Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Pymes y comercios tienen liquidez para aguantar sólo un mes de cierre en España

Pymes y comercios tienen liquidez para aguantar sólo un mes de cierre en España

30 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los pequeños negocios ya están empezando a dejar de pagar a sus proveedores.

Rosa Salvador, Maite Gutiérrez

La mayoría de las pymes y autónomos viven “al día” y tienen liquidez para aguantar apenas un mes sin ingresos, según los estudios internacionales realizados por entidades como JP Morgan. “La estructura financiera de muchos pequeños negocios es muy frágil. Por eso es vital que el Gobierno actúe rápido, con la línea de avales y mejor aún atrasando el pago de impuestos, para evitar que el confinamiento fuerce el cierre de miles de pymes”, señaló David Garrofé, secretario general de la patronal Cecot.

Según Cash is King, un estudio en el que JP Morgan analizó los flujos de caja y el balance de 600.000 pequeños negocios de todos los sectores de Estados Unidos, las pymes y autónomos tienen de media liquidez para estar 27 días sin ingresos, y sólo un 25% podría aguantar un confinamiento de más de 60 días. “El estudio se refiere a Estados Unidos, pero la situación aquí es similar”, asegura Garrofé, que recuerda que aquel país vive un debate sobre el alcance y duración del confinamiento similar al de España.

Según el estudio, los negocios que tienen menos caja de reserva son los bares y restaurantes, que tienen en la cuenta corriente fondos para pagar los gastos de 16 días, mientras que los que tienen más caja son las inmobiliarias, que de media tienen fondos para aguantar sin ingresos 47 días. También tienen muy poco pulmón financiero los pequeños negocios de mantenimiento y reparaciones (18 días), las tiendas independientes (19 días), las pymes de la construcción (21 días) y los negocios de servicios personales (peluquerías, lavanderías, esteticienes…). Según el JP Morgan Institute, los pequeños negocios intensivos en mano de obra o en sectores con bajos salarios tienen menos reservas económicas que los que son intensivos en capital o trabajan en sectores de salarios altos como el inmobiliario, los servicios tecnológicos o los profesionales.

Bares y restaurantes son los que tienen menos pulmón financiero para aguantar el cierre

“Los pequeños empresarios están asustados. Se han quedado sin ingresos, de manera imprevista, y no saben cuándo volverán a abrir. Y tampoco saben ahora si sus clientes van a pagar las facturas que tienen pendientes de cobro. Y han de seguir pagando los gastos: alquiler o hipoteca, suministros, impuestos, cotizaciones sociales y salarios”, asegura Garrofé. Por ello, reconoció, muchos ya están priorizando e impagando a algunos proveedores.

La falta de liquidez ha llevado a empresas de distintos sectores a pedir al Gobierno que les ordene el cese de la actividad, una decisión que les permitirá acogerse a las ventajas que dio el Ejecutivo en el decreto que impuso el estado de alarma para presentar expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Joan Manuel Canosa, director del bufet Canosa Abogados, explica que “es posible tramitar un ERTE por la caída de ingresos que genera la situación actual, pero es más lento y complicado que apelar a fuerza mayor”. Así, asegura, si el Gobierno decreta el cese de la actividad de un sector, el empresario sólo ha de pedir a la autoridad laboral que constate que es así, y esta tiene cinco días para rebatirlo. El empresario decide además individualmente las medidas que adoptar. Si en cambio alega los perjuicios económicos de la situación, el ERTE se tramita de manera ordinaria, con un periodo de negociación con la plantilla. En ambos casos, recuerda Canosa, las pymes con menos de 50 trabajadores no tendrán que ingresar las cotizaciones sociales de los empleados afectados.

Los contratistas presentan ERTE en lugar de reclamar a la Administración que les compense los salarios

La urgencia de adaptarse a la falta de ingresos está llevando a presentar ERTE a empresas con contratos públicos suspendidos a pesar de que el decreto del Gobierno les garantiza la compensación por daños y perjuicios de los salarios que hayan pagado durante la suspensión del contrato. “En lugar de reclamar a la Administración que les compense por los salarios de la plantilla, presionan a los trabajadores para que acepten los ERTE amenazándoles con que no podrán pagar salarios y cotizaciones”, aseguraron portavoces de UGT. Los empresarios que opten por esa vía, sin embargo, habrían de pleitear y podrían tardar meses en cobrar los fondos.

“La línea de avales de 20.000 millones de euros que ha aprobado es una buena iniciativa pero hace falta aplazar el pago de impuestos para que las pymes puedan mantener la liquidez”, asegura Garrofé. Las empresas han de liquidar próximamente el IVA, las cotizaciones sociales y retenciones de IRPF de sus trabajadores y muchos impuestos municipales. A juicio de Garrofé,

“si no se toman medidas esta crisis cambiará totalmente el mapa comercial de nuestras ciudades”.

La torpeza administrativa deriva en problemas de solvencia

La lentitud de la Administración en tomar medidas para asegurar la liquidez de las empresas o la adopción de algunas contraproducentes pueden convertir un problema puntual de tesorería en un problema de solvencia que lleve a miles de empresas al cierre o a concurso de acreedores, señaló Josep González, presidente de Pimec, en unas declaraciones a la agencia ACN. González recordó que según una encuesta realizada por la patronal en apenas quince días han pasado del 18% al 75% los empresarios que reconocen tener problemas de tesorería. A su juicio, “si no somos ágiles en tomar decisiones, podemos tener consecuencias como las de la crisis del 2007”.

Así, la falta de acceso a la línea de avales anunciada por el Ejecutivo ha llevado a muchas empresas a seleccionar a qué proveedores pagan. También la lentitud en la tramitación de los ERTE reduce la liquidez de las empresas: como pasan entre 40 y 50 días desde que se aprueba hasta el cobro de la prestación por desempleo, muchos trabajadores se avanzan a este problema y piden a un anticipo de la paga extra, lo que agrava los problemas de tesorería de las empresas, según expuso el presidente de la Cecot, Antonio Abad, en una carta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Finalmente, la prohibición de ajustar plantilla aunque la caída de la actividad la haya hecho innecesaria, una medida que aprobó el viernes el Gobierno, ha centrado las críticas de la asociación de autónomos ATA por considerar que “limitan la libertad de actuación del empresario para salvar su empresa y el mayor número de empleos”. A juicio de Lorenzo Amor, presidente de la asociación, es una medida que “especialmente en estos momentos va a provocar que se hundan muchas empresas y empresarios en la miseria”, señaló La Vanguardia.

Coronavirus mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diputados de Chubut al Frente le piden a Arcioni que Gobierne
Siguiente Post Diálogo y consenso, dos factores claves para aprobar la emergencia

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
Calentamiento global

Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial

24 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.