acá estamos a dos horas y media de Buenos Aires pero tenemos que navegar durante 10 días y recién ahí emprender el regreso», cuenta preocupada por la travesía de más de una semana que les queda todavía y la incertidumbre de qué es lo que pasará cuando lleguen. Es que la mayoría de los pasajeros que no son estadounidenses no tienen visa para ingresar a ese país.

Además de los pasajeros argentinos -serían aproximadamente 66- hay también bolivianos, mexicanos, brasileros, peruanos y cubanos, además de europeos y estadounidenses. Muchos argentinos abordaron incluso con su DNI, que es válido para ingresar a los países que integran el Mercosur.

Luciana viajó en esta oportunidad con su pasaporte argentino y su pasaporte europeo, por lo que en principio no tendría problemas para ingresar a Estados Unidos. Sin embargo, esa no es la situación de la mayoría. «Lógicamente nadie tiene por qué tener la visa, porque el destino nunca fue Estados Unidos», dice. «La compañía nos dice que ellos se van a ocupar de la tramitación del regreso pero no sabemos cómo será eso allá. Esto es día a día».

Otro problema es el abastecimiento de la nave. A pesar de que hay gente joven, el promedio de edad de los pasajeros oscila entre los 60 y 80 años, muchos de ellos con enfermedades preexistentes, que manifestaron su preocupación por no tener la medicación necesaria para los días que durará el viaje hasta San Diego. En los últimos días varados, cuenta Luciana, la tripulación les solicitó información a través de una serie de planillas respecto a los medicamentos que precisan y les aseguran que les será provista.

A diferencia de otros cruceros varados en el mundo, en el Celebrity Eclipse no hay ningún caso sospechoso o confirmado de coronavirus hasta el momento. «Somos muchísimas personas pero estamos todos sanos. Por eso también es nuestra bronca porque el gobierno chileno no tuvo ni siquiera la delicadeza de enviar un equipo de sanidad para comprobarlo», se queja.

Desde este martes a la noche el barco espera terminar con la carga de provisiones y recibir autorización para salir hacia Estados Unidos, lo cual estaba planeado para este miércoles a la mañana. Sin embargo, el capitán del barco -casi la única fuente de información para los pasajeros- ya les comunicó que por razones logísticas el abastecimiento se está haciendo muy lento.

Esto es en parte porque al no permitir el gobierno chileno que el barco atracara en el puerto de Valparaíso, el suministro de alimentos, medicina y combustible debe hacerse a través de barcos que se acercan con contenedores hasta el crucero. Estiman que recién mañana podrán salir.

Una vez allá, sólo bajarán los pasajeros y aún no saben qué ocurrirá con la tripulación. Familiares y amigos de todas las personas a bordo del Celebrity armaron ya un grupo en redes sociales para compartir la información que les llega desde el barco y mantenerse al tanto de la situación.

Mientras tanto, si bien el clima dentro del crucero no es de fiesta, todavía no viró del todo hacia la desesperación. Hay preocupación y angustia pero los pasajeros esperan que después de el largo viaje que les queda, el esperado regreso a sus casas se concrete con prolijidad.

«A pesar de todo estamos muy bien atendidos y contenidos. La atención sigue siendo excelente. En su mayoría somos gente grande, con mayores dificultades o no, pero todos saludables», asegura Luciana con tranquilidad. «Todavía hay mucha gente utilizando el gimnasio y hasta la pileta. ¿Qué podemos hacer? Esto ya está decidido. Ojalá podamos regresar desde el lugar que nos desembarquen lo más fácil posible».

crucero con mas de 60 argentinos fue rechazado en chile
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mercados argentinos se hunden por crecientes temores a brote de coronavirus
Siguiente Post Por el coronavirus, se suspenden hasta mayo la Libertadores y la Sudamericana

Noticias relacionadas

Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos

15 octubre, 2025

Trump da luz verde a la CIA para actuar en Venezuela: aseguran que están ejecutando una estrategia “más agresiva” y “menos adversa al riesgo”

15 octubre, 2025

EE.UU. pidió a Hamás que cese los ataques y se desarme por la paz en Gaza

15 octubre, 2025

Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.