Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Una noche inolvidable en Camarones: El Telebingo Chubutense y El Polaco hicieron vibrar a toda la localidad
  • Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel a María Corina Machado
  • Producción aseguró que no habrá restricciones de agua para los productores del Valle y garantizó el abastecimiento
  • ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud
  • Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso
  • Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre
  • Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario
  • Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Una noche inolvidable en Camarones: El Telebingo Chubutense y El Polaco hicieron vibrar a toda la localidad

    13 octubre, 2025

    Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel a María Corina Machado

    13 octubre, 2025

    Producción aseguró que no habrá restricciones de agua para los productores del Valle y garantizó el abastecimiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

    13 octubre, 2025

    El peronismo evalúa denunciar a Caputo por favorecer a Nicky en el Presupuesto

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025

    Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

    13 octubre, 2025

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Gobierno de Cuba busca cobrar en alimentos la misión médica en Argentina

Gobierno de Cuba busca cobrar en alimentos la misión médica en Argentina

23 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno de Alberto Fernández podría pagar con alimentos la colaboración de los médicos cubanos para ayudar a frenar el brote de coronavirus en Argentina, según indicaran fuentes administrativas al diario Clarín en Buenos Aires.

Dicho medio recuerda que la propuesta no sería del todo novedosa, ya que se había explorado antes bajo el gobierno del fallecido Néstor Kirchner, como una forma de pago de la deuda que sostiene el archipiélago con la nación sudamericana.

“La deuda de Cuba con Argentina fue contraída en 1973 cuando José B. Gelbard, ministro de Economía del presidente Hector Cámpora, le prestó a Fidel Castro casi US$ 1.300 millones. Hacia 2017, el Banco de Inversión y Comercio Exterior de Argentina, informó por un un pedido de informe de la fundación CADAL que Cuba debía entonces US$ 2.551 millones sumando capital e intereses. Hoy, hay quienes sitúan esa deuda en los casi US$ 4.000 millones”, apunta el articulo.

El mismo texto agrega que, en 2004, el gobierno de los Castro le propuso a la administración del fallecido Néstor Kirchner un intercambio de 100 millones de dólares en medicamentos cubanos por el mismo valor en alimentos argentinos.

Asimismo, señala que el régimen cubano suele cobrar los servicios médicos de acuerdo con las riquezas disponibles en los países a los cuales son destinados, por ejemplo, Venezuela ofrece su petróleo como pago a las misiones.

Los galenos cubanos irían a laborar fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires, tiene el 60% del PBI agrícola ganadero. De acuerdo con la publicación, las negociaciones para traer a los especialistas de la Isla han sido objeto de rechazo entre sociedades médicas locales y diversos sectores de la sociedad.

La misión de los médicos cubanos surgió de la propia vicepresidente Cristina Kirchner, quien ha estado sostenidamente visitando La Habana, donde fue internada su hija Florencia, por sus problemas de salud. Ambas regresaron en marzo de 2020 a Argentina para realizar una cuarentena obligatoria.

Ahora el marco legal para la contratación se sustenta en el decreto de necesidad y urgencia mediante el cual enal presidente Fernández amplió la emergencia sanitaria, permitiendo contratar a la cartera de Salud profesionales extranjeros sin necesidad de exigirles revalidar títulos.

Pero los debates al interior de Argentina están condicionados por la manera harto conocida en que el gobierno cubano mezcla negocios y propaganda, además de haber sido acusado con anterioridad de servir a infiltraciones militares y alentar manifestaciones de violencia en la región.

A finales de marzo, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, adelantó que estaba evaluando una oferta del gobierno cubano de enviar médicos de la isla para tratar el coronavirus.

“Se van a citar solo si no se cubre la demanda”, señaló entonces el político argentino, integrante del partido Frente de Todos.

El martes se conoció que la Confederación Médica Argentina había expresado su rechazo a la llegada de galenos cubanos para combatir el coronavirus en esa nación.

“Contamos con uno de los mayores índices de médicos por habitante del mundo. El argumento de la distribución heterogénea de los mismos, se salva de inmediato asignando las condiciones laborales correctas y adecuadas, reforzadas hoy por la ayuda invalorable de la tecnología”, sostuvo el grupo.

Horas antes, el gobierno argentino precisó que los profesionales cubanos no estarían en la primera línea de atención.

“No es para que atiendan la primera línea de los enfermos, sino para que ocupen algún lugar dentro del sistema desocupando a los médicos más experimentados y que estos estén más cerca de los pacientes”,explic explicó el ministro de Salud Ginés González.

Otro aspecto subrayado acerca de la contratación de médicos cubanóos en misiones, ha sido el carácter de explotación de las mismas.

A juicio de Javier Nart, eurodiputado y representante del grupo político Renew Europe, los galenos de la Isla están “en situación de servidumbre”.

Nart destacó que el régimen de La Habana confiscaba a los médicos entre el 75 y el 90% de sus ingresos, al tiempo que hizo énfasis en la ignorancia de la comunidad internacional respecto de los modos en que funcionan las misiones cubanas.

“Esto confronta todas las normas de la Organización Internacional del Trabajo. Y en ningún país democrático se admitiría que el Estado se quedara con ese porcentaje del trabajo de una persona”, advirtió.

En Cuba, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) registraba este miércoles 52 nuevos casos de coronavirus en el país, lo que eleva el acumulado total a 1189 hasta el momento. Además se informan 40 fallecidos a causa de la pandemia.

Se reconocen igualmente 3.425 pacientes hospitalizados y 341 que han recibido el alta médica desde el inicio de la crisis sanitaria. Otras 5.497 personas se vigilan en sus hogares desde la Atención Primaria de Salud.

Fuente: Cibercuba

Coronavirus Cuba Médicos cubanos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ongarato expresó que la Provincia no responde a los planteos de Esquel
Siguiente Post “Loma” Ávila: “Perder hoy para ganar mañana”

Noticias relacionadas

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel a María Corina Machado

13 octubre, 2025

Israel libera a 154 prisioneros palestinos y Egipto coordina su traslado

13 octubre, 2025

Netanyahu envió una emotiva carta a los rehenes liberados de Gaza: ¿Qué significa?

13 octubre, 2025

Rusia vincula a Estado Islámico con muerte de general

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.