Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”
  • Amazon revela el verdadero motivo del apagón digital que paralizó al mundo
  • El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación
  • Trump: “Hamas será erradicado” si rompe la tregua en Gaza
  • Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”
  • Gimnasia-Madryn: Tribunal de Disciplina analiza suspensión por amenazas
  • Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu
  • Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    Amazon revela el verdadero motivo del apagón digital que paralizó al mundo

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Trump: “Hamas será erradicado” si rompe la tregua en Gaza

    20 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Amnistía Internacional alarmada por casos de violencia policial en Chubut

Amnistía Internacional alarmada por casos de violencia policial en Chubut

13 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Trelew (Agencia) En Amnistía Internacional están alarmados por la proliferación de casos de violencia policial en Chubut, y a raíz de ello mandaron una carta al gobernador y al ministro de Seguridad de la provincia, pidiéndoles “conocer las medidas adoptadas frente a la denuncia o divulgación de hechos que reflejarían un uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias”.

Amnistía Internacional es un movimiento conformado por más de 7 millones de personas de todo el mundo que están comprometidas en defender a aquellos a quienes se les ha negado justicia o libertad.

El organismo a través de su departamento de prensa dejó trascender en las últimas horas un comunicado titulado: “Amnistía Internacional alerta sobre la actuación de las fuerzas de seguridad durante el aislamiento por el coronavirus en Chubut”, y en el desarrollo de la gacetilla de prensa se expresa textualmente.

“Amnistía Internacional manifiesta su preocupación ante la difusión de denuncias, imágenes y videos que involucran a agentes de las fuerzas de seguridad de la provincia de Chubut cometiendo excesos en el desempeño de las tareas de control durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispuesto por el Decreto 297/2020 a causa del coronavirus”.

Luego se indica: “En las últimas semanas se difundieron imágenes, videos y testimonios de personas que habrían sido víctimas de malos tratos, tratos degradantes, detenciones arbitrarias y del uso excesivo de la fuerza por parte de miembros de las fuerzas de seguridad de Chubut, e incluso se tomó conocimiento de que una persona que ya estaba siendo detenida fue herida por una bala de goma”.

Más adelante se consigna en el comunicado de prensa: “La Defensa Pública de la provincia del Chubut brindó información sobre las diversas denuncias recibidas y que algunas personas fueron detenidas sin que se les hubiera permitido dar explicaciones y mostrar la certificación que justificaba su circulación”. También se hace referencia a aquel Whatsapp del hermano del jefe de Policía, el comisario Paulino Gómez, en donde ordenaba a un subordinado suyo que saliera “a meter gente en cana” para contentar al ministro Massoni. “Por otro lado, se hizo público un audio en el cual un jefe policial llama la atención por las escasas detenciones en una comisaría”.

“Las medidas de seguridad adoptadas para combatir el COVID-19 no deben ser una excusa para el uso excesivo o arbitrario de la fuerza. A pesar de la excepcionalidad del contexto de emergencia sanitaria, la actuación de las fuerzas de seguridad debe ser siempre en el marco del respeto absoluto a los derechos humanos y debe estar acompañada de una debida rendición de cuentas”, se señala después citando declaraciones de Mariela Belski, directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

“Ante los hechos mencionados, Amnistía Internacional envió una carta al gobernador (Mariano Arcioni) y al ministerio de Seguridad de la Provincia de Chubut (Federico Massoni). La carta estuvo acompañada de un pedido de acceso a la información pública para conocer las medidas adoptadas por las autoridades frente a la denuncia o divulgación de hechos que reflejarían un uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias”, se indica finalmente.

Masonni Slider ubicar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fuerte caída del riesgo país por las señales del Gobierno a los bonistas
Siguiente Post El Gobierno Nacional lanzó un programa de ayuda a clubes de barrio

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.