Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero
  • La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias
  • Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?
  • Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días
  • Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro
  • Balean a un hombre en Comodoro Rivadavia
  • Detienen en Trelew a hombre con pedido de captura
  • Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Política

    “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Detienen en Trelew a hombre con pedido de captura

    21 octubre, 2025

    Identifican a narcos que ordenaron triple femicidio

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Alemania se prepara para la segunda ola de contagios

Alemania se prepara para la segunda ola de contagios

25 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aunque algunas regiones comienzan de a poco a flexibilizar las cuarentenas, los hospitales esperan más contagios en las próximas semanas.

Las grandes salas del centro de exposiciones de Berlín se transforman poco a poco en un hospital capaz de recibir hasta 1.000 pacientes de coronavirus, aunque Alemania comienza en estos días un paulatino proceso de desconfinamiento.

Algunos cables todavía cuelgan del techo y los paneles blancos de separación aún no están instalados, pero los soldados alemanes desplegados desde la semana pasada siguen trabajando para que esta estructura hospitalaria de urgencia pueda absorber la segunda ola de pacientes del nuevo coronavirus.

Los hospitales se preparan para un nuevo aumento de infecciones que podría ser provocado por el fin del confinamiento.

Se trata de un temor real destacado esta semana por la canciller Angela Merkel, quien denunció la «orgía» de discusiones sobre el retorno a la normalidad y la falta de disciplina de la población.

Cientos de personas protestaron ayer frente a la Plaza Rosa Luxemburgo, en Berlín, contra la cuarentena. /EFE

Existe un «peligro fundamental» de que las infecciones se reinicien «si todas las medidas restrictivas se eliminan prematuramente», dijo el martes Lars Schaade, subdirector del Instituto Robert Koch, la agencia responsable del control de enfermedades.

En el hospital universitario de Aquisgrán, que atendió los primeros casos graves de Covid-19 en Alemania, todavía hay docenas de camas esperando. «Estamos listos para reaccionar dinámicamente», dijo Gernot Marx, director del departamento de cuidados intensivos.

«Nunca tuvimos que elegir» hasta ahora al clasificar a los pacientes, dijo Anne Brücken, doctora de esta clínica. «Espero que siga así», agregó.

Actualmente, casi 13.000 camas de cuidados intensivos sobre las 32.000 que hay en Alemania están sin ocupar, disponibles para recibir nuevos pacientes.

«Alemania está preparada para una posible segunda ola», dijo Gerald Gass, presidente de la compañía hospitalaria alemana DKG.

Con 33,9 camas de cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes (contra 8,6 en Italia y 16,3 en Francia) Alemania estaba bien preparada para la pandemia. Pero igual decidió aumentar su capacidad.

El país tiene por ahora una tasa de mortalidad de más del 3%, por debajo de la mayoría de los demás países.

Habitantes de Dusseldorf, en Alemania, disfrutan una tarde de primavera, pese a las restricciones por el coronavirus. /AP

Desde su aparición en diciembre en China, la pandemia mató a más de 200.000 personas en el mundo, y casi 5.500 en Alemania, que oficialmente contabiliza más de 150.000 enfermos de Covid-19.

Hasta ahora, el sistema sanitario alemán no se ha visto desbordado como sucedió en otros países.

«En los próximos meses, planeamos mantener disponible el 20% de nuestras camas con asistencia respiratoria y también apuntamos a la posibilidad de movilizar un 20% adicional en 72 horas si llega una segunda ola y las infecciones se reanudan en gran medida», dijo Gass a AFP.

El funcionario también aboga por una reanudación gradual del trabajo normal en el hospital, ya que las operaciones no esenciales se han cancelado para aliviar la congestión.

«En general, nuestros hospitales están menos ocupados ahora de lo habitual esta temporada», explicó.

No bajar la guardia

«Si nos tomamos a la ligera» el comienzo del desconfinamiento «vamos a tener una segunda ola que será más dura que la primera», opinó la viróloga Melanie Brinkmann en una entrevista a la revista Der Spiegel.

La segunda ola podría tener «una virulencia completamente diferente» que la primera, advirtió el jueves el virólogo Christian Drosten, del hospital Charity en Berlín, en declaraciones al canal de televisión pública NDR.

«El virus continuará propagándose en Alemania durante las próximas semanas o meses y este verano», dijo el experto, quien advirtió sobre el surgimiento simultánea de casos de Covid-19 «en todas partes al mismo tiempo».

«Podemos estar perdiendo nuestra ventaja» sobre el virus, advirtió.

Berlín implementa un regreso gradual a la normalidad acompañado de cientos de miles de exámenes por semana, mientras que el uso de la mascarilla se está volviendo obligatorio en el transporte público y, en ciertas regiones, en los comercios.

El rastreo telefónico de los contactos de las personas también se reforzará a través de programas en teléfonos celulares, como en Asia.

«Una evolución dinámica de las infecciones significa inmediatamente una mayor carga para el sistema de salud, lo que significa que debemos identificar muy rápidamente, apoyados en muchos exámenes, los efector del fin del confinamiento», advirtió Gass.

Manifestaciones anti cuarentena

Mientras los científicos advierten que el riesgo de contagios sigue vivo, cientos de personas salieron a las calles este sábado en Berlín y Stuttgart para protestar contra las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus a pesar de que están prohibidas las manifestaciones en el contexto actual.

Manifestantes alemanes protestaron contra la cuarentena, este sábado en el centro de Berlín. /EFE

Los manifestantes berlineses se reunieron por la tarde en la plaza Rosa Luxemburgo, frente al teatro Volksbühne. La Policía cerró las calles que conducen a la plaza y llamó a liberar el lugar, ya que no están permitidas esta clase de reuniones mientras sigan vigentes las medidas de confinamiento.

Además, se pidió a las personas a través de megafonía que mantuvieran la distancia. La Policía subrayó que la protesta no había sido autorizada.

La manifestación estaba conformada por distintas corrientes políticas. En ella había populistas de derechas, políticos del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y defensores de las teorías conspirativas, pero también muchas personas sin una orientación política clara.

En tanto, en Stuttgart, cientos de personas siguieron la convocatoria de una iniciativa. Entre 350 y 500 personas se reunieron el sábado en la plaza Schlossplatz, según indicaron la ciudad y la Policía.

Alemania contagios segunda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En medio de rumores, China envía médicos a Corea del Norte por la salud de Kim Jong-un
Siguiente Post Bill Gates dice que se necesitan cuatro avances científicos para derrotar al covid-19

Noticias relacionadas

Alemania alerta sobre provocaciones aéreas de Rusia en la OTAN

23 septiembre, 2025
Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

28 julio, 2025
Primer despliegue militar permanente

Alemania realiza el primer despliegue militar permanente desde la Segunda Guerra Mundial

14 abril, 2025
Atropello múltiple en Alemania

Atropello múltiple en Mannheim, Alemania: un coche arrolla a varias personas y deja varios heridos

3 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.