Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Chile decreta cuarentena total en Gran Santiago, tras detectar 2.660 nuevos casos de coronavirus en un día

Chile decreta cuarentena total en Gran Santiago, tras detectar 2.660 nuevos casos de coronavirus en un día

14 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La decisión de endurecer el confinamiento fue tomada en medio de una crítica situación por el avance del virus en territorio nacional, con un aumento del número de casos nuevos en un 60% en un solo día.

La capital chilena y sus alrededores, lo que se conoce como el Gran Santiago y alberga aproximadamente a 6,5 millones de habitantes, entrará en cuarentena estricta el próximo viernes a las 22 por siete días luego de que se detectaran 2.660 nuevos casos de coronavirus en un día, lo que despertó en el intendente de La Florida, Rodolfo Carter, la sombría presunción de que los chilenos «nos tenemos que preparar para lo peor».

Ni bien el ministro de Salud, Jaime Mañalich, dio a conocer la medida, el presidente Sebastián Piñera salió públicamenbte a confirmar este giro abrupto en su política frente a la pandemia afirmando que se intentará «proteger la salud y vida de nuestros compatriotas» ante el incremento de casos de Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

«Trabajamos para proteger la salud y vida de nuestros compatriotas. Por eso, desde este viernes 15 de mayo a las 22 y por siete días, entrará en vigencia cuarentena en la Región Metropolitana urbana y otras medidas necesarias para controlar la propagación de la Pandemia. Necesitamos su colaboración», escribió el mandatario en Twitter, frente a una catarata de comentaris negativos de legisladores y gobernadores por lo tardío de la decisión.

El alcalde de la comuna capitalina de La Florida, Rodolfo Carter, fue mucho más pesimista que el Presidente, al admitir en declaraciones a ADN Radio que «nos encaminamos a muertes masivas», y lamentó lo «tardío» de la medida.

Carter aseguró que el propio Piñera lo llamó «media hora antes del anuncio» para adelantarle la decisión. «Lo noté (a Piñera) muy, muy preocupado, me señaló que se declaraba la cuarentena en todo Santiago urbano y que la idea es hacerlo lo más rápido posible para recuperarnos pronto», explicó.

Carter también señaló: «creo que estamos entrando en una fase crítica. Nos tenemos que preparar para lo peor. Muy probablemente vamos a tener fallecimientos y vamos a ver cosas que los chilenos no estamos acostumbrados a ver«.

Sobre la medida de la cuarentena total, manifestó que «es evidente que es tardía, pero lo que importa es que tenemos que ponernos todos en campaña. Vamos camino a muertes masivas. Vamos camino a un colapso del sistema sanitario. Estamos justo al límite de poder controlar esta situación».

Por su parte, el gobernador de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, manifestó que la medida constituye «el desafío más grande en la historia de la ciudad», debido a que al menos el 90% de la población de la región entrará en cuarentena.

«Queremos pedir ayuda, apoyo. Es una medida muy dura que confina a las personas, que deben pedir permisos para abastecerse con lo necesario», dijo en conferencia de prensa.

Guevara explicó que los grandes mercados de frutas y vegetales, como Lo Valledor y La Vega, estarán operando exclusivamente para comerciantes mayoristas y minorista que puedan acreditar su condición.

Además, destacó que los bancos, farmacias y supermercados seguirán funcionando con normalidad, al igual que las ferias libres, con la restricción de una persona por familia en el caso de éstas últimas, además de la implementación de medidas de cuidado personal, el distanciamiento social y el lavado de manos.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, aseguró en tanto que esta cuarentena total en la capital es «la medida de última instancia, no hay ninguna otra medida más fuerte en materia sanitaria que la cuarentena. Es una exigencia y una carga para la población muy grande».

Blumel aseguró durante una entrevista en la radio Agricultura que la medida se tomó «cuando corresponde» y comentó que «es compleja» la situación de la Región Metropolitana y por eso el gobierno «ha decidido avanzar por una cuarentena».

La diputada del Partido Comunista Camila Vallejo consideró tardía la implementación de la cuarentena total en Gran Santiago por parte del gobierno.

«Tenían que haber 2.660 contagiados para que se tomara la decisión que hace semanas venían pidiendo alcaldes y el Colegio Médico de Chile ¿Cuándo va a entender el gobierno que aquí hay que prevenir y no reaccionar? Encima reaccionar a sus malas decisiones pasadas, como instalar una nueva normalidad», escribió Vallejo en Twitter.

Durante la mañana se activó un protocolo sanitario en el Palacio de La Moneda, tras confirmarse un caso positivo de Covid-19 de un trabajador de la prensa acreditada, lo que obligó a la postergación temporal del tradicional informe diario sobre el avance de la pandemia en el país.

