Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos
  • Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense
  • Alerta en River: Martínez Quarta y Rivero van al límite
  • Sobrevivientes de ataques de EE.UU. en el Caribe
  • Cuatro exfuncionarios de Enarsa fueron condenados por fraude durante el kirchnerismo
  • “Si hacemos eso, los precios bajarán”: Trump habló de comprar carne argentina
  • Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025
  • Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

    20 octubre, 2025

    Alerta en River: Martínez Quarta y Rivero van al límite

    20 octubre, 2025

    Sobrevivientes de ataques de EE.UU. en el Caribe

    20 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Advierten que caída del PBI podría superar el 6%

Advierten que caída del PBI podría superar el 6%

1 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El banco central de EE.UU., en la mira de todos, reaccionó con una medida sorpresiva. Ahora es el Congreso quien debe aprobar paquete de ayuda fiscal.

La economía argentina viene de dos años consecutivos de retracción económica y en 2020, lejos de revertirse la tendencia, podría haber una caída que, según los pronósticos más pesimistas, alcanzaría el 7%. La condición para que algo así suceda es que el aislamiento social preventivo se extienda más allá del 13 de abril.

“Si la cuarentena finaliza en los tiempos que anuncia el Gobierno, calculamos que la caída del Producto Bruto Interno (PBI) va a estar en el orden del 4 al 4,5%”, explicó el director de la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados, Fausto Spotorno. Aunque advirtió: “Si se extiende unos meses va a ser mucho peor: por ejemplo, si llegamos a fines de abril en esta situación, más otros dos meses de salida gradual, podría haber una disminución del PBI del 7%”.

Por su parte, Daniel Artana, economista jefe de FIEL, indicó: “Nosotros tenemos un escenario de la economía cayendo más del 7% este año, con un segundo trimestre en caída de dos dígitos y un tercero que también sufre, porque, por más que se vaya levantando la cuarentena, la normalización de algunas actividades va a demorar más tiempo”.

Estos pronósticos no difieren demasiado de lo que anticiparon días atrás los analistas de Goldman Sachs. Esta banca de inversión advirtió que el producto total de Latinoamérica retrocedería un 3,8%, lo que implicaría la peor recesión en la región desde la Segunda Guerra Mundial. Respecto de nuestro país, Goldman Sachs advirtió sobre una retracción del Producto en torno al 5,4%.

Con un tanto más de optimismo, Irina Moroni, de Fundación Capital, estimó que el PBI argentino perdería 3,7% este año, aunque, en un escenario más negativo, ese número podría llegar a un 5,5%.

En tanto, desde la consultora LCG, Guido Lorenzo explicó: “Con la duración de la cuarentena, tal cual está prevista, la caída de la actividad sería de, al menos, un 2,9%. Si el aislamiento se extiende un mes más y/o las actividades se retoman lentamente, la baja superaría los 4 puntos del PBI, seguramente”.

Al respecto, el economista del estudio EcoGo Juan Ignacio Paolicchi, señaló: “Los escenarios del PBI dependen de cuánto dure la cuarentena y cuánto tiempo la economía opere a media máquina. Si la cuarentena dura poco la economía podría caer 2,5% este año. De lo contrario podríamos a ir una caída del 4,5%”.

Desde la consultora Ecolatina proyectaron varios escenarios ponderando dos cuestiones: la duración de la cuarentena y el arreglo (o no) al que llegue el ministro de Economía, Martín Guzmán, con los acreedores internacionales. Antes del coronavirus, los analistas auguraban que el PBI iba a perder un 1,3% durante 2020. Sin embargo, con una coyuntura de dos meses de cuarentena cambiaron su proyección a una baja del 4,9% en caso que Guzmán logre cerrar un canje, del 5,7% si el ministro se ve obligado a pagar cash y del 6,5% si Argentina entra en default

En caso que la cuarentena obligue a perder tres meses de actividad, el escenario planteado por Ecolatina es aún más oscuro: la actividad económica podría ceder un 8,5% en el año si hay canje, un 9,5% si Argentina sigue pagando su deuda en efectivo y un 10% si hay default.

Más allá de que todos los estudios privados ponderan la incidencia del aislamiento, también es cierto es que ya antes de la disrupción generada por el Covid-19 la mayoría de los economistas esperaba un retroceso en el conjunto de bienes y servicios que produce el país. Pero el problema sanitario multiplicó la baja esperada. Así como a los países con mayor integración el confinamiento los golpea por la crisis del comercio internacional, en Argentina la mayor afectación se da a raíz del shock en el consumo interno.

En la actualidad el PBI argentino se ubica en niveles inferiores a los que mostraba una década atrás. Y este dato se agrava aún más si se tiene en cuenta el factor demográfico: la población crece, año a año, alrededor de un 0,8%. Razón por la cual, ya de por sí, un alza del 1% en el Producto significaría un crecimiento nulo.

caída del PBI podría superar el 6%
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno dispuso la prohibición de despidos y suspensiones por 60 días
Siguiente Post Prorrogan el cierre de fronteras pero habilitarán con cupos ocho pasos terrestres sólo para argentinos

Noticias relacionadas

Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

20 octubre, 2025

«Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

20 octubre, 2025

Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

20 octubre, 2025

Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.