El médico Hugo Pizzi confirmó la presencia en Argentina de una nueva variante de Covid-19 bautizada como “Frankenstein” por su origen híbrido. El especialista explicó que esta mutación, técnicamente llamada XFG o “estratus”, combina dos sublinajes de Ómicron y puede generar síntomas intensos, especialmente en personas que no recibieron vacunas actualizadas.
“El concepto que tenemos que tener en cuenta es que el virus quiere seguir existiendo y va a cambiar la forma de presentarse porque no quiere desaparecer”, explicó el infectólogo. La advertencia fue realizada durante una entrevista en el programa Sin Corbata, emitido por Splendid AM990, donde también detalló cómo se formó la nueva cepa.
La variante “Frankenstein” del Covid
D acuerdo con LU17. Según Pizzi, la variante Frankenstein surgió en un paciente que fue infectado por dos linajes distintos de Ómicron al mismo tiempo. “Dos variantes se unieron e hicieron una tercera que es de característica híbrida”, señaló, al describir que el virus está compuesto por los subtipos LF y LP, ambos derivados de la misma familia que causó olas previas durante la pandemia.
La mutación no solo evidencia la persistencia del virus, sino también su capacidad de reorganizarse genéticamente para seguir circulando. Este fenómeno ocurre con frecuencia en escenarios donde hay circulación simultánea de varios linajes virales, algo que sigue sucediendo en numerosos países.
“El nombre técnico es estratus, es una curiosidad que sucedió en un paciente que fue agredido por dos variantes de Ómicron, que en la pandemia nos dio muchos disgustos”, expresó el especialista. El virus logró combinar sus estructuras genéticas, generando una nueva cepa que ahora ya fue registrada en territorio argentino por autoridades sanitarias.
Los síntomas principales incluyen fiebre, dolor muscular y una disfonía persistente que en algunos casos deriva en pérdida de voz. “Empieza con dolor de músculos, fiebre y después en la garganta con una disfonía muy marcada”, indicó Pizzi, quien remarcó que las personas no vacunadas podrían sufrir cuadros más graves o de mayor duración.
Sintomas de la variante
A diferencia de otras variantes, Frankenstein se manifiesta con signos más localizados en las vías respiratorias superiores. La afectación de la voz, por ejemplo, aparece como un rasgo distintivo que puede prolongarse varios días. El curso del cuadro puede parecer leve, pero se agrava en personas con inmunidad baja o sin vacunas actualizadas.
Las autoridades sanitarias confirmaron que los primeros casos fueron detectados en las últimas semanas. Aunque no hubo hospitalizaciones severas, recomiendan mantener el esquema de vacunación completo y estar atentos a síntomas persistentes como la disfonía o la fiebre prolongada.
“Las personas que no tienen vacuna pueden tener un compromiso mayor si se contagian”, enfatizó el infectólogo. También recordó que las vacunas actuales continúan ofreciendo protección contra formas graves de la enfermedad, aunque el virus siga mutando y generando variantes nuevas.