Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita
  • El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann
  • El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana
  • Los dirigentes de Independiente viajaron a Paraguay tras los incidentes ante Universidad de Chile
  • El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro
  • Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios
  • El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos
  • Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia se consolida como sede nacional de handball: albergará torneo con 500 deportistas

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza guardias por alerta de lluvias: prevención y recomendaciones

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Los dirigentes de Independiente viajaron a Paraguay tras los incidentes ante Universidad de Chile

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Menna pide explicaciones a Nación por suspender licitaciones de obras

Menna pide explicaciones a Nación por suspender licitaciones de obras

9 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de la Estación Transformadora Comodoro Oeste, que contaba con partida asignada en el Presupuesto 2019, pero fue suspendida, sin explicaciones, por la actual Secretaría de Energía. El pedido fue a través de un proyecto de Resolución presentado en el Congreso con acompañamiento de otros legisladores.

El diputado nacional de Chubut Gustavo Menna (UCR-Juntos por el Cambio) presentó en el Congreso un proyecto de Resolución a través del cual pidió a la Secretaría de Energía de la Nación información acerca de las razones por las cuales decidió suspender la licitación prevista de la obra de la Estación Transformadora Comodoro Oeste. Se trata de un proyecto vital para la provisión de energía en la región, y que tenía fecha de apertura de ofertas para el 20 de marzo próximo.

Menna puso hincapié en que la ejecución contaba con partida asignada en la Ley de Presupuesto 2019, y que se trata de la obra que venía a compensar la no inclusión de Comodoro en el Sistema Interconectado que en 2006 unió Puerto Madryn con Pico Truncado.

En el pedido de información, Menna solicitó a la Secretaría de Energía que comunique las “razones que justifican la suspensión sin plazo de la venta de los pliegos de bases y condiciones de la obra”, así como si “el Gobierno del Chubut efectuó alguna presentación reclamando por la postergación de la apertura de ofertas”. Además, “si hay fecha prevista para reanudar la venta de pliegos de bases y condiciones, para el acto de recepción de ofertas y el posterior acto de apertura y, en su caso, cuál es tal fecha”.

El proyecto de Menna contó con el acompañamiento, con sus firmas, de los legisladores Roxana Reyes (UCR, Santa Cruz), Lorena Matzen (UCR, Río Negro), Sebastián Salvador (UCR, Provincia de Buenos Aires), Virginia Cornejo (PRO, Salta) y Mariana Stilman (Coalición Cívica, Provincia de Buenos Aires).

Presupuesto asignado

En los fundamentos del proyecto, Menna dejó en claro que “la Ley de Presupuesto para el Ejercicio 2019 contempló una partida -y el correspondiente crédito presupuestario- para la ejecución de la obra ‘Selección de una Transportista, de una Transportista Independiente o un interesado en convertirse en Transportista Independiente’ para realizar la denominada ‘Estación Transformadora Comodoro Oeste’ (ETCO)” que, dijo el legislador, “resulta ser el nodo de acceso y bajada de la línea de 500 kV que vincula Choele Choel (Río Negro) con Pico Truncado (Santa Cruz)”.

Recordó Menna que “esta obra contempla, además, la ejecución de una doble terna en 132 kV desde la nueva Estación ETCO hasta Comodoro Rivadavia, para abastecer a la ciudad con seguridad y la construcción de una Estación de Maniobras en el Km. 9, que permitirá el manejo integrado de todos los flujos de energía de la zona al interconectar todas las líneas de alta tensión existentes”.

Fragilidad del sistema

Agregó que la decisión de llevar adelante la obra “fue adoptada dada la fragilidad del sistema de abastecimiento de energía eléctrica a Comodoro Rivadavia y su área de influencia”, y teniendo en cuenta que “los estudios de funcionamiento eléctrico de la red evidenciaban que las líneas de transporte se sobrecargan excediendo su capacidad de transmisión, produciéndose de ese modo caídas de tensión inadmisibles, comprometiendo así la atención de la demanda”.

“La situación descripta -explicó Menna en los mismos fundamentos- resulta perjudicial para el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y, en particular, para satisfacer adecuadamente la demanda correspondiente al suministro de agua potable a las ciudades de la región (además de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia), la demanda de los prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica de la zona y la correspondiente a los grandes usuarios vinculados a la industria petrolera”.

Indicó en este contexto que “esta precariedad quedó demostrada en su momento, cuando una de las turbinas de la Central CCT Patagonia de Km. 12, Comodoro Rivadavia, tuvo que salir de servicio por desperfectos técnicos, y se debieran emplazar en la ciudad y en Rada Tilly unidades de generación móvil, con un costo elevadísimo de generación”.

