Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026
  • Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos
  • Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026
  • “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro
  • Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones
  • Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva
  • “El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025
  • Magistrados y abogados de Chubut eligen a sus representantes en el Consejo de la Magistratura
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia atraviesa una emergencia sanitaria y social: más de 100.000 perros circulan sueltos

    31 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos

    31 octubre, 2025

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025

    Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»

    31 octubre, 2025

    Se conocieron los números finales de las Legislativas en Chubut: LLA 89.982 votos, Unidos Podemos 88.904 y Despierta Chubut 64.008

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva

    31 octubre, 2025

    ¡Toda la artillería! Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: joven de 19 años fue baleado en el pecho y permanece grave

    31 octubre, 2025

    Difunden el último video de la pareja de jubilados desaparecida en Comodoro

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos

    31 octubre, 2025

    Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

    31 octubre, 2025

    ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

    31 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025

    Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

    31 octubre, 2025

    Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof y calificó de “error político” el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

    31 octubre, 2025

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Migrantes venezolanos regresan a casa desde Colombia en medio de pandemia de coronavirus

Migrantes venezolanos regresan a casa desde Colombia en medio de pandemia de coronavirus

3 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con sus hijos en brazos, arrastrando desvencijadas maletas por la carretera y desafiando el clima, cientos de emigrantes venezolanos comenzaron a caminar de regreso a su país desde Colombia, desterrados por los efectos del coronavirus, en los primeros pasos de un largo e inesperado viaje.

Colombia se convirtió en los últimos años en el domicilio de más de 1,8 millones de venezolanos que huyeron de la crisis política, económica y social de su país bajo el gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro.

La mayoría de los emigrantes de la nación petrolera se encuentran en forma irregular y muchos sobrevivían en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla vendiendo dulces o pidiendo limosna en las calles, mientras que otros trabajaban en la construcción, restaurantes o repartiendo comida a domicilio.

Pero las medidas de aislamiento preventivo que decretó Colombia para frenar la expansión del coronavirus cambiaron sus vidas. Con las calles vacías y los habitantes de las grandes ciudades en cuarentena, quedaron sumidos en la pobreza y sin nadie a quien vender sus golosinas o pedir ayuda en un país al que antes veían como un paraíso.

“Somos miles de personas que queremos devolvernos a Venezuela”, dijo Antonio Madroñedo, de 34 años, quien trabajaba como reciclador en Bogotá y regresa con su esposa y sus dos hijos de tres y seis años. “No puedo vivir en la calle con mi familia”.

Grupos de venezolanos comenzaron desde hace varios días la travesía de 556 kilómetros de regreso a pie desde Bogotá hasta la ciudad fronteriza de Cúcuta, donde esperan que el gobierno de su país aliste autobuses que los lleven a sus ciudades de origen.

“Ya no hay gente en la calle por la situación que está pasando y eso nos ha incomodado porque nosotros ganamos con lo de la gente y si no hay gente en la calle ¿cómo trabajamos?, es difícil”, dijo Paul Regales, de 23 años, quien vendía bolsas plásticas para recolectar basura en Bogotá.

Regales, que tiene la pierna derecha amputada y camina con muletas, aspira a regresar a Valencia para reunirse con su familia después de 18 meses.

Él, como cientos de venezolanos, fue desalojado de un alojamiento de Bogotá cuando no pudo pagar los 3,6 dólares de alquiler por día en medio de la emergencia sanitaria y quedó sin dinero para comprar comida. En promedio, cada emigrante asegura que ganaba unos 8 dólares diarios.

COMPLICADO CAMINO DE RETORNO

El Gobierno de Colombia, concentrado en la atención de la emergencia sanitaria por el COVID-19, no les ha suministrado hasta hora ninguna asistencia de transporte, comida o agua para el retorno, que los emigrantes estiman demorará entre dos y tres semanas.

Los camioneros, a diferencia de meses atrás, difícilmente los recogen en la carretera por temor a que los contagien de coronavirus, según los caminantes que aseguran que lo más difícil será el paso de tres páramos con bajas temperaturas.

“Yo regresé por el coronavirus, ya no podemos trabajar porque todo el mundo nos reprocha, todo el mundo nos ignora, no vendemos nada”, dijo Yosbeli Quintero, de 28 años, quien camina de regreso a Cambural, con un hijo de nueve meses en sus brazos, en compañía de su esposo, unos primos y varios amigos.

Sin embargo, la posibilidad de una fuerte expansión del coronavirus en Venezuela, donde muchos hospitales carecen de agua y equipo médico, hace que los emigrantes enfrenten una bienvenida incierta.

Algunas personas que ya retornaron a su país dijeron a Reuters que habían sido transportadas en autobús a ciudades en Venezuela y luego sometidas forzosamente a cuarentena extrema.

En el estado fronterizo venezolano de Táchira, todos los retornados deberán permanecer en aislamiento, dijeron las autoridades.

Migración Colombia no tiene registro de los venezolanos que regresan a su país. Algunos aseguraron que habían emprendido el retorno desde Ecuador, pero Reuters no pudo verificarlo independientemente.

“Algunos de ellos, en efecto, están retornando a su país de origen, en algunos casos porque esta pandemia nos está llevando a todos a volver a nuestros hogares”, dijo a Reuters el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

“Tenemos las fronteras cerradas y no podemos hacer movimientos de ingreso y salida”, explicó el funcionario, quien aseguró que solo se permite pasos por razones humanitarias.

Francy Flórez, dueña de un restaurante a la orilla de la carretera, 40 kilómetros al norte de Bogotá, dice que a diario ve pasar por lo menos 150 venezolanos disgregados en grupos.

Los emigrantes que emprendieron el viaje de regreso saben que en Venezuela no será fácil sobrevivir, pero todos coinciden en que no pagarán arriendo y estarán con sus familias.

“No es que sea más fácil, pero allá no pagamos arriendo, estamos con la familia y si estamos todos juntos es mejor”, aseguró Regales mientras caminaba por la orilla de la carretera.

Colombia Coronavirus migrantes Venezolanos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva York sufre el día más letal por COVID-19; decesos superan los de ataques del 2001
Siguiente Post Incendio de pastizales en Dolavon

Noticias relacionadas

Estados Unidos se prepara para atacar bases militares en Venezuela: se eleva la tensión en el Caribe

31 octubre, 2025

Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación

30 octubre, 2025

Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque ruso

30 octubre, 2025

Tragedia en Río: denuncias de tortura tras operativo con 121 muertos

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.