Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
  • Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas
  • Esquel planifica nuevo mobiliario urbano para mejorar y embellecer sus espacios públicos
  • Esquel: asumieron Diego Austin y Marcelina Angiorama en la Secretaría de Gobierno
  • Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas
  • Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025
  • Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Esquel mejora sus espacios públicos

    Esquel planifica nuevo mobiliario urbano para mejorar y embellecer sus espacios públicos

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Pymes y comercios tienen liquidez para aguantar sólo un mes de cierre en España

Pymes y comercios tienen liquidez para aguantar sólo un mes de cierre en España

30 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los pequeños negocios ya están empezando a dejar de pagar a sus proveedores.

Rosa Salvador, Maite Gutiérrez

La mayoría de las pymes y autónomos viven “al día” y tienen liquidez para aguantar apenas un mes sin ingresos, según los estudios internacionales realizados por entidades como JP Morgan. “La estructura financiera de muchos pequeños negocios es muy frágil. Por eso es vital que el Gobierno actúe rápido, con la línea de avales y mejor aún atrasando el pago de impuestos, para evitar que el confinamiento fuerce el cierre de miles de pymes”, señaló David Garrofé, secretario general de la patronal Cecot.

Según Cash is King, un estudio en el que JP Morgan analizó los flujos de caja y el balance de 600.000 pequeños negocios de todos los sectores de Estados Unidos, las pymes y autónomos tienen de media liquidez para estar 27 días sin ingresos, y sólo un 25% podría aguantar un confinamiento de más de 60 días. “El estudio se refiere a Estados Unidos, pero la situación aquí es similar”, asegura Garrofé, que recuerda que aquel país vive un debate sobre el alcance y duración del confinamiento similar al de España.

Según el estudio, los negocios que tienen menos caja de reserva son los bares y restaurantes, que tienen en la cuenta corriente fondos para pagar los gastos de 16 días, mientras que los que tienen más caja son las inmobiliarias, que de media tienen fondos para aguantar sin ingresos 47 días. También tienen muy poco pulmón financiero los pequeños negocios de mantenimiento y reparaciones (18 días), las tiendas independientes (19 días), las pymes de la construcción (21 días) y los negocios de servicios personales (peluquerías, lavanderías, esteticienes…). Según el JP Morgan Institute, los pequeños negocios intensivos en mano de obra o en sectores con bajos salarios tienen menos reservas económicas que los que son intensivos en capital o trabajan en sectores de salarios altos como el inmobiliario, los servicios tecnológicos o los profesionales.

Bares y restaurantes son los que tienen menos pulmón financiero para aguantar el cierre

“Los pequeños empresarios están asustados. Se han quedado sin ingresos, de manera imprevista, y no saben cuándo volverán a abrir. Y tampoco saben ahora si sus clientes van a pagar las facturas que tienen pendientes de cobro. Y han de seguir pagando los gastos: alquiler o hipoteca, suministros, impuestos, cotizaciones sociales y salarios”, asegura Garrofé. Por ello, reconoció, muchos ya están priorizando e impagando a algunos proveedores.

La falta de liquidez ha llevado a empresas de distintos sectores a pedir al Gobierno que les ordene el cese de la actividad, una decisión que les permitirá acogerse a las ventajas que dio el Ejecutivo en el decreto que impuso el estado de alarma para presentar expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Joan Manuel Canosa, director del bufet Canosa Abogados, explica que “es posible tramitar un ERTE por la caída de ingresos que genera la situación actual, pero es más lento y complicado que apelar a fuerza mayor”. Así, asegura, si el Gobierno decreta el cese de la actividad de un sector, el empresario sólo ha de pedir a la autoridad laboral que constate que es así, y esta tiene cinco días para rebatirlo. El empresario decide además individualmente las medidas que adoptar. Si en cambio alega los perjuicios económicos de la situación, el ERTE se tramita de manera ordinaria, con un periodo de negociación con la plantilla. En ambos casos, recuerda Canosa, las pymes con menos de 50 trabajadores no tendrán que ingresar las cotizaciones sociales de los empleados afectados.

Los contratistas presentan ERTE en lugar de reclamar a la Administración que les compense los salarios

La urgencia de adaptarse a la falta de ingresos está llevando a presentar ERTE a empresas con contratos públicos suspendidos a pesar de que el decreto del Gobierno les garantiza la compensación por daños y perjuicios de los salarios que hayan pagado durante la suspensión del contrato. “En lugar de reclamar a la Administración que les compense por los salarios de la plantilla, presionan a los trabajadores para que acepten los ERTE amenazándoles con que no podrán pagar salarios y cotizaciones”, aseguraron portavoces de UGT. Los empresarios que opten por esa vía, sin embargo, habrían de pleitear y podrían tardar meses en cobrar los fondos.

“La línea de avales de 20.000 millones de euros que ha aprobado es una buena iniciativa pero hace falta aplazar el pago de impuestos para que las pymes puedan mantener la liquidez”, asegura Garrofé. Las empresas han de liquidar próximamente el IVA, las cotizaciones sociales y retenciones de IRPF de sus trabajadores y muchos impuestos municipales. A juicio de Garrofé,

“si no se toman medidas esta crisis cambiará totalmente el mapa comercial de nuestras ciudades”.

La torpeza administrativa deriva en problemas de solvencia

La lentitud de la Administración en tomar medidas para asegurar la liquidez de las empresas o la adopción de algunas contraproducentes pueden convertir un problema puntual de tesorería en un problema de solvencia que lleve a miles de empresas al cierre o a concurso de acreedores, señaló Josep González, presidente de Pimec, en unas declaraciones a la agencia ACN. González recordó que según una encuesta realizada por la patronal en apenas quince días han pasado del 18% al 75% los empresarios que reconocen tener problemas de tesorería. A su juicio, “si no somos ágiles en tomar decisiones, podemos tener consecuencias como las de la crisis del 2007”.

Así, la falta de acceso a la línea de avales anunciada por el Ejecutivo ha llevado a muchas empresas a seleccionar a qué proveedores pagan. También la lentitud en la tramitación de los ERTE reduce la liquidez de las empresas: como pasan entre 40 y 50 días desde que se aprueba hasta el cobro de la prestación por desempleo, muchos trabajadores se avanzan a este problema y piden a un anticipo de la paga extra, lo que agrava los problemas de tesorería de las empresas, según expuso el presidente de la Cecot, Antonio Abad, en una carta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Finalmente, la prohibición de ajustar plantilla aunque la caída de la actividad la haya hecho innecesaria, una medida que aprobó el viernes el Gobierno, ha centrado las críticas de la asociación de autónomos ATA por considerar que “limitan la libertad de actuación del empresario para salvar su empresa y el mayor número de empleos”. A juicio de Lorenzo Amor, presidente de la asociación, es una medida que “especialmente en estos momentos va a provocar que se hundan muchas empresas y empresarios en la miseria”, señaló La Vanguardia.

Coronavirus mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diputados de Chubut al Frente le piden a Arcioni que Gobierne
Siguiente Post Diálogo y consenso, dos factores claves para aprobar la emergencia

Noticias relacionadas

Calentamiento global

Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial

24 marzo, 2025
nuevo coronavirus en China

Alerta por nuevo coronavirus en China: ¿se viene otra pandemia?

24 febrero, 2025
Vance y Rubio Múnich

Vance y Rubio definirán en Múnich una nueva relación geopolítica

14 febrero, 2025

La nueva campaña de China para poner al mundo en contra de Taiwán

10 febrero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.