Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días
  • Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn
  • Francia: 200 detenidos en protestas contra ajuste y bloqueos
  • Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno
  • Polonia derriba drones rusos con apoyo OTAN: invocan artículo 4
  • Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca
  • Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo
  • La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Francia: 200 detenidos en protestas contra ajuste y bloqueos

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

    10 septiembre, 2025

    Disputas internas en el PJ tras la victoria bonaerense: La Cámpora cuestiona y crecen las dudas rumbo a octubre

    10 septiembre, 2025

    Comisión citará a Karina Milei por caso cripto el 23 o 30/9

    10 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La Bolsa argentina fue la que más cayó en el mundo y Estados Unidos consolidó su recesión

La Bolsa argentina fue la que más cayó en el mundo y Estados Unidos consolidó su recesión

10 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luego de un día histórico por la caída de los mercados en el mundo como no ocurría desde la década de los ’90, el dato relevante en términos locales fue que el Merval cayó 16,5% en dólares. En tanto, desde Estados Unidos advirtieron que este impacto en la guerra de precios por el barril del petróleo consolidó la recesión que era inminente en el país del norte, atentando contra el proyecto de reelección de Donald Trump, quien ahora pisará el acelerador a fondo para que la Reserva Federal baje la tasa a 0%.

Estaba previsto. Ayer ocurrió lo que estaban esperando periodistas, economistas, analistas financieros, operadores de bolsa y todo aquel que sigue el minuto a minuto de las finanzas.

También ocurrió algo que iba a llegar más tarde o más temprano: la economía estadounidense entró en recesión y, con la economía china funcionando al 20% de su capacidad instalada, el mundo terminó de profundizar la caída de la actividad, algo que se estaba amortiguando con un acuerdo de precios del barril de crudo entre la OPEP y Rusia. Eso también estaba pendiendo de un hilo y un día se cortó.

En medio de un lunes tristemente histórico por la caída de Wall Street del 8% y el derrumbe del petróleo un 24%, la Argentina dio la nota: su Bolsa fue la que más cayó en todo el mundo -16,4% en dólares- y el riesgo país se disparó un 15%, a 2.794 puntos básicos.

En este contexto, cayeron todas las monedas emergentes y el BCRA se vio obligado a intervenir con más de US$100 millones para evitar un salto del tipo de cambio.

“Se ha disparado una ola de ventas de activos financieros, creo que estamos ante un movimiento comparable a lo ocurrido en 2008-2009 e incluso más exagerado, porque partimos desde los valores históricos más altos. Si observamos el Price Earning (ratio precio-beneficio) de las cotizantes norteamericanas nos da un promedio de 25. Ese ratio es altísimo y se condice solamente con un período de tasas cero”, puntualizó José Ignacio Bano, gerente de Research de InvertirOnline, a Infobae.

Brasil, por su parte, hizo lo propio en el mercado de divisas con US$3.000 millones para evitar el desplome del real contra la moneda estadounidense. Si bien logró estabilizarlo en estabilizarlo en 4,80 por dólar, el real lleva devaluando un 15% en lo que va del 2020. Según Bloomberg, el real es la moneda con peor desempeño este año en el mundo.

Dicha agencia internacional especializada en finanzas alertó que la recesión en USA terminó de consolidarse esta semana. “Digámoslo: la expansión económica más larga en la historia de los Estados Unidos ya habría terminado, asesinada por Covid-19”, comenzó.

En un repaso excepcional por las estadísticas de la historia reciente del país, Bloomberg profundizó: “Puede parecer una locura hablar de una recesión cuando hay muchos empleos. Hoy, la Oficina de Estadísticas Laborales anunció una disminución en la tasa de desempleo de febrero al 3.5%, un mínimo de 50 años.

Pero una recesión no es cuando las cosas están mal. Es cuando no son tan buenos como en la cima. (Por el contrario, una “expansión” comienza cuando la economía toca fondo y comienza de nuevo).

Una nueva investigación de State Street Associates y el Massachusetts Institute of Technology indica que la economía de EE. UU. era vulnerable a una recesión incluso antes de que Covid-19 atacara. En enero, la posibilidad de recesión en los próximos seis meses fue de aproximadamente el 70%, a pesar de que el mercado de valores subió aproximadamente un 22% respecto al año anterior, dice.

La fuerte caída del mercado de valores desde enero perjudica el crecimiento al hacer que los hogares se sientan más pobres y las empresas más pesimistas. La posibilidad de una recesión con los precios de las acciones en donde se encontraban esta semana es de alrededor del 75%, según Will Kinlaw, director general senior y jefe de State Street Associates, con sede en Cambridge, Massachusetts, la unidad de investigación del gigante financiero State Street Corp. Si las acciones abandonan todas sus ganancias en los últimos 12 meses, dice Kinlaw, la probabilidad de una recesión crecerá al 80%.

Covid-19 golpeó una economía que era menos robusta de lo que podría parecer. El empleo en la nómina no agrícola aumentó un 1,4% en enero respecto al año anterior, lo cual está bien. Pero la producción industrial cayó un 0,8% en enero respecto al año anterior. Y la curva de rendimiento del Tesoro estuvo peligrosamente cerca de la inversión en enero. (La inversión de la curva de rendimiento, en la cual las tasas de interés a largo plazo son más bajas que las de corto plazo, es un fuerte indicador de recesión).

El único indicador fuerte en enero fue el mercado de valores, y ahora, gracias al coronavirus, ese indicador también parpadea en rojo”.

Bloomberg dólares Donald Trump
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuáles son los nuevos medicamentos gratuitos para afiliados del PAMI y cómo pedirlos
Siguiente Post Alberto Fernández: “Es importante que la población tenga la información adecuada”

Noticias relacionadas

Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

10 septiembre, 2025

Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

10 septiembre, 2025

ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

10 septiembre, 2025

Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.