Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026
  • Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación
  • Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional
  • Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial
  • Vuelta a España cancelada: protestas pro palestinas cortan final en Madrid
  • Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia
  • Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross
  • Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación

    14 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    «Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

    14 septiembre, 2025

    Análisis del voto en Buenos Aires: economía vs. ideología

    14 septiembre, 2025

    Tras derrota en Provincia, Milei ajusta solo la fachada

    14 septiembre, 2025

    Francos admite errores del Gobierno y reconoce a Kicillof como líder opositor

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025

    Impacto en la Argentina: el dólar oficial y el blue alcanzan niveles récord

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei promete superávit mientras la inflación se dispara

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Migrantes venezolanos regresan a casa desde Colombia en medio de pandemia de coronavirus

Migrantes venezolanos regresan a casa desde Colombia en medio de pandemia de coronavirus

3 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con sus hijos en brazos, arrastrando desvencijadas maletas por la carretera y desafiando el clima, cientos de emigrantes venezolanos comenzaron a caminar de regreso a su país desde Colombia, desterrados por los efectos del coronavirus, en los primeros pasos de un largo e inesperado viaje.

Colombia se convirtió en los últimos años en el domicilio de más de 1,8 millones de venezolanos que huyeron de la crisis política, económica y social de su país bajo el gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro.

La mayoría de los emigrantes de la nación petrolera se encuentran en forma irregular y muchos sobrevivían en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla vendiendo dulces o pidiendo limosna en las calles, mientras que otros trabajaban en la construcción, restaurantes o repartiendo comida a domicilio.

Pero las medidas de aislamiento preventivo que decretó Colombia para frenar la expansión del coronavirus cambiaron sus vidas. Con las calles vacías y los habitantes de las grandes ciudades en cuarentena, quedaron sumidos en la pobreza y sin nadie a quien vender sus golosinas o pedir ayuda en un país al que antes veían como un paraíso.

“Somos miles de personas que queremos devolvernos a Venezuela”, dijo Antonio Madroñedo, de 34 años, quien trabajaba como reciclador en Bogotá y regresa con su esposa y sus dos hijos de tres y seis años. “No puedo vivir en la calle con mi familia”.

Grupos de venezolanos comenzaron desde hace varios días la travesía de 556 kilómetros de regreso a pie desde Bogotá hasta la ciudad fronteriza de Cúcuta, donde esperan que el gobierno de su país aliste autobuses que los lleven a sus ciudades de origen.

“Ya no hay gente en la calle por la situación que está pasando y eso nos ha incomodado porque nosotros ganamos con lo de la gente y si no hay gente en la calle ¿cómo trabajamos?, es difícil”, dijo Paul Regales, de 23 años, quien vendía bolsas plásticas para recolectar basura en Bogotá.

Regales, que tiene la pierna derecha amputada y camina con muletas, aspira a regresar a Valencia para reunirse con su familia después de 18 meses.

Él, como cientos de venezolanos, fue desalojado de un alojamiento de Bogotá cuando no pudo pagar los 3,6 dólares de alquiler por día en medio de la emergencia sanitaria y quedó sin dinero para comprar comida. En promedio, cada emigrante asegura que ganaba unos 8 dólares diarios.

COMPLICADO CAMINO DE RETORNO

El Gobierno de Colombia, concentrado en la atención de la emergencia sanitaria por el COVID-19, no les ha suministrado hasta hora ninguna asistencia de transporte, comida o agua para el retorno, que los emigrantes estiman demorará entre dos y tres semanas.

Los camioneros, a diferencia de meses atrás, difícilmente los recogen en la carretera por temor a que los contagien de coronavirus, según los caminantes que aseguran que lo más difícil será el paso de tres páramos con bajas temperaturas.

“Yo regresé por el coronavirus, ya no podemos trabajar porque todo el mundo nos reprocha, todo el mundo nos ignora, no vendemos nada”, dijo Yosbeli Quintero, de 28 años, quien camina de regreso a Cambural, con un hijo de nueve meses en sus brazos, en compañía de su esposo, unos primos y varios amigos.

Sin embargo, la posibilidad de una fuerte expansión del coronavirus en Venezuela, donde muchos hospitales carecen de agua y equipo médico, hace que los emigrantes enfrenten una bienvenida incierta.

Algunas personas que ya retornaron a su país dijeron a Reuters que habían sido transportadas en autobús a ciudades en Venezuela y luego sometidas forzosamente a cuarentena extrema.

En el estado fronterizo venezolano de Táchira, todos los retornados deberán permanecer en aislamiento, dijeron las autoridades.

Migración Colombia no tiene registro de los venezolanos que regresan a su país. Algunos aseguraron que habían emprendido el retorno desde Ecuador, pero Reuters no pudo verificarlo independientemente.

“Algunos de ellos, en efecto, están retornando a su país de origen, en algunos casos porque esta pandemia nos está llevando a todos a volver a nuestros hogares”, dijo a Reuters el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

“Tenemos las fronteras cerradas y no podemos hacer movimientos de ingreso y salida”, explicó el funcionario, quien aseguró que solo se permite pasos por razones humanitarias.

Francy Flórez, dueña de un restaurante a la orilla de la carretera, 40 kilómetros al norte de Bogotá, dice que a diario ve pasar por lo menos 150 venezolanos disgregados en grupos.

Los emigrantes que emprendieron el viaje de regreso saben que en Venezuela no será fácil sobrevivir, pero todos coinciden en que no pagarán arriendo y estarán con sus familias.

“No es que sea más fácil, pero allá no pagamos arriendo, estamos con la familia y si estamos todos juntos es mejor”, aseguró Regales mientras caminaba por la orilla de la carretera.

Colombia Coronavirus migrantes Venezolanos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva York sufre el día más letal por COVID-19; decesos superan los de ataques del 2001
Siguiente Post Incendio de pastizales en Dolavon

Noticias relacionadas

Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación

14 septiembre, 2025

Vuelta a España cancelada: protestas pro palestinas cortan final en Madrid

14 septiembre, 2025

Más de 3.000 drones recrearon el rostro del papa Francisco en un concierto histórico en el Vaticano

14 septiembre, 2025

Drones ucranianos atacaron la refinería de Kirishi en Rusia, provocando incendio

14 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.