Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Facundo Manes exige renuncia y expulsión de Lorena Villaverde: «No podemos permitir que la narcopolítica avance»
  • Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza
  • Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años
  • ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo
  • Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país
  • Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Facundo Manes exige renuncia y expulsión de Lorena Villaverde: «No podemos permitir que la narcopolítica avance»

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025
  • Política

    Facundo Manes exige renuncia y expulsión de Lorena Villaverde: «No podemos permitir que la narcopolítica avance»

    18 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Con la Emergencia se prevé asistir a más de 9.000 familias en el Municipio

Con la Emergencia se prevé asistir a más de 9.000 familias en el Municipio

10 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A fines de la semana que pasó el Municipio de Trelew elevó el proyecto para la declaración de la Emergencia Económica, Social, Laboral y Financiera de la ciudad, en el marco de la crisis que se viene arrastrando ya desde 2019 y fundamentalmente por el parate general que causó la cuarentena sobre la actividad y la recaudación de ingresos.

Lo social es algo que pasa a ser prioritario dentro de la ordenanza. Y existe una gran preocupación. A punto tal que la demanda alimenticia por parte de la población se quintuplicó en el último tiempo. Históricamente la ciudad atendía a cerca de 2.500 personas desde Acción Social. Hoy se reparten en promedio 6.500 viandas diarias, además de los refuerzos alimenticios.

Y con la emergencia está previsto llegar a más de 9.000 familias, muchas de las cuales estaban con oficios, eran cuentapropistas y con emprendimientos propios, y quedaron fuera del mercado laboral de un día para otro.

En el orden de los recursos, la incidencia de la baja de regalías, la coparticipación de Nación y la imposibilidad del cobro de impuestos propios produjo en el último mes una baja del 50% de la recaudación, lo que motivó a impulsar un paquete de medidas económicas para cumplir con las obligaciones de todos los meses.

La emergencia se busca declarar hasta el 31 de diciembre, con la posibilidad de extenderla hasta por seis meses más. Para fin de año y de acuerdo con la marcha la flexibilización de las actividades y la industria, se espera llegar a una normalización. Aunque siempre en el terreno de la incertidumbre.

Los ejes pasan por la contención en el marco de la pandemia, por lo que se incluye la reconfiguración de partidas, el diferimiento y renegociación de los contratos con proveedores, el congelamiento de los sueldos por todo 2020 sin convocatoria a paritaria en todo el ámbito municipal y un programa en un comienzo para sostener las fuentes laborales y luego a medida que se vayan otorgando los protocolos, sumar diferentes emprendimientos que puedan ayudar a dar un mayor plafón.

Dentro del Artículo 8 se fija “congelar por el plazo que dure la emergencia dispuesta las remuneraciones de todo el personal de todos los poderes del Estado Municipal que perciben sus remuneraciones del erario público”.

El artículo 9, faculta al Ejecutivo a “disponer las reestructuraciones funcionales del personal municipal, traslados, cambios de dependencias o tareas, modificación de horarios y toda otra medida que juzgue conveniente. Dicha autorización incluye la facultad de disponer la unifiación o eliminación de Secretarías, Coordinaciones Generales, Coordinaciones y demás dependencias y disponer el congelamiento de vacantes”.

Dentro del artículo 10 también hay un capítulo para las horas extras: “El Departamento Ejecutivo Municipal deberá reducir y/o suspender la autorización de horas extras y el otorgamiento de adicionales no remunerativos generales al personal municipal o contratados durante la vigencia de la presente Ordenanza”.

Asimismo se “suspende la aplicación de cualquier sistema de ascensos, recategorizaciones o promoción escalafonaria con motivo del mero transcursos del tiempo, sean estos regímenes complementarios o no por la necesidad de contar con determinada calificación”.

En otro orden, también el Municipio se pone a resguardo de posibles avances judiciales. Por ello también se dispone “suspender la ejecución de sentencias que condenen el pago de una suma de dinero dictadas contra la Municipalidad de Trelew, como así también la efectivización de medidas cautelaras por el plazo de la emergencia”. Tampoco podrá haber en ese lapso ejecuciones contra las arcas municipales.

En diálogo con Diario Jornada, el secretario de Hacienda, Marcelo Olivera, explicó que “esto viene desde el 2019,. A parte, viene cayendo la coparticipación y las regalías y llegamos a diciembre con un barril de 65 dólares y hoy uno con 24 a 30 dólares que influye sobre los ingresos y súmale la cuarentena, no haber podido recaudar, como consecuencia estaz crisis. La cuarentena provoca otras cuestiones en el orden social donde mucha gente que antes era cuentapropista, monotributistas impedirle trabajar entran en una crisis y necesitan de la asistencia del municipio”.

Remarcó que “tenés una situación muy grave en donde te bajan los ingresos y te aumenta la demanda. A eso le tenes que agregar que los cuentapropistas, oficios, o la gente de la feria eran sostén de familia. A eso hay que agregrale los comercios, que no pudieron recaudar, gastos de servicios. Tomamos muchas medidas para acompañar, corrimiento de vencimientos, financiación en cuotas sin intereses. Una resolución donde suspendíamos las deudas a contraer como consecuencia de la cuarentena. Todo un circulo que termina generando una situación muy complicada”.

Olivera consideró que “platenamos que la emergencia es una herramienta, no una solución. Para dar un poco más de previsibilidad. Creo que en un momento de crisis, tan especial, donde cada día es cambiante y la situación se presenta posibilidades distintas. Es imposible rever. El ejecutivo cuando prevé esto, ante este cuadro que no sabe qué va a pasar, la flexibilización ayuda. Ante el mínimo síntoma que se agrave, estar atento para ver todas las medidas hacia atrás. Es una herramienta que permitirá certidumbre a obligaciones contractuales de contratos firmados pueden ser revisados, cancelados, o definidos en el tiempo o renegociarse”.

Recalcó al respecto que “el intendente ha puesto como prioridad la contención de la población mas necesitada y cumplir con los sueldos, el destino de estos fondos se aplicará a estos dos puntos.

“Calculo que estamos en el orden de 9.000 familias en el marco de la emergencia”, reflejó el funcionario. “Más allá de la flexibilización que comienza con ciertas actividades que se desarrollan de alguna forma provocara alguna movilidad. Podríamos tener la normalización hasta fin de año”.

Finalmente, en cuanto a la situación de empleo, indicó que “se buscará hacer algún impulso con creación de empleo. Estamos limitados con la cuarentena. Es difícil algún emprendimiento productivo o social sin comprometer la salud. Una vez que se flexibilice, la gente con oficio va a traccionar nuevamente”.

9.000 Familias asistencia Crisis Emergencia Económica Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marchas de estatales en toda la provincia en reclamo por los salarios
Siguiente Post Cooperativa trabaja para reparar una colectora cloacal

Noticias relacionadas

Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

17 octubre, 2025

Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

17 octubre, 2025

El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

17 octubre, 2025

Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

17 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.