Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»
  • Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas
  • Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores
  • “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres
  • Cavani entrena diferenciado y duda para Barracas Central
  • Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos
  • Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos
  • Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025
  • Política

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cuarentena en Chubut: un extremo caso de cómo se administra la cuarentena

Cuarentena en Chubut: un extremo caso de cómo se administra la cuarentena

9 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut es un caso extremo y “sui generis” dentro del universo de provincias argentinas, en cuanto a las medidas de prevención del coronavirus. La Provincia llegó hasta el 15 de abril sin casos. Entonces se detectó el primer caso, y hoy tiene dos casos de infectados.

Sin embargo, las medidas restrictivas son las mas extremas del país y claramente, sobrepasaron en dureza lo establecido por el Presidente en su Dto. 297/2020 y concordantes. Hay razones, pero están muy lejos del coronavirus.

Caracterización de la situación

La Provincia tiene cerrados sus límites, no deja ingresar a nadie ni desde Río Negro ni desde Santa Cruz. Nadie puede cruzar el limite interprovincial.

La prohibición de transitar la vía pública es extremadamente estricta. La policía conmina a volver a ingresar a su casa a vecinos a los que encuentra en la puerta de su casa. Hubo roces y conflictos por esto.

Hubo numerosos hechos de maltrato policial, excesos, detenciones ilegales.

Un hecho grave fue “filtrado” un audio donde un jefe policial urgía a un subordinado “salí a detener gente”. El ministro me llamó y quiere “gente detenida”.

“El Ministro” es Federico Massoni, Ministro de Seguridad de la Provincia, un “monje negro” de la Administración Arcioni. Hombre que fue responsable de repudiables hechos represivos el año pasado contra los docentes, obligado entonces a renunciar por la presión popular, pero que solo dos meses después el Gobernador volvió a designar como Ministro.

Hasta hace pocos días, a las 20 horas, en todas las ciudades y pueblos de la Provincia sonaban sirenas que indicaban a la población que a partir de ese momento nadie podía encontrarse en la vía pública. Se impuso, por resolución del Ministro Massoni. Un virtual “toque de queda”, institución que no existe en nuestro derecho, una clara extralimitación del gobierno del Escribano Arcioni.

Todas estas medidas resultan, en términos de doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, irrazonables, y por lo tanto, inconstitucionales.

Según doctrina de la Corte, reiterada en numerosísimas sentencias, es irrazonable la medida que no guarda relación con el objeto que pretende alcanzar.

En efecto, claramente, en Chubut ni hay circulación comunitaria, ni siquiera hay contagio por contacto estrecho con personas que hayan “importado” el virus desde el exterior.

Toda medida tomada en defensa de la salud pública debe ser “solución de compromiso” entre ello, la salud pública y la actividad económica. Ello así porque desde lo formal, la actividad económica es otra garantía constitucional, y en el terreno de los hechos la interrupción de la actividad económica también causa graves daños a la sociedad y los individuos.

Lo que se desprende del párrafo anterior, es que las medidas que tome la administración deben estar en su punto justo, ni deben ser menores que lo científicamente aconsejado como necesario, ni deben ser mayores que eso.

El Poder Ejecutivo nacional ya ha establecido esa “solución de compromiso”, se trata de las medidas dispuestas en el DNU 297/2020 y otros decretos concordantes que ha emitido.

Sin embargo, el Gobierno de la Provincia del Chubut los ha excedido claramente ¿cual es la causa, que hay detrás de ese exceso?.

Comencemos por decir que el Gobierno Nacional le ha puesto un claro límite al Gobierno de la Provincia a traves de los autos “Estado Nacional – Secretaria de Derechos Humanos c/Chubut, Provincia de s/Habeas Corpus, que tramita ante la Justicia Ordinaria Provincial de Chubut. A raíz de esa presentación, el Ministro Massoni ya dejó sin efecto todas sus resoluciones que exceden el Decreto 297/2020 del Presidente de la Nación.

