Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El oficialismo logró dictamen sobre jubilaciones especiales

El oficialismo logró dictamen sobre jubilaciones especiales

4 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El oficialismo en el Senado logro este miércoles firmar un dictamen de mayoría sobre el proyecto del Gobierno para eliminar las llamadas “jubilaciones especiales” de jueces y diplomáticos, mientras que la oposición presentó sus reparos y presentará un despacho en minoría. La iniciativa llegará el próximo jueves al recinto.

Las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda se reunieron pasadas las 17 para analizar el proyecto que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados.

Informa AMBITOFINANCIERO que a la reunión concurrieron el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el titular de la Anses, Alejandro Vanoli; el secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (APSEN), entre otros invitados.

En Juntos por el Cambio no hay un rechazo cerrado a la iniciativa del Gobierno, pero sí dudas sobre la posibilidad de una renuncia masiva de jueces y fiscales que ya tienen otorgada la jubilación y no quieren que sus haberes sean afectados por la nueva legislación.

El  ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que el Gobierno nacional “no tiene ningún objetivo de expulsar jueces” con su propuesta de limitar las jubilaciones especiales del Poder Judicial y el cuerpo diplomático y consideró que si la iniciativa oficial “provoca un éxodo” de magistrados y fiscales sería por “un exceso de sensibilidad”.

“La verdad es que se trata de una reforma prudente y si esto provoca un éxodo nos preocupa. Es un exceso de sensibilidad”, opinó el funcionario.

Moroni aclaró que el objetivo del Gobierno es “reforzar el carácter solidario y redistributivo del sistema previsional” y que no busca “expulsar jueces”.

El esquema actual de esos sectores genera un déficit anual de “$9.200 millones”, precisó, e informó que el haber promedio que perciben es de $280 mil. “No pretendemos que con su aporte financien al resto de los beneficiarios, sino reforzar el carácter solidario y redistributivo del sistema previsional”, adujo.

Ante una crítica del senador de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, que criticó al proyecto oficialista por “quedarse corto”, Moroni aclaró que el Poder Ejecutivo busca hacer “una reforma prudente” y que no se trata de “eliminar el carácter diferencial del régimen que deben tener las jubilaciones” de jueces y diplomáticos, como lo establece la Constitución nacional.

“Entendemos que el régimen de los jueces debe ser diferencial porque eso exige la Constitución”, sostuvo Moroni, quien no obstante, aclaró que el proyecto del oficialismo “no elimina el carácter diferencial del régimen sino que requiera menos aportes del régimen general”.

Tras cuestionamientos de la oposición sobre el motivo por el cual se comienza por estos dos regímenes especiales y no por otros sectores, el ministro señaló que el Gobierno está “abierto” a dar la discusión sobre el resto de los sistemas. Moroni advirtió ante los senadores que con el proyecto de ley se busca modificar el hecho de que “el 5% de los beneficiarios más altos consuman casi el 24 por ciento de los recursos”.

En tanto, el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, advirtió que “si uno mira el sistema previsional en su conjunto, no el resultado solamente de la Anses, uno puede ver que, de niveles de equilibrio hasta 2014, el déficit aumenta significativamenteen los cinco años posteriores”.

“Estas son reformas paramétricas que dejan vigentes, para el Poder Judicial, cuestiones vinculadas a garantías constitucionales como la intangibilidad de las remuneraciones de jueces y de magistrados de Ministerio Público”, dijo a su turno, Luis Bulit Goñi, secretario de Seguridad Social.

Para el jefe de los senadores de Cambiemos, Luis Naidenoff, “hay un núcleo de coincidencias” con la propuesta del oficialismo, pero advirtió que “en lo esencial no cambia nada más que el sistema de actualización de remuneraciones”, y recriminó que puede provocar “un vaciamiento” del Poder Judicial.

Al término de la discusión, el senador Lovera opinó, no obstante, que esperaba que la oposición “acompañe en general” el proyecto durante el tratamiento en el recinto el próximo jueves.

El jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, mantuvo durante el debate un picante intercambio con senadores de la oposición cuando les recriminó su falta de acompañamiento y que “no entiendan” que “hicieron mierda el país”, lo que le valió un pedido de prudencia del senador del PRO, Esteban Bullrich.

La idea de la bancada opositora es incorporar al proyecto una cláusula transitoria para evitar un éxodo en los tribunales, algo que el Frente de Todos ya rechazó en la Cámara de Diputados y volvería a hacerlo en el Senado, donde tienen una mayoría mucho más holgada.

En el Senado, el oficialismo goza de una cómoda mayoría, lo que vuelve menos probable que acepte devolver la iniciativa a Diputados por introducirle cambios.

La iniciativa eleva del 11 al 18% los aportes adicionales al régimen general y, si bien mantiene para los funcionarios judiciales el 82% móvil, establece que el cálculo se haga sobre un promedio de las últimas 120 remuneraciones y no sobre el último sueldo.

jubilaciones especiales proyecto del Gobierno Senado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se abre el concurso de anteproyectos para la concreción del Parque de la Ciudad
Siguiente Post Coronavirus: 25 mentiras y verdades

Noticias relacionadas

Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

11 septiembre, 2025

La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

11 septiembre, 2025

Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

11 septiembre, 2025

Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.