Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Formación laboral en Gaiman: Provincia inaugura nuevas capacitaciones inclusivas
  • El Registro Civil Móvil retoma operativos de documentación en localidades de Chubut durante agosto
  • Kristi Noem agradeció a Milei y Bullrich tras su visita y el acuerdo por el ingreso sin visa a EE.UU.
  • Aseguran la circulación en rutas clave de la provincia, luego de la nevada extrema
  • Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda
  • Sociedad indignada por los flamencos apedreados en la laguna Chiquichano
  • Conflicto pesquero: se espera una posible solución
  • Legislatura recibió al Consejo Provincial de Adultos Mayores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 29
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Merino acompañara a trabajadores de Vialidad Nacional

    Merino acompañara a trabajadores de Vialidad Nacional

    29 julio, 2025
    Trelew tirar basura fuera de horario

    Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente

    28 julio, 2025
    Merino anuncio “Construyamos un Trelew fuerte, moderno y fiel a sus valores”

    Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores

    28 julio, 2025
    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    28 julio, 2025
    Hoy habra Noche de Boxeo