Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales
  • Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo
  • Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil
  • Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano
  • Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
  • En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal
  • Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»China emitió un nuevo protocolo para los casos de Covid-19

China emitió un nuevo protocolo para los casos de Covid-19

9 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Beijing volvió a cambiar el tratamiento que debería hacerse sobre ellos tras hacer públicos algunos de los registros que mantenía en secreto.

China dio a conocer el miércoles nuevas medidas para tratar de evitar que los “portadores silenciosos” o asintomáticos del coronavirus causen una segunda oleada de infecciones, mientras el país informaba de otro aumento moderado de nuevos casos confirmados.

China registró 63 nuevos casos confirmados el miércoles, en comparación con los 62 del día anterior, según dijo la Comisión Nacional de Salud del país. Del total, 61 fueron viajeros llegados del extranjero, con lo que el número total de casos confirmados en aquel país ascendió a 81.865.

Si bien las nuevas infecciones han disminuido desde su pico de febrero, después de que China cerrara varias ciudades e impusiera estrictas restricciones a los viajes, las autoridades han pedido que se mantenga la vigilancia por temor a una nueva oleada de infecciones.

Además de poner freno a la afluencia de viajeros infectados procedentes del extranjero, la otra preocupación de Beijing es la gestión de las personas asintomáticas o portadoras del virus que no presentan síntomas clínicos como fiebre o tos. China comunicó 56 nuevos casos asintomáticos el miércoles, con lo que el número total de estos asciende a 657. El registro de tales contagios se inició el 1 de abril.

El Consejo de Estado chino, o Gabinete, publicó las nuevas reglas para la gestión de los portadores asintomáticos del coronavirus, que algunos medios de comunicación estatales llaman “portadores silenciosos” del virus.

En virtud de la normativa, las instituciones médicas deben informar de la detección de casos asintomáticos dentro de las dos horas siguientes a su descubrimiento. Los gobiernos locales deben entonces identificar todos los contactos cercanos conocidos del caso en un plazo de 24 horas.

Los pacientes asintomáticos estarán en cuarentena colectiva durante 14 días y se contarán como casos confirmados si empiezan a mostrar síntomas. Las personas que han tenido contacto cercano con ellos también deben ser puestas en cuarentena durante dos semanas.

“Los pacientes asintomáticos son infecciosos y corren el riesgo de infectar a otros”, dicen las directrices publicadas en las últimas horas. “Deberíamos fortalecer el alcance de las pruebas y la vigilancia para pacientes asintomáticos y estandarizar el sistema de notificación de pacientes asintomáticos”.

A principios de esta semana, apareció una nueva función en WeChat, la omnipresente plataforma para dispositivos móviles de Tencent, que permite que la gente compruebe si alguna vez se ha sentado en trenes y aviones cerca de un portador asintomático que más tarde se convirtió en un caso confirmado.

Estas nuevas medidas se han introducido justo al mismo tiempo que se han levantado las restricciones a la salida de personas de Wuhan, capital de la provincia central de Hubei y epicentro del brote en China, tras el confinamiento y cierre de la ciudad de más de dos meses.

Wuhan, el epicentro y el temor

La ciudad de Wuhan, de 11 millones de habitantes, quedó cerrada el 23 de enero, ante la evidencia de que los contagios comenzaban a rodar por el país y el mundo. El 7 de abril, mientras los casos seguían aumentando en Europa y los Estados Unidos, China -de acuerdo a los números oficiales- no registró siquiera una muerte por COVID-19 y sus 32 infecciones nuevas se detectaron en viajeros llegados desde el extranjero. Llegó entonces el momento de reabrir el 8 de abril, luego de 77 días, la localidad del caso cero.

Del mismo modo que la clausura fue caótica —a las 2 de la mañana se anunció que se impondría a las 10: en esas ocho horas más de cinco millones de personas escaparon de Wuhan—, la reapertura no se parece a la normalidad anterior. No tanto porque 55.000 personas tenían preparados sus pasajes para salir en los trenes de las primeras horas del 8 de abril, al mismo tiempo que se comenzaron a formar largas filas de automóviles en los peajes de las autopistas de salida de la ciudad. Más bien se trata de una reapertura con gente traumatizada por haber vivido lo inimaginable, controles sin precedentes y reglas en constante cambio ante la posibilidad de una segunda ola de contagios impulsada por los portadores asintomáticos del SARS-CoV-2.

Pasajeros con mascarillas a bordo de un ferry por el río Yangtsé después de que se levantaran las restricciones de viaje para salir de Wuhan, la capital de la provincia de Hubei y el epicentro del brote del nuevo coronavirus en China (Reuters)

“Los complejos de apartamentos conservarán el poder de volver a confinar a los residentes en sus casas si se encuentran o se sospecha que hay nuevas infecciones de virus en sus propiedades”, informó Bloomberg con un alto funcionario del Partido Comunista de Wuhan como fuente. “En los últimos días la ciudad endureció las restricciones en algunos edificios de viviendas y dijo que otras continuarán, luego de confirmar docenas de nuevos casos asintomáticos”, coincidió The Wall Street Journal (WSJ). “Un medio oficial, Health Times, aseguró el lunes que podría haber entre 10.000 y 20.000 casos de este tipo en Wuhan. El informe fue rápidamente eliminado de internet”, denunció el periódico.

Wuhan es el punto más afectado por el coronavirus en China: concentra el 61% de los casos identificados en el país y el 77% del total nacional de muertes. Por eso mismo, “liberarla de la cuarentena mientras la pandemia sigue avanzando a nivel mundial conlleva un riesgo significativo pero es un hito crucial para el relato del gobierno chino de su triunfo sobre esta enfermedad mortal”, opinó WSJ.

China Covid-19 protocolo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inició la vacunación antigripal de adultos mayores de 65 años en Buenos Aires
Siguiente Post Alemania informa el aumento a casi 5.000 casos en 24 horas y superan los 108.000 contagios

Noticias relacionadas

China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

21 octubre, 2025

Trump admite que los aranceles a China “no son sostenibles”, pero defiende su aplicación

17 octubre, 2025

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

15 octubre, 2025

MI5 alerta a legisladores: China, Rusia e Irán los espían

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.