Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La UCR le reclamo responsabilidad y respeto frente a la crisis al Gobierno de Arcioni

La UCR le reclamo responsabilidad y respeto frente a la crisis al Gobierno de Arcioni

14 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La crisis de Chubut es grave. El Estado está paralizado. No presta ningún servicio público esencial, no paga los salarios de sus agentes en término, no cumple con los proveedores, no realiza obras de infraestructura. No hay clases, los hospitales no tienen insumos, la Justicia está imposibilitada de prestar su función regularmente, los pueblos del interior están abandonados y muchos de ellos sin garantía de suministro eléctrico. Hace mucho tiempo que el gobierno no encara proyectos que alienten la inversión privada y la diversificación productiva. Por el contrario, le aumentó los impuestos a los sectores productivos al firmar el consenso fiscal 2019 firmado con el Pte. Alberto Fernández.

Lo más grave es que el gobierno provincial ha demostrado una ineptitud absoluta para diseñar un plan para empezar a salir de una crisis provocada por una sucesión de gobiernos de origen justicialista en diversas versiones internas pero siempre con los mismos actores alternándose en ministerios y lugares de conducción del Estado.

En los últimos 16 años se desaprovecharon los ingresos record por regalías hidrocarburíferas que de representar menos de u$s 100 millones de dólares anuales pasaron a significar alrededor de u$s 500 millones cada año.

En lugar de destinar esos ingresos a reconvertir la economía llevaron adelante una política clientelar, utilizando al empleo público como un botín. La planta de personal pasó de 22 mil agentes en diciembre de 2003 a más de 60 mil en la actualidad.

La obra pública se utilizó para robar, como quedó demostrado con la seguidilla de causas que involucran a funcionarios y empresarios, convirtiéndose en una postal habitual los allanamientos en casa de gobierno y oficinas públicas, y los funcionarios saliendo esposados.

La deuda pública se utilizó para financiar el despilfarro y la corrupción. Se emitió deuda financiera por u$s 1.159 millones de dólares. A lo que hay que sumar los intereses, dejando hipotecada a la provincia por muchos años ya que se cedieron en garantía las regalías.

El repago de esa deuda representa hoy una carga de más de u$s 150 millones anuales, que explica buena parte de la plata que falta para pagar a los agentes públicos y proveedores.

Todo ese cuadro decadente se agravó cuando el actual gobernador comprometió aumentos salariales en el primer semestre del año pasado, a sabiendas de que no podría cumplirlos y con el único objetivo de ganar una elección.

La situación explotó en julio de 2019, fecha desde la cual el gobierno ya no pudo pagar nunca más los sueldos en término y el Estado dejó de funcionar absolutamente.

Pese a que esta situación lleva casi diez meses, el gobierno provincial no ha diseñado ningún plan concreto para remontar un faltante que, según la admisión del Ministro de Economía, es de $ 37.000 millones sobre los $ 120.000 millones presupuestados. Es decir, de cada tres pesos que el gobierno necesita para cumplir con sus obligaciones más elementales, le falta uno.

Es por eso que llegan a acumularse casi dos masas salariales adeudadas, que faltan insumos hospitalarios, que no hay luz en los pueblos, que no hay clases, que la infraestructura está destruida.

El oficialismo tiene la obligación de asumir su fracaso, admitir que llegó al gobierno sin un plan y sin cohesión política entre quienes integran la coalición gobernante. Y seguidamente explicarle a la comunidad cuáles son las medidas concretas, planificadas y conducentes que va a tomar para comenzar a resolver la situación.

No se puede seguir improvisando ni apelando a metodologías poco transparentes como la continua emisión de letras a tasas prohibitivas o una reestructuración de la deuda financiera resuelta por decreto.

El gobierno fue elegido para gobernar con responsabilidad. Ganó una elección y tiene muy pocos meses de ejercicio del poder. Tiene la obligación de ponerse a gobernar con criterio y seriedad para solucionar el caos que el propio gobierno creó, y al que el Ministro de Gobierno calificó como de “quiebra”.

El gobernador tiene que dejar de lado su actitud complaciente con el gobierno nacional y empezar a levantar su voz ante el atropello que significó la elevación de las retenciones al petróleo, la firma del consenso fiscal 2019, la imposición de la suspensión de juicios contra la Nación, la paralización de obras públicas como el caso del nodo de interconexión, el intento de Kicillof de que la provincia de Buenos Aires ingrese a la OFEPHI y la falta de distribución de la tarjeta alimentaria en Chubut a más de tres meses de su lanzamiento.

Es deber del gobernador exigir con firmeza por el abandono en que el gobierno nacional ha sumido a la provincia. Los chubutenses también somos argentinos y no nos merecemos que no haya clases ni hospitales funcionando.

Parece que desde diciembre de 2019 el gobernador perdió el coraje para reclamar a la Nación por los derechos de la Provincia.

El pueblo del Chubut merece respeto, atención y consideración por parte de quienes gobiernan. Esa misma gente que pasó de escuchar mentiras como la de “la Provincia mejor administrada” a “la Provincia en quiebra” en menos de un año, demanda que el gobernador ponga la cara y diga de manera concreta y clara cuáles son las medidas que piensa adoptar para empezar a salir del pozo y cuáles son los plazos que se manejan para normalizar esta realidad calamitosa que nos toca padecer.

De ninguna situación de crisis se puede salir sin un plan. Si el gobierno provincial continúa improvisando no solo no se va a resolver este cuadro sino que se va a agravar y profundizar.

Sr. Gobernador tiene la palabra.

Chubut, 14 de marzo de 2020

Jacqueline Caminoa Presidenta UCR Chubut

Adrian Gago, Dulio Monti, Gerardo Rujana, Pablo del Giudice Vicepresidentes UCR

Gustavo Menna Diputado Nacional

Maria Andrea Aguilera Diputada Provincial

Manuel Pagliaroni Diputado Provincial

Crisis Mariano Arcioni Partido Unión Cívica Radical
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: Sugestivo hallazgo en la casa de la mujer desaparecida
Siguiente Post Segunda muerte por coronavirus en el país

Noticias relacionadas

Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

19 agosto, 2025

Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

19 agosto, 2025

Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

18 agosto, 2025

Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.