Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La pandemia de coronavirus y un juego diplomático detrás de la debacle del petróleo

La pandemia de coronavirus y un juego diplomático detrás de la debacle del petróleo

2 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las causas del derrumbe del precio del petróleo a valores irrisorios hay que encontrarlas en el terreno diplomático y la crisis del coronavirus, para entender de qué forma los actores del mercado desempeñan su rol.

A mediados de septiembre, el ataque de los rebeldes houtíes sobre las instalaciones petroleras de Arabia Saudita puso de manifiesto la debilidad de Ryad para controlar su hegemonía en el mundo árabe.

Los insurgentes, con el apoyo de Irán, habían asestado un golpe decisivo para demostrar que el régimen teocrático de Teherán tenía un poder de fuego capaz de imponer un rápido control sobre la zona del Golfo Pérsico.

El reino saudi requirió la asistencia militar de los Estados Unidos derivada de un acuerdo celebrado hace 75 años entre Washington y Ryad, por el cual los árabes suministraban crudo y los norteamericanos, armamento y tropas.

La presencia de efectivos militares, la V° Flota y los misiles Patriot lograron neutralizar la ofensiva de los houtíes e Irán sobre Yemen, y equilibrar la balanza de poder en la región.

Por entonces, los precios del crudo se habían amesetado en torno de los 60/63 dólares. Los árabes estaban en deuda con los norteamericanos y comenzarían a cancelarla. La Casa Blanca necesitaba una muestra de racionalidad hacia su población porque el aparato militar estaba llevándose gran parte del crecimiento económico de Estados Unidos pero tampoco podía dejar crecer la influencia de Moscú y Teherán. ¿Cómo atacar dos frentes al mismo tiempo, reducir el gasto y neutralizar a sus adversarios?

La administración Trump apuntó al punto más débil de sus enemigos. Anunció con bombos y platillos el retiro de sus tropas de Siria, algo que fortalecía la imagen de Donald Trump y de los republicanos, sino que dejaba el terreno libre a Rusia que volvía en ayuda del presidente sirio Bashar al Asad para eliminar al Isis, aumentando su gasto militar.

A cambio de la protección militar a los sauditas, le exigió que mantengan constante su producción de petróleo, aun cuando el reino mostraba números rojos.

Desde octubre, en cada reunión de la OPEP los árabes no sólo se oponían a un recorte en la producción de crudo que sugerían sus socios del cartel, liderados por Irán sino también sus aliados extra OPEP, liderados por Rusia, ya que Moscú y Teherán necesitaban más ingresos por el petróleo para financiar sus aventuras militares.

Con los sauditas manteniendo el bombeo, los precios comenzaron a descender, desde comienzos de año, de una manera sostenida.

A medida que bajaba el precio, los problemas financieros de los iraníes y de los rusos se hicieron más notorios y necesitaban vender cada vez más crudo para financiar su gasto militar. Paralelamente, los Estados Unidos anunciaban que iban a llevar sus reservas estratégicas de crudo de 650 millones de barriles a 1.000 millones de barriles, en medio de la escasez de almacenamiento.

A fines de febrero, se desata una guerra de precios porque los árabes bombeaban para abastecer a Estados Unidos y los rusos e iraníes para financiar su déficit, y así los precios se derrumbaban.

Pero apareció la Covid-19, y la declaración de pandemia cambió el tablero del ajedrez diplomático.

La abrupta caída del 30% en la demanda mundial de crudo profundizó la debacle de precios, e hizo inviable la producción de hidrocarburos y llevaba pérdidas por todo el planeta.

La industria petrolera de Estados Unidos y los senadores republicanos presionaron a Trump para que fuerce a los sauditas a un recorte en la producción bajo la amenaza de retirar la ayuda militar. Los árabes apuraron un pacto intra y extra OPEP y, entre «gallos y medianoche», acordaron recortar la producción de crudo para mayo y junio.

Los precios llevaron el crudo del terreno negativo desde mediados de abril a unos 20 dólares al cierre del mes, con una baja de casi el 70% desde comienzos de año.

Nadie se aventura a afirmar qué puede ocurrir en el mercado petrolero que se mueve en un terreno fangoso, signado por exceso de producción, falta de almacenamiento, un acuerdo que pende de alfileres y la caída de la demanda mundial, por la presencia del coronavirus que a esta altura es más peligroso que el juego diplomático.

pandemia de coronavirus y un juego diplomático
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aseguran que pymes necesitan “que los cheques rechazados sean redepositados y aceptados”
Siguiente Post La actividad de Ampal “hoy está reducida a la mínima expresión posible” por el coronavirus

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

21 octubre, 2025

ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.