Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Bill Gates apuesta al negocio del Litio en Argentina

Bill Gates apuesta al negocio del Litio en Argentina

24 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El multimillonario y filántropo lidera una ronda de inversión de u$s 20 millones de un start up que busca eficientizar los procesos de extracción y evitar la emisión de gases de efecto invernadero.

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, entra en el negocio de desarrollo del litio en la Argentina. El multimillonario y filántropo lidera una ronda de inversión por u$s20 millonesa través de dos fondos. “Breakthrough Energy Ventures” y “The Engine” del MIT, para financiar a Lilac Solutions, una startup norteamericana que implementa nuevas tecnologías para eficientizar el uso del agua en los procesos de extracción minera.

La compañía norteamericana hará la pruebas piloto en la Argentina a finales de 2020 junto a la empresa minera Lake Resources. La asociación entre ambas no fue casualidad.

Consultado por El Cronista, el director de Lake Resources, Steve Promnitz, señaló que recientemente, en atacama, la gente local protestó contra la modalidad de las operaciones de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM).

“Lake quería encontrar una mejor manera y estudió más de 10 nuevos procesos de extracción directa para encontrar uno que fuera más eficiente y utilizara menos agua, lo que sería mejor para el medio ambiente. Así encontramos a Lilac”, destacó Promnitz.

En esa línea, el ejecutivo siguió: “La industria del litio cambió. Hasta hace 5 años era un mineral industrial utilizado para vidrio, cerámica y lubricantes con solo el 10% utilizado en baterías. Ahora, es una industria química de alta tecnología donde se requiere un producto de litio de alta calidad con muy bajas impurezas, con un 55% de producción utilizada en baterías con el objetivo del 85% en los próximos 5 años”.

El proyecto Kachi se encuentra entre los 10 mejores recursos de salmuera de litio del mundo. “Las muestras de salmuera se están procesando en una planta piloto de Lilac Solutions en California. Nuestro objetivo es producir sosteniblemente en el futuro a partir. La intención es conseguir un producto de alta calidad y baja impureza capaz de atraer precios premiun”, destacó Promnitz.

David Snydacker, CEO de Lilac Solutions, aseguró que el financiamiento le permitirá crear una línea de fabricación en California, mientras que afirmó que, de funcionar espera implementar la tecnología para extraer litio de fuentes no convencionales, como campos petroleros y plantas de energía geotérmica, que producen grandes cantidades de salmuera.

Lilac Solutions apunta a reducir drásticamente las emisiones de efecto invernadero a través de un mejor uso energético. Pretende además achicar el gasto de capital y bajar el consumo de agua durante la extracción, detalló BloombergNEF.

La startup aplica un novedoso modelo de producción que consiste en la utilización de perlas de intercambio iónico, que permiten eliminar selectivamente el litio y dejar magnesio, calcio, boro y otros minerales no deseados. Es decir, el proceso elimina la necesidad de grandes estanques de evaporación y es capaz de devolver la salmuera agotada de litio al subsuelo sin cambiar su química.

El 75% de este material está atrapado en depósitos subterráneos de agua salada y los procesos convencionales de recuperación producen la evaporación del agua e implican la utilización de muchos químicos. Las estimaciones arrojan que cada tonelada de litio extraída de la salmuera requiere 70,000 litros de agua dulce. Además, las zonas que poseen este mineral tienden a ser desérticas.

Según consignó BloombergNEF, la demanda del “oro blanco” podría cuadruplicarse para la próxima década. El auge de los autos eléctricos impactará de lleno en este mercado, ya que almacenan la energía en baterías que contienen este material.

La demanda de litio está creciendo rápidamente, según el analista de metales de BNEF Sharon Mustri. “El principal desafío para estas nuevas empresas es crecer”, dijo.

Por su parte, Breakthrough Energy Ventures es un fondo de inversión que financia startups que sean capaces de reducir las emisiones en 500 millones de toneladas métricas anualmente. Los inversores del fondo incluyen a Jeff Bezoz, fundador de Amazon y Jack Ma, Cofundador de Alibaba y Michael Bloomberg.

Bill Gates apuesta al negocio del Litio en la argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Presidente se reunió con expertos en salud para definir cómo sigue la cuarentena
Siguiente Post Ecuador duplica los casos de contagio de COVID-19 a 22.160 tras los datos de pruebas retrasadas

Noticias relacionadas

El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

24 octubre, 2025

Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

23 octubre, 2025

Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control

21 octubre, 2025

Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.