Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Un informe advierte de que las medidas de distanciamiento social podrían ser necesarias hasta 18 meses

Un informe advierte de que las medidas de distanciamiento social podrían ser necesarias hasta 18 meses

17 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La épica batalla colectiva contra la peste del nuevo coronavirus que van a tener que librar los 7.700 millones de ciudadanos del planeta puede durar entre 12 y 18 meses, según advierte un informe elaborado por un equipo del Imperial College de Londres, colaborador de la Organización Mundial de la Salud en la modelización de enfermedades infecciosas. Nada volverá a ser normal durante un largo tiempo.

Los autores analizan con modelos epidemiológicos las dos estrategias contra el coronavirus que hay sobre la mesa: la de mitigación, planteada en un primer momento por Reino Unido para ralentizar, pero no detener, la propagación de la epidemia, y la de supresión de la transmisión, como se intenta ahora en España y en Italia con medidas drásticas de encierro en los hogares y el ejército en las calles.

Los científicos, liderados por el epidemiólogo Neil Ferguson, recomiendan la estrategia de supresión, pero advierten de que será necesario “mantener las medidas, al menos de manera intermitente, mientras el virus circule por la población o hasta que haya una vacuna disponible”. En el caso de la Covid-19, “se necesitarán al menos unos 12-18 meses antes de que tengamos una vacuna”. Además, alertan, “no hay garantía de que las primeras vacunas tengan una eficacia alta”. Este lunes empezó un ensayo clínico de una posible vacuna llevado a cabo por los Institutos Nacionales de la Salud de EE UU y la empresa biotecnológica Moderna.

El informe predice que la transmisión repuntará rápidamente si se relajan las medidas de distanciamiento social
El equipo de Ferguson calcula que unas políticas de mitigación óptimas —con el aislamiento de los casos sospechosos, la cuarentena de su entorno y el distanciamiento social de las personas mayores o con enfermedades graves— podrían evitar la mitad de las muertes, pero incluso así “la epidemia mitigada resultante probablemente provocaría cientos de miles de fallecimientos y la saturación repetida del sistema sanitario, sobre todo de las unidades de cuidados intensivos”. El modelo predice 250.000 muertes en Reino Unido y hasta 1,2 millones en EE UU, dos países que empiezan a endurecer su estrategia.

Los ciudadanos tendrán que armarse de paciencia para la batalla de la supresión de las infecciones. “Predecimos que la transmisión repuntará rápidamente si se relajan las medidas”, alertan los autores. Los investigadores plantean “un distanciamiento social intermitente” en función de los datos ofrecidos por los sistemas de vigilancia epidemiológica. En España, esta inteligencia sanitaria sufrió recortes desde el inicio de la última crisis económica y dispone de pocos recursos. Todavía no hay datos españoles desglosados por sexo y franjas de edad de los casos confirmados, de los hospitalizados, de los ingresados en la UCI y de los fallecidos. Los epidemiólogos trabajan a ciegas.

Nadie habla de permanecer 18 meses encerrados en casa. “Una estrategia mínima de supresión incluye el distanciamiento social de toda la población [minimizando los contactos cercanos fuera del hogar], combinado con el aislamiento de casos en su casa y el cierre de escuelas y universidades”, señala el informe. “Para evitar un repunte en la transmisión, estas medidas deben mantenerse hasta que haya suficientes existencias de vacunas disponibles para inmunizar a la población, lo que podría ser dentro de 18 meses o más”, subraya.

El informe del Imperial College, con datos de China, Reino Unido y EE UU, calcula que el 9,3% de los octogenarios infectados fallecería, frente al 5,1% de los septuagenarios, el 2,2% de los sexagenarios y el 0,6% de los quincuagenarios. Los casos sintomáticos que requerirían hospitalización oscilan entre el 10% de las personas de entre 50 y 59 años y el 27% de los mayores de 80 años. De estos hospitalizados, el 70% de los octogenarios, el 43% de los septuagenarios, el 27% de los sexagenarios y el 12% de los quincuagenarios tendrían que ingresar en la UCI. Son porcentajes que pondrán a prueba la capacidad de los sistemas sanitarios.

El catedrático Ildefonso Hernández es más optimista y confía en recuperar una cierta normalidad en verano
El informe recuerda que los casos exitosos de China y Corea del Sur muestran que es posible conseguir la eliminación de la transmisión en el corto plazo, pero “está por ver si es posible a largo plazo, y si es posible reducir los costes económicos y sociales de las medidas adoptadas hasta ahora”.

Ildefonso Hernández, catedrático de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (Alicante), confía en que lo peor de la crisis sanitaria pasará antes. “Creo que no es realista hablar de 18 meses. Si la estrategia de supresión consigue bajar la transmisión, se ganará tiempo para que las fábricas produzcan más respiradores y los sistemas sanitarios estén más preparados”, argumenta. “Podría haber un alivio paulatino de las medidas, con una normalidad hasta cierto punto en verano, si el calor baja la transmisión del virus”, opina. “Nos podríamos preparar mejor para la segunda embestida”, vaticina Hernández, que fue director general de Salud Pública del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero entre 2008 y 2011.

La estrategia de supresión, según recuerda el nuevo informe, tiene como objetivo reducir el llamado número reproductivo: la media de personas a las que contagia cada infectado, una cifra que en el caso del nuevo coronavirus se sitúa entre dos y tres. Si el número baja por debajo de uno, las infecciones se desplomarán e incluso teóricamente se podrían eliminar, como ya ha ocurrido varias veces con el ébola y con el síndrome respiratorio agudo grave (SARS), otro coronavirus borrado del mapa en 2003.

Un informe advierte de que las medidas de distanciamiento social
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El secretario del Tesoro advierte que Estados Unidos podría tener una tasa de desempleo del 20% debido al coronavirus, según fuente
Siguiente Post Un estudio revela que en el aire el coronavirus puede aguantar hasta tres horas

Noticias relacionadas

Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia

20 octubre, 2025

Bolivia y EE.UU. restablecen relaciones tras 17 años

20 octubre, 2025

Sobrevivientes de ataques de EE.UU. en el Caribe

20 octubre, 2025

“Si hacemos eso, los precios bajarán”: Trump habló de comprar carne argentina

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.