Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio
  • Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal
  • Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»
  • Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos
  • “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres
  • «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político
  • “Son decenas, son centenas, te diría, de bienes muebles e inmuebles”, afirmó Nacho Torres
  • El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio

    23 octubre, 2025

    Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025
  • Política

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025

    “Son decenas, son centenas, te diría, de bienes muebles e inmuebles”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio

    23 octubre, 2025

    Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal

    23 octubre, 2025

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández : «La cuarentena va a seguir, lo que podemos hacer es flexibilizarla»

Alberto Fernández : «La cuarentena va a seguir, lo que podemos hacer es flexibilizarla»

7 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández confirmó que el aislamiento preventivo obligatorio continuará más allá del 13 de abril, que era la fecha establecida para su finalización, pero aclaró que será menos restrictiva para algunas actividades de la economía que se sumarán a las excepciones ya existentes.

«Va a seguir, lo que podemos hacer es flexibilizarla. Hicimos un enorme esfuerzo y no podemos perder lo que hemos hecho», sostuvo Fernández en declaraciones al canal Todo Noticias.

En tanto, anticipó que este martes se reunirá con dirigentes de la Confederación General de Trabajo (CGT), la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) en la residencia de Olivos, en un encuentro que se hará a las 11 y del que también participarán integrantes del grupo de expertos infectólogos que el Gobierno tiene en sus equipos de consulta.

Además, anunció que también mantendrá este martes una videoconferencia con los gobernadores para analizar la situación y la perspectiva a futuro.

El objetivo de estos encuentros, dijo el Presidente, es avanzar en la toma de decisiones en «conjunto».

Al mismo tiempo, adelantó que este martes estará publicado en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le da a los intendentes la potestad del control de precios y el poder de policía para hacer frente al aumento injustificado en los comercios.

Sobre la evolución de las medidas de restricción y la mitigación de los efectos de la pandemia, Fernández expresó que «estamos sintiendo que estamos un poco mejor, y estamos un poco mejor, pero tenemos que ir con cuidado».

Por eso, reiteró que «no tenemos que hablar de terminar la cuarentena, porque no la vamos a terminar. Lo que vamos a ver es qué tipo de actividad podemos flexibilizar, y eso quisiera que lo habláramos en conjunto».

«Si quieren resolver todo, les digo que si a un fábrica entra una persona con coronavirus, lo que ocurrirá es que enferme a sus compañeros, y ahí tendremos un problema mucho mayor -enfatizó-: más gente enferma y una fábrica que no pueda funcionar porque sus trabajadores se enfermaron».

Por eso, el Presidente insistió en que «hay actividades que podemos ir pensando en levantar y otras en que se hace más difícil».

«Hemos dado un gran paso», dijo, y pidió «mirar lo que pasa en el resto del mundo» para entender cómo Argentina logró «eso que llaman aplanar la curva, y que me gusta decir ralentizar el contagio», aclaró Fernández.

Sobre las clases aseguró que «no van a volver» porque «una de las cosas que debemos cuidar es que el transporte público no se llene de gente», ya que «es el canal ideal para infectar».

«Tenemos que hacer que el tránsito de personas en la calle, trenes, subte y colectivos sea relativamente mínimo porque, si no, el riesgo es muy grande», advirtió, en referencia a que «si mañana largamos a todo el mundo a trabajar, haríamos un enorme caos».

Tras aclarar que está «de acuerdo» en «tratar poco a poco de recuperar la vida normalmente», el Presidente pidió «ver» qué se debe «privilegiar» en esta instancia, en referencia a que si «la economía empiece a moverse o que la gente se infecte y enferme. Yo elijo que la economía espere y cuidar a los argentinos», subrayó.

Por otro lado, destacó el rol de la oposición y dijo que «lo único» que recibe de gobernadores e intendentes, tanto del Conurbano como del interior bonaerense, es «colaboración, ayuda y querer sumarse a un trabajo conjunto».

Al respecto, explicó que «una cosa es gobernar y otra es tirar piedras» y que «hay una oposición que llena las redes sociales con difamaciones, mentiras, noticias falsas e insultos, que tratan de levantar a gente en un momento en que todos tendríamos que estar unidos para sobrellevar lo que nos pasa».

En contraposición, afirmó que «hay otra oposición, en las intendencias, que trabajan codo a codo con nosotros para tratar de resolver el problema de los argentinos», y mencionó los aportes del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los intendentes Jorge Macri (Vicente López), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), por quienes expresó que «no es justo decir que todo es lo mismo».

También indicó que este martes se comunicará con el jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, para «coordinar un encuentro con la oposición, por videoconferencia. para organizar un grupo que siga de cerca cómo evolucionan las compras».

Consultado por la asistencia masiva de jubilados a los bancos, Fernández reconoció que «hubo un error» en la organización pero planteó que «también es cierto que mucha gente vio los bancos abiertos y se volcó a hacer trámites que no tenían nada que ver con el cobro de jubilaciones, y eso generó un problema».

«Había un montón de jubilados que no habían cobrado su jubilación, vieron un banco abierto y fueron a cobrarlo; y hay un montón que confían más en ver al cajero dándole el dinero que ir a a un cajero automático», dio y resumió: «Todo eso nos pasó y nos hizo pasar un trago amargo, pero en 24 horas reaccionamos».

 

Fernández La cuarentena va a seguir lo que podemos hacer es flexibilizarla
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pandemia de coronavirus sigue cobrando vidas en América Latina
Siguiente Post Confirmaron cinco nuevas muertes y 74 casos de coronavirus en el país

Noticias relacionadas

El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

23 octubre, 2025

Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.