Sin embargo, al requerimiento del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, solicitando a las Provincias que expongan las medidas de flexibilización que ellas consideren en los casos en que la situación epidemiológica las permita, la Provincia, no ha contestado, a pesar de que, claramente, Chubut tiene condiciones epidemiológicas completamente distintas de Capital federal, Provincia de Buenos Aires, provincia del Chaco, Provincia de Tierra del Fuego, Provincia de Córdoba, y otras. La prensa ya anticipa que en siete provincias se flexibilizará la cuarentena, pero Chubut no está entre ellas.

¿Cual es la causa?
La Provincia del Chubut se encuentra en una grave crisis fiscal y una severa crisis económica que es su consecuencia. La Provincia se endeudó en dólares (durante la gestión Das Neves, siguiendo el consejo del entonces Presidente Macri).

La amortización e intereses de ese endeudamiento son descontados por el acreedor de las regalías petroleras Chubut es la única provincia argentina que exporta (ba) crudo.

En el razonamiento lineal e irresponsable que en su momento se hizo, si generaban dolares, podían endeudarse en dólares. De la volatilidad del mercado petrolero -harto conocido – nadie dijo nada…

Los precios del petroleo vienen en caída desde hace mas de un año, pero ahora, la caída es dramática.

A raíz de ese proceso, la capacidad de pago de la Provincia a los empleados estatales fue deteriorandose más y más. La irresponsabilidad supina del Gobernador Arcioni fue todavía mas allá.

El año pasado, para lograr su reelección concedió aumentos a los empleados públicos que ya en ese momento no tenía ninguna posibilidad de cumplir.

Logró la re-elección, y se dió el insólito caso de que en el intervalo temporal entre la elección ganada y el inicio de su segundo mandato, la provincia ardió de manifestaciones contra él, al punto tal que en algún momento circuló como rumor la posibilidad de que no iniciara su segundo mandato y renunciara antes de asumir…

Al día de hoy, la Provincia del Chubut aún no ha abonado los sueldos de marzo de la Administración Pública.

La incidencia de los sueldos de la policía provincial, la justicia provincial, la administración pública centralizada, los maestros y profesores, el personal de la salud, los hospitales es importantisima.

Y ni que hablar de los proveedores del Estado!

La provincia atenazada entre la insolvencia del sector público, el constante achicamiento del sector petrolero, la debilidad del sector lanero y ahora la inexistencia del sector turístico se encuentra en una situación gravísima.

¿Cual es la causa de este claro exceso en las medidas de prevención?

Pues la causa es, en mi opinión, que el deplorable y repudiable Ministro Massoni utiliza como excusa el coronavirus para ahogar la legítima protesta de los ciudadanos chubutenses -y, en particular, de los empleados públicos – contra la pésima gestión del Gobernador Arcioni y su equipo.

No soy yo quien pueda decir que hacer en semejante panorama, pero yo no tengo -ni por asomo- la responsabilidad de gobernar Chubut, no me corresponde a mi decirlo.

Lo claro es que, aquellos a los que les corresponde gobernar Chubut, el Escribano Arcioni y su equipo que incluye al incalificable Ministro Massoni, parece ser que no tienen respuestas para darle al pueblo de Chubut. Ellos son los que tienen la obligación de hacer algo al respecto.

Yo puedo decir “no se como se sale” y puedo al mismo tiempo opinar, porque soy un simple ciudadano, con interés personal en Chubut.

Arcioni y su incalificable Ministro Massoni ni pueden decir “no se como se sale” ni pueden callar, NI PUEDEN TENER COMO ÚNICA RESPUESTA LA REPRESIÓN ENCUBIERTA, (véase, la foto al pié. Edición del diario “El Chubut” de hoy, 23 de abril) MIENTRAS SE ATORNILLAN A SUS SILLONES.

También digamos, tienen su responsabilidad, todos y cada uno de los 27 miembros de la Legislatura Unilateral de la Provincia, que son quienes deben controlar al gobernador y tienen facultades para actuar en caso de incapacidad o mal desempeño del Gobernador.

El mal desempeño es un hecho irrefutable.

Los dispositivos previstos por la constitución provincial para casos como este, deberían ponerse en vigor, la Legislatura, también es responsable.

 

extremo caso de cómo se administra la cuarentena
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Benetton, Lewis y Mario Vargas llevan años sin pagar impuestos»
Siguiente Post Cómo funciona “Cuidar”, la aplicación de uso obligatorio para volver al trabajo

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.