Chile ha reportado 34.381 casos positivos de coronavirus, de los cuales 14.865 se han recuperado de la enfermedad y 347 han fallecido.

NOTICIAS RELACIONADASCHILECORONAVIRUSCORONAVIRUS EN CHILECOVID-19
NO TE PIERDAS!Perú entra en la «última etapa» del estado de emergencia pese a registrar la cifra más alta de casos
QUIZÁ TE GUSTE
Coronavirus: confirmaron diez nuevas muertes y por primera vez hubo más de 300 casos en un día

Bariloche habilitó comercios y la Gobernadora rionegrina pidió “no relajar”

Reporte diario coronavirus 13-05
Cinco casos sospechosos, tres negativos y otros tres Contactos Estrechos en cuarentena

MUNDOPerú entra en la «última etapa» del estado de emergencia pese a registrar la cifra más alta de casosPublicado 9 horas atrásen mayo 13, 2020
El Ministerio de Salud de Perú informó hoy que detectó 4.247 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra diaria más alta reportada desde el comienzo de la pandemia, el mismo día en que el presidente Martín Vizcarra anunció que el país entró «en la última etapa» del estado de emergencia nacional decretado por el coronavirus.

«Como ya indican los análisis hechos por el gobierno, pero también por investigadores privados e independientes, ya el Perú llegó al tope, a la cima, y comienza este nivel lento de descenso, que es lo que habíamos estado esperando«, señaló Vizcarra.

Vizcarra anunció que la cuarentena que se decretó hace casi dos meses terminará el 24 de este mes. El gobernante detalló que los 76.306 casos detectados llegan a 13,8 % del total de muestras tomadas y que actualmente hay 6.979 personas hospitalizadas, 806 de ellas con ventilación mecánica en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Sin embargo, Vizcarra afirmó que las cifras de casos positivos en el país «son muchísimo menores» que en otros países del mundo y ahora las autoridades y la población se deben preocupar por «estabilizarlas».

El Ministerio de Salud detalló que en las últimas horas se hicieron 21.133 nuevas pruebas, hasta llegar a un total de 553.302, y se reportaron otros 112 fallecidos, lo que elevó los decesos a 2.169.

«Tenemos que ratificar todo lo bueno que estamos haciendo, que es bastante, y también ir corrigiendo lo que está mal», acotó antes de reiterar que se debe «incidir en los puntos más críticos» para «en esta etapa final bajar la tasa de contagio a menos de uno», informó la agencia de noticias EFE.

Vizcarra aseguró que durante abril se hizo «un gran esfuerzo» para tomar pruebas a más de medio millón de peruanos y agregó que a partir de ahora se trabajará en atacar los puntos con alta tasa de contagio, ubicados en mercados populares, filas para atención en los bancos y el transporte público.

En sintonía con las palabras del mandatario, representantes de los ministerios de Agricultura, de Salud y de Defensa intervinieron mercados del distrito de Los Olivos, en el norte de Lima, y de El Callao, lo que llevó al cierre temporal de dos de esos establecimientos tras detectarse por lo menos que 34% de los comerciantes estaban infectados.

Además, se informó que 79% de las pruebas rápidas realizadas a comerciantes del mercado mayorista de frutas, en el distrito de La Victoria, dieron positivo, por lo que se tomarán medidas sanitarias en el lugar que, sin embargo, no será cerrado para no encarecer los productos, ya que es el principal abastecedor de Lima.

NOTICIAS RELACIONADASCORONAVIRUS EN PERÚPERÚ
PRÓXIMACoronavirus: Chile anuncia 2.660 contagios en un día y decreta cuarentena total en Gran Santiago
NO TE PIERDAS!La ciudad china de Wuhan empieza a testear a sus 11 millones de habitantes
QUIZÁ TE GUSTE
América, el continente más golpeado por la pandemia

Casi 60 mil casos en Perú y el Gobierno reconoce gran desacato de la cuarentena

Perú superó los 40.000 casos de coronavirus y ya son 1.124 fallecidos

NOVEDADESMÁS LEÍDASVIDEOSCinco años del Superclásico del gas pimienta
DEPORTESA cinco años del Superclásico del «gas pimienta»

POLICIALESAdvierten sobre nueva modalidad de estafa telefónica

MUNDOCoronavirus: Chile anuncia 2.660 contagios en un día y decreta cuarentena total en Gran Santiago
FOLLOW ME ON TWITTER

aumento de contagios de covid-19
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El diputado Pais confirmó que la sesión de mañana está suspendida porque no hubo colaboración del gremio
Siguiente Post Conozca que tienen en común estas empresas y  por qué son una «apuesta segura» durante la crisis del Covid-19

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.