Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La Bolsa argentina fue la que más cayó en el mundo y Estados Unidos consolidó su recesión

La Bolsa argentina fue la que más cayó en el mundo y Estados Unidos consolidó su recesión

10 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luego de un día histórico por la caída de los mercados en el mundo como no ocurría desde la década de los ’90, el dato relevante en términos locales fue que el Merval cayó 16,5% en dólares. En tanto, desde Estados Unidos advirtieron que este impacto en la guerra de precios por el barril del petróleo consolidó la recesión que era inminente en el país del norte, atentando contra el proyecto de reelección de Donald Trump, quien ahora pisará el acelerador a fondo para que la Reserva Federal baje la tasa a 0%.

Estaba previsto. Ayer ocurrió lo que estaban esperando periodistas, economistas, analistas financieros, operadores de bolsa y todo aquel que sigue el minuto a minuto de las finanzas.

También ocurrió algo que iba a llegar más tarde o más temprano: la economía estadounidense entró en recesión y, con la economía china funcionando al 20% de su capacidad instalada, el mundo terminó de profundizar la caída de la actividad, algo que se estaba amortiguando con un acuerdo de precios del barril de crudo entre la OPEP y Rusia. Eso también estaba pendiendo de un hilo y un día se cortó.

En medio de un lunes tristemente histórico por la caída de Wall Street del 8% y el derrumbe del petróleo un 24%, la Argentina dio la nota: su Bolsa fue la que más cayó en todo el mundo -16,4% en dólares- y el riesgo país se disparó un 15%, a 2.794 puntos básicos.

En este contexto, cayeron todas las monedas emergentes y el BCRA se vio obligado a intervenir con más de US$100 millones para evitar un salto del tipo de cambio.

“Se ha disparado una ola de ventas de activos financieros, creo que estamos ante un movimiento comparable a lo ocurrido en 2008-2009 e incluso más exagerado, porque partimos desde los valores históricos más altos. Si observamos el Price Earning (ratio precio-beneficio) de las cotizantes norteamericanas nos da un promedio de 25. Ese ratio es altísimo y se condice solamente con un período de tasas cero”, puntualizó José Ignacio Bano, gerente de Research de InvertirOnline, a Infobae.

Brasil, por su parte, hizo lo propio en el mercado de divisas con US$3.000 millones para evitar el desplome del real contra la moneda estadounidense. Si bien logró estabilizarlo en estabilizarlo en 4,80 por dólar, el real lleva devaluando un 15% en lo que va del 2020. Según Bloomberg, el real es la moneda con peor desempeño este año en el mundo.

Dicha agencia internacional especializada en finanzas alertó que la recesión en USA terminó de consolidarse esta semana. “Digámoslo: la expansión económica más larga en la historia de los Estados Unidos ya habría terminado, asesinada por Covid-19”, comenzó.

En un repaso excepcional por las estadísticas de la historia reciente del país, Bloomberg profundizó: “Puede parecer una locura hablar de una recesión cuando hay muchos empleos. Hoy, la Oficina de Estadísticas Laborales anunció una disminución en la tasa de desempleo de febrero al 3.5%, un mínimo de 50 años.

Pero una recesión no es cuando las cosas están mal. Es cuando no son tan buenos como en la cima. (Por el contrario, una “expansión” comienza cuando la economía toca fondo y comienza de nuevo).

Una nueva investigación de State Street Associates y el Massachusetts Institute of Technology indica que la economía de EE. UU. era vulnerable a una recesión incluso antes de que Covid-19 atacara. En enero, la posibilidad de recesión en los próximos seis meses fue de aproximadamente el 70%, a pesar de que el mercado de valores subió aproximadamente un 22% respecto al año anterior, dice.

La fuerte caída del mercado de valores desde enero perjudica el crecimiento al hacer que los hogares se sientan más pobres y las empresas más pesimistas. La posibilidad de una recesión con los precios de las acciones en donde se encontraban esta semana es de alrededor del 75%, según Will Kinlaw, director general senior y jefe de State Street Associates, con sede en Cambridge, Massachusetts, la unidad de investigación del gigante financiero State Street Corp. Si las acciones abandonan todas sus ganancias en los últimos 12 meses, dice Kinlaw, la probabilidad de una recesión crecerá al 80%.

Covid-19 golpeó una economía que era menos robusta de lo que podría parecer. El empleo en la nómina no agrícola aumentó un 1,4% en enero respecto al año anterior, lo cual está bien. Pero la producción industrial cayó un 0,8% en enero respecto al año anterior. Y la curva de rendimiento del Tesoro estuvo peligrosamente cerca de la inversión en enero. (La inversión de la curva de rendimiento, en la cual las tasas de interés a largo plazo son más bajas que las de corto plazo, es un fuerte indicador de recesión).

El único indicador fuerte en enero fue el mercado de valores, y ahora, gracias al coronavirus, ese indicador también parpadea en rojo”.

Bloomberg dólares Donald Trump
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuáles son los nuevos medicamentos gratuitos para afiliados del PAMI y cómo pedirlos
Siguiente Post Alberto Fernández: “Es importante que la población tenga la información adecuada”

Noticias relacionadas

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025

Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.