Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Comunidades mapuche cuestionan la representación de sus pueblos en los cuadernillos de Educación

Comunidades mapuche cuestionan la representación de sus pueblos en los cuadernillos de Educación

11 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La propuesta pedagógica didáctica argumentan representa un “retroceso” a los avances logrados en términos de derechos. Se alude a lo mapuche como “el pasado” negando de este modo la convivencia multicultural que la propia Constitución garantiza. ¿Qué afectación, qué emociones y sensaciones pueden generar este tipo de propuesta en los niños mapuche que también van a la escuela pública en este país?.

A través de un Dossier, periodistas, historiadores, poetas y la comunidad mapuche se refieren a las graves fallas que aparecen en los cuadernillos de educación con los que el Ministerio de Educación de la Nacion tuvo un acercamiento a los niños que permanecen en casa durante la cuarentena. La representación del pueblo mapuche en distintas actividades causó indignación en las comunidades y lof que tienen presencia en territorio patagónico.

La Confederación mapuche de Neuquén, Ñamkulawen lof, Espacio de Articulación Mapuche, Viviana Ayilef y Adrián Moyano, problematizan el análisis del contenido vinculado a pueblos originarios.

“Hacemos eco de los saberes compartidos con las educadoras y autoridades del Pueblo Mapuche de Neuquén con quienes trabajamos en forma intercultural. Y como equipo intercultural queremos señalar algunos puntos de reflexión: Una primera cuestión que podemos destacar es que en el apartado de Ciencias Sociales de la segunda semana de 1er grado (páginas 24 y 25), el abordaje que se pretende realizar de las familias evidencia una falta de asesoramiento y un desconocimiento del Pueblo Mapuche. Esta propuesta pedagógico- didáctica retrocede en años luz los avances logrados en relación a Pueblos Originarios en diferentes ámbitos. Advertimos que recurrir a “los mapuche” como “sujeto” del pasado es una acción de invisibilización y de desconocimiento de los derechos de los Pueblos Originario s en Argentina, en Latinoamérica y en el mundo”, remarca la Confederación Mapuche.

“Las compañeras del Pueblo Mapuce preguntan a viva voz: acaso creen que lxs niñxs no nos conocen? No han oído de nosotrxs? ¿Qué tipo de representación sobre “lo indígena” y “lo mapuce” están construyendo con este tipo de propuestas pedagógico-didácticas?

Nos preguntamos con gran preocupación entendiendo que el meollo de la cuestión es ¿qué afectación, qué emociones y sensaciones pueden generar este tipo de propuesta en lxs niñxs mapuce que también van a la escuela pública en este país? ¿Cómo se van a sentir y cómo van a vivir esta forma de re-presentar-los como parte del pasado? Instalar desde una publicación como si no estuvieran ahí, como si no existieran, como parte sólo de la historia sin anclaje en los territorios actuales. Es preocupante que este tipo de propuesta se difunda y circule por el país, y que sea el Ministerio de Educación de la Nación que avale una producción que desconoce la gran cantidad de antecedentes educativos y alternativas pedagógicas gestadas desde y con los Pueblos Originarios como material intercultural. Básicamente referimos a la colección de fascículos “PUEBLOS Originarios en la ARGENTINA” historias, culturas, lenguas y educación” (2016) en el que educadoras mapuce y de la Universidad del Comahue elaboraron el fascículo 13: “El Pueblo Mapuce en Neuquén: ancestralidad, vigencia y proyección”. Esta colección y el fascículo específicamente indicado muestran una mirada radicalmente diferente a la que la publicación repudiada está proporcionando”.

El periodista y escritor Adrian Moyano por su parte marca con preocupación la acción de “copiar y pegar”, se vale de recurso históricos para remarcar que ni siquiera las ilustraciones se asemejan a las ruka de la zona y lamenta el concepto de pasado que envuelve a los pueblos. “Es evidente que «copiaron y pegaron» de una ilustración pensada para Chile. El pueblo mapuche no sólo no tiene mucho que ver con esa caricatura histórica. Además, está profundamente vivo. Cada vez más vivo”.

Te acercamos el Dossier para su lectura completa, compartí, difundí, aprendé.

https://drive.google.com/file/d/162rZzhC8Fh0ST2LLMLN16BXUaGgh9D1t/view

Comunidades Mapuche Educación Pueblos Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Domingo de furia contra Arcioni: Las protestas se extendieron por toda Provincia
Siguiente Post PAMI otorgará efectivo en lugar de bolsones de alimentos

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025

Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.