Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Francia descarta por ahora una segunda ola de contagios por covid-19

Francia descarta por ahora una segunda ola de contagios por covid-19

19 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las autoridades oficiales de la salud francesa consideran que “no ha llegado” una segunda ola de contagios por coronavirus​ y hay que esperar “hasta el fin de semana del 25 de mayo para saber si las contaminaciones están aumentando”.

Después de un desconfinamiento progresivo y el cierre de 70 colegios, luego de que se iniciaron las clases para la población vulnerable ante una suma de casos positivos y sospechosos, Geneviève Chêne, directora general de la Salud Pública de Francia, declaró que “no hay una señal de una reanudación de la epidemia” hasta ahora y que se debe esperar el próximo fin de semana para evaluarlo.

Por decisión del gobierno, ante la real posibilidad de una catástrofe económica si la cuarentena severa continuaba y la fragilidad de la población más vulnerable, el primer ministro Edouard Philippe anunció que el desconfinamiento por etapas se iniciaba el pasado 11 de mayo.

Geneviève Chêne es una de las científicas que orienta las decisiones del Estado, aunque sea desconocida para el gran público. En una entrevista con el diario Le Parisien dijo que el “virus siempre está ahí”, en una clara advertencia para los que han relajado el distanciamiento social, el uso de máscaras y las precauciones, que han impuesto a los franceses para salir a la calle con seguridad.

Los “clusters” o nuevos focos infecciosos llegan a más de 30 en Francia. Hay frigoríficos con la posibilidad de que haya carne contaminada, hospitales y colegios. Pero ella no está inquieta ante su proliferación.

“Hoy hay una treintena y su identificación es un buen signo. Eso quiere decir que somos capaces de identificarlo rápidamente y de ponernos en marcha para romper la cadena de transmisión. Tenemos una estrategia amplia de tests y de investigación de contactos. La vigilancia está en el corazón de la lucha contra el coronavirus”, explicó la profesora al diario francés.

Según ella, reciben un enorme flujo de datos continuo de médicos generalistas de los barrios de ciudades y pueblos, de médicos de las urgencias domiciliarias, de los que llegan a las urgencias hospitalarias y barriales, así como de los hospitales y también las cifras de la mortalidad.

“Detrás de esas cifras hay enfermos pero también equipos que trabajan los siete días de la semana. Son epidemiólogos, estadísticos que comparan las situaciones, las verifican, las analizan, las hacen hablar. Ellos son los que nos dicen cómo se comporta la epidemia, lo que nos permite tomar las mejores medidas de protección de la población según los diferentes territorios”, dijo la alta funcionaria francesa.

La doctora Chêne no cree que “existan evidencias o señales” de que la epidemia del virus se haya reanudado. “Pero, atención, el virus está siempre ahí. Hay que esperar hasta el fin de semana que viene, el fin de semana del 25 de mayo, para saber si las contaminaciones aumentan o no. Es el retraso en la incubación, los primeros síntomas, la consulta médica y la recolección de datos confiables. Así sabremos si el conjunto de medidas adoptadas (test, trazabilidad, gestos de control de la expansión del virus, o la distancia física) tienen un impacto para controlar la epidemia. Nosotros tenemos todos los medios para conseguirlo. Al menos otras 60 personas se han sumado a la agencia, que ya tenía 600 empleados”, precisó.

La agencia vigila la epidemia a gran escala. Gracias a los médicos generalistas en cada ciudad o pueblo francés y el seguro de salud, en el que está registrado cada francés, ellos vigilan las cadenas de transmisión.

Al menos 350.000 tests se realizan cada semana pero están lejos de los 700.000 prometidos por el gobierno.

“La cuestión es no saber cuantos tests son realizados sino si los pacientes necesitan de ellos y tienen acceso a ellos. Y la respuesta es sí. Las capacidades no son limitadas. Hay un mensaje crucial a pasar: en caso de síntomas, hay que consultar al médico generalista para obtener la receta para hacerse el test. Y con respecto a los gestos de precaución o “gestos barrera” (como se llama en Francia) es un elemento mayor del control de la epidemia”, dijo la doctora Chêne.

Los generalistas en Francia se encuentran distribuidos en los barrios. Ellos son el primer paso de una persona enferma para poder ver a un especialista en el hospital o conseguir una órden para hacer el test.

La doctora Chêne explicó la tardanza en anunciar el número de muertos en los geriátricos, que fueron arrasados por el virus en Francia y en otros países.

“El virus toca severamente a las personas ancianas.Y en los primeros casos que aparecieron, nos dimos cuenta que no teníamos nuestro sistema de señalamiento suficientemente preciso. Hubo que inventar uno nuevo. Desde el 1 de marzo esta nueva recogida de información permite, a la vez, conocer el número de muertos en cada geriátrico y de reconocer los lugares de contaminación”, explicó.

contagios Francia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aguilera: “Creo que nosotros estamos frente a una situación difícil en Chubut”
Siguiente Post Alberto Fernández: «La normalidad que conocimos no existe más hasta que la vacuna aparezca

Noticias relacionadas

Francia negocia para evitar elecciones anticipadas

8 octubre, 2025

Francia se une y respalda a Argentina en el litigio de YPF en EE.UU.

7 octubre, 2025

Crisis en Francia: Se Dispara el Riesgo País y Alarma a Europa

7 octubre, 2025

Caen bolsa y bonos franceses tras renuncia de primer ministro

6 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.