Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo
  • YPF suma a ADNOC al megaproyecto de GNL que unirá tres continentes
  • Argentina lanza moneda homenaje al “gol del siglo” de Maradona
  • Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local
  • Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil
  • Capacitación gratuita en manipulación de alimentos llega al barrio Nueva Chubut
  • Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.
  • Caso YPF: Argentina entregará celulares y mensajes a la Justicia de EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Capacitación gratuita en manipulación de alimentos llega al barrio Nueva Chubut

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn avanza con una planta desalinizadora para uso industrial

    29 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    YPF suma a ADNOC al megaproyecto de GNL que unirá tres continentes

    29 octubre, 2025

    Argentina lanza moneda homenaje al “gol del siglo” de Maradona

    29 octubre, 2025

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025
  • Política

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Puratich destacó que “la eficacia de la cuarentena no admite ningún tipo de discusión”

Puratich destacó que “la eficacia de la cuarentena no admite ningún tipo de discusión”

20 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo remarcó el ministro de Salud luego de una reunión del Comit+e de Crisis que encabezó el gobernador Arcioni. Además sostuvo que es bueno el stock de reactivos para la realización de análisis de COVID-19.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este lunes una nueva reunión del Comité Provincial de Emergencia por Coronavirus y, en el marco de una conferencia de prensa el ministro de Salud, Fabián Puratich, brindó un detalle del nuevo parte epidemiológico nacional y provincial. También asistieron al encuentro otros integrantes del gabinete provincial.

En ese marco, Puratich destacó que “la eficacia de la cuarentena no admite ningún tipo de discusión: basta sino con ver cómo se han ido corriendo los plazos previstos para la aparición del pico de la enfermedad en Argentina”.

Parte epidemiológico nacional y provincial

En diálogo con la prensa, el ministro Puratich se refirió en primer lugar a la situación epidemiológica que se reporta de forma diaria a nivel nacional y precisó que “al día de la fecha, la cantidad de casos confirmados de Covid-19 en el país es de 2.941, con 102 casos nuevos registrados en las últimas horas, 709 pacientes recuperados, 25.259 casos sospechosos descartados y, desgraciadamente, un total de 134 fallecidos”.

“Con respecto a nuestra provincia, seguimos aclarando que nos encontramos todavía en lo que desde Epidemiología se denomina etapa de contención, con dos casos positivos para Covid-19 en el territorio provincial, tres casos positivos de chubutenses que se encuentran temporalmente fuera de la provincia y un total de 681 viajeros con aislamiento preventivo obligatorio, lo cual da cuenta de que ya han terminado con dicho aislamiento 3.258 personas”, detalló el titular de la cartera sanitaria.

Además, “en el día de hoy tenemos un único caso sospechoso con nexo epidemiológico en el Área Programática Trelew, y dos casos de insuficiencias respiratorias agudas graves sin nexo epidemiológico en el Área Programática Comodoro Rivadavia; y hemos descartado ya 63 casos sospechosos”, agregó.

Buena reserva de reactivos para hacer análisis

Sobre el stock de reactivos para los test de Covid-19 con que cuenta la provincia, el ministro de Salud sostuvo que “estamos bastante bien aprovisionados de reactivos, los cuales han sido distribuidos en los Laboratorios de Esquel, Trelew y Comodoro Rivadavia, y ayer Nación nos notificó de que ya tienen disponibles para nosotros un nuevo cargamento de reactivos, que se suma a una donación de kits rápidos de detección de Coronavirus realizada por una empresa privada, por lo que tenemos una buena reserva en caso de que se produzca una escalada de casos sospechosos en el territorio provincial”.

Aclaración sobre la duración de la cuarentena

Consultado sobre la posibilidad de extender el plazo de los 14 días de aislamiento preventivo obligatorio para todos aquellos que presentan nexo epidemiológico, Puratich explicó que “la determinación del total de días de aislamiento no es fijada por nosotros ni por Nación, sino que emana de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, y se basa en el tiempo máximo de duración de la incubación de la enfermedad; por lo que, mientras no se modifique el protocolo a nivel internacional, no es una decisión que podamos adoptar nosotros unilateralmente”.

Concepción humanística y defensa del derecho a la vida

Por otro lado, el ministro de Salud provincial tuvo palabras para aquellos que demandan una flexibilización mayor de la cuarentena, afirmando que “independientemente de los planteos que pueden hacerse desde los municipios, o desde otros lugares, lo que resulta evidente para todos los que integramos el equipo sanitario es que la eficacia de la cuarentena no admite ningún tipo de discusión: basta sino con ver cómo se han ido corriendo los plazos previstos para la aparición del pico de la enfermedad en Argentina, donde inicialmente se esperaba un estallido de casos hacia fines de marzo y luego, gracias a la cuarentena, este pico se corrió para principios de abril y ahora se habla de que llegaría recién en mayo”.

“Por este motivo, es que desde el equipo de Salud somos bastante reticentes a la liberación de las actividades, y personalmente considero que dicha liberación debería darse de forma responsable, gradual y consensuada siempre con el Ministerio de Salud”, expresó.

“Nosotros entendemos la situación difícil que están pasando todos los comercios y las pequeñas industrias producto de esta cuarentena, pero somos parte de un Gobierno que tiene una concepción humanística, y como fruto de esa concepción humanística nuestra principal preocupación es la defensa del derecho a la vida, derecho que vamos a respetar y poner por encima de las pretensiones que puedan surgir desde otros sectores”, concluyó.

cuarentena eficacia Puratich
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El gobierno dejará sin efectos las resoluciones de Massoni
Siguiente Post Creció la demanda de ayuda alimentaria en el municipio

Noticias relacionadas

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.