Además recordó que “la ejecución de la Línea de Extra Alta Tensión (LAET) de 500 kV que permitió conectar la Patagonia al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) hasta Pico Truncado no contempló que el Nodo de su parte sur fuese emplazado en la ciudad más importante y poblada de la Patagonia Austral, Comodoro Rivadavia, impidiendo con ello que la urbe y zona aledaña tuvieran un acceso directo al SADI, que de esta manera quedó expuesto a una endeblez de suministro evidente”.

Menna sostuvo que “esta situación recién pudo ser mitigada parcialmente con la entrada en servicio de parques eólicos en la zona, como el Parque Eólico Manantiales Behr, de YPF Luz, en el año 2018”, al tiempo que puso en valor la gran inversión en este tipo de emprendimientos a partir de las medidas y los incentivos del Gobierno Nacional anterior.

Rol central de Chubut

El diputado nacional mencionó de manera especial el “rol central y protagónico” que tuvo Chubut como destinatario de “esta política de incentivo a las energías renovables y apuesta por mitigar las causas del cambio climático”, ya que fue receptora del 25% de las inversiones en desarrollos en energías renovables en todo el país, y de idéntico porcentaje del total de la potencia instalada, con 19 parques eólicos con un total de 1.000 megavatios de potencia, entre los que ya se encuentran en servicio como los que están en ejecución y próximos a comenzar con la generación de energía”, y que todo ello “significó una inversión privada real y efectiva de más de U$S 1.900 millones en menos de cuatro años”.

En este sentido, “la observancia de los compromisos asumidos por la Argentina en materia de mitigación del cambio climático global, como así también la necesidad de cumplir con las pautas establecidas en la Ley 26.190 para alcanzar el 20% de fuente renovable en la matriz energética al 31 de diciembre de 2025, tornan inexcusable y urgente concretar obras de transporte como la ETCO, que permitan cumplir con esas pautas”.

Suspensión sin razones

Explicó Menna que “el presupuesto de la obra con su contrato de operación y mantenimiento prevé un canon anual de 22 millones de dólares durante 10 años según lo establecido por el Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal y fue convocada originalmente por Resolución de la entonces Secretaría de Recursos Renovables y Mercado Eléctrico, estando previsto el acto apertura de ofertas para el día 20 de marzo de 2020”.

“Sin embargo -dijo- sin comunicación pública de ninguna índole y sin mediar el dictado de acto administrativo por parte de la Secretaría de Energía, la comunidad se sorprendió el 5 de marzo con la novedad de que el Comité de Ejecución de la obra había emitido la ‘Circular sin consulta n° 9’, disponiendo no solo la suspensión del acto de recepción de ofertas y posterior apertura de las mismas, sino la propia venta de los pliegos de bases y condiciones”.

“Lo que es más grave”, agregó Menna, “la suspensión mencionada fue dispuesta ‘hasta nuevo aviso’”.

Además, “las autoridades de la Secretaría de Energía no brindaron absolutamente ninguna explicación que fundamente las razones de esta nueva postergación para una obra tan espe-rada y demandada por los habitantes de la zona sur del Chubut”.

“Lo resuelto genera además el temor de que una vez más y tal como aconteció cuando du-rante la presidencia de Néstor Kirchner, se resuelva privar a Comodoro Rivadavia de una obra tan esencial para su desarrollo energético y productivo”, indicó.

Silencio de autoridades de Chubut

Y observó que “las autoridades de Chubut guardan silencio ante esta postergación decidida por el poder central, del mismo modo que lo hicieron en 2006 cuando se resolvió postergar a Comodoro Rivadavia y la región, omitiendo defender los intereses locales por razones de alineamiento político”.

En este sentido afirmó que la obra es “es mucho más importante” que la decisión de darle a Comodoro el calificativo de “capital alterna”.

“Este último es un compromiso simplemente declamativo que no pasa de lo retórico, que no se traduce en ningún beneficio en términos de calidad de vida y desarrollo. En cambio, la obra de la ETCO redunda en brindar garantías de suministro eléctrico a una de las ciudades que más ha contribuido en términos de energía a toda la Argentina desde el descubrimiento del petróleo el 13 de diciembre de 1907, como así también para garantizar la continuidad del desarrollo de fuentes alternativas de energías limpias y sustentables que puede aportar la región”, definió.

Por ello, concluyó, “las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación deben dar las explicaciones del caso y especificar cuáles son los plazos previstos para reanudar la venta de pliegos y concretar el acto de apertura de ofertas”.

Menna Nación Obras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las mujeres municipales se reunieron en el día del Paro Nacional y se anunció la implementación de la “Ley Micaela”
Siguiente Post Coronavirus: Israel impone cuarentena a todos los viajeros que ingresen al país

Noticias relacionadas

Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

21 agosto, 2025

Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

21 agosto, 2025

Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

21 agosto, 2025
El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.