Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Judiciales»Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La historia de cómo el dueño del laboratorio del fentanilo contaminado voló a Rusia para negociar la compra de la vacuna Sputnik anti-Covid. Ariel García Furfaro se subió en 2020 al avión de la misión oficial a Moscú. 

Una investigación federal por el escándalo del fentanilo contaminado que se cobró la vida de al menos 48 personas en Argentina, revela una sorprendente conexión: los dueños de los laboratorios implicados en las muertes viajaron en secreto a Rusia en 2020 para negociar la compra de la vacuna Sputnik contra el Covid-19. De acuerdo con La Voz.

Contexto de una tragedia sanitaria y su trama oculta 

La causa por el fentanilo investiga la muerte de 48 pacientes que fallecieron tras recibir dosis en mal estado de este potente calmante. 

Las muertes se atribuyen a infecciones bacterianas presuntamente provocadas por malas prácticas de fabricación en las ampollas de fentanilo. Los laboratorios directamente señalados en este trágico suceso son HLB y Ramallo. 

La pregunta que surge con fuerza es por qué los responsables de estas empresas, en medio de un historial cuestionable, formaron parte de una misión oficial tan crucial, publica Clarín. 

El misterioso vuelo a Moscú: ¿quiénes viajaron y por qué? 

El 17 de octubre de 2020, en un contexto de estricto aislamiento por la pandemia, un avión partió hacia Moscú en una misión oficial secreta para negociar la vacuna Sputnik V. 

La comitiva oficial estaba encabezada por Carla Vizzotti, entonces viceministra de Salud (y futura ministra), y la asesora presidencial Cecilia Nicolini. Junto a ellas, en calidad de veedora-asesora, viajó la farmacéutica Raquel Méndez, esposa del ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán. 

Lo que ha generado mayor controversia es la presencia de otras figuras “fuera de la comitiva o en el límite de ella”: 

  • Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB, junto a dos allegados suyos. 
  • Mariana De Dios, una empresaria santacruceña con vínculos cercanos a figuras políticas como Néstor Kirchner y, según una fuente, “es Cristina”. 

Aunque dos fuentes aseguraron a Clarín que Vizzotti y Nicolini se enteraron de la presencia de García Furfaro al momento de subir al avión, otras tres consideraron “inverosímil” esa versión. Una versión intermedia sugiere que sabían que HLB viajaría para negociar con las mismas personas, pero cada parte tenía su “propia agenda” en un contexto de escasez de vuelos y la urgencia por conseguir vacunas. 

El lobby entre Argentina y Rusia habría sido facilitado por el cineasta Fernando Sulichin, presente en Moscú. 

El perfil de los dueños de HLB y Ramallo 

Los nombres de Ariel García Furfaro y Jorge Salinas resuenan con un historial de controversias en el “mundo farma”. 

  • Jorge Salinas, dueño de Laboratorios Ramallo y socio de García Furfaro, ha sido vinculado a la “mafia de la efedrina” y al triple crimen de General Rodríguez en 2008. Fue denunciado en 2006 por la entonces interventora del PAMI, Graciela Ocaña, por desvío de fondos. Además, fue dueño del laboratorio Apolo en Rosario, cuya caldera explotó en 2016 causando al menos cinco heridos. 
  • Ariel García Furfaro, quien levantó de la quiebra a HLB y era socio de Salinas, tiene una “enmohecida mochila de problemas” en su vida pública. Su pasado incluye vínculos políticos con “Kolina” y sindicales. Lo más impactante es su condena en 2002 a siete años de cárcel por tentativa de homicidio, al rociar con alcohol fino a un empleado, causándole quemaduras en el 65% del cuerpo. En la Unidad Penal Nº 9 de La Plata, García Furfaro se recibió de abogado y conoció a Jorge Salinas, a quien luego representó legalmente y con quien formó sociedad en el rubro farmacéutico. La clave de su “éxito” fue la oferta de productos a “precios de ganga”. 

La conexión rusa: de negocios oscuros a vacunas millonarias 

HLB ya mantenía negocios con Rusia desde hacía meses, importando insumos como barbijos y tests de Covid-19 baratos. El vuelo oficial con la comitiva de Vizzotti no fue el primero para García Furfaro. Según una fuente, en un viaje anterior para comprar medicamentos más baratos, los rusos le ofrecieron a García Furfaro ser representante de la futura vacuna Sputnik en Argentina. 

García Furfaro habría ofrecido la Sputnik al Gobierno argentino, pero “no le dieron bola” inicialmente. Finalmente, habría logrado el “entre” gracias a políticos de la provincia de Buenos Aires, mencionando a “gente vinculada a Cristina”. HLB contaba incluso con una carta de intención del Fondo Soberano ruso, un acuerdo que mostraba el interés ruso en su propuesta. La idea era ambiciosa: fabricar la vacuna en Argentina con una planta “llave en mano” de origen chino, dado que Rusia no tenía dosis suficientes para todos los pedidos. 

Internas gubernamentales y el destino de HLB en la negociación 

El año 2020 fue de intensas negociaciones para la adquisición de vacunas. El gobierno mantenía conversaciones con Pfizer y el entonces ministro de Salud, Ginés González García, impulsaba el acuerdo con AstraZeneca, cuya vacuna se produciría en Argentina de la mano de mAbxience, del Grupo Insud de Hugo Sigman, muy cercano a Ginés. 

En esta “marea” de intereses, HLB no logró concretar el acuerdo por la Sputnik. Existen dos versiones sobre el motivo: 

  • Una sostiene que los rusos descartaron a García Furfaro por sus antecedentes penales. 
  • Otra indica que fue el propio Ginés González García quien impulsó la salida de HLB de la negociación, con miras a favorecer el acuerdo con AstraZeneca o simplemente por saber con quiénes se metía. Fuentes cercanas afirman que “Ginés tenía sus cosas, pero de boludo, ni un pelo”. La primera versión de Ginés es que envió a Vizzotti porque no tenía intenciones de negociar con Rusia ni con HLB, apuntando a AstraZeneca. 

Justicia en marcha: las ramificaciones de una investigación crítica 

Mientras los familiares de las víctimas del fentanilo claman por justicia, la investigación federal sigue su curso. La causa recayó en el juzgado de Ernesto Kreplak, hermano del actual ministro de Salud bonaerense. Aunque su permanencia en la investigación ha sido cuestionada, su entorno defiende su imparcialidad y el avance firme de la investigación. 

Cholila Online

Coronavirus fentanilo Sputnik
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Habrían más implicados: Fred Machado salpica a Lilia Lemoine al hablar de sus nexos con Espert
Siguiente Post Milei mezcló rock, política y polémica en la presentación de su libro

Noticias relacionadas

CC amplía denuncia por corrupción en VTV y foto multas

21 noviembre, 2025

Patricia Bullrich reiteró su pedido sobre Ley Penal Juvenil: “Vamos a aprobarla”

21 noviembre, 2025

Brenda Barattini recupera libertad y vuelve a Chubut

21 noviembre, 2025

Confirman condena a expolicía por crimen en la Operación Cóndor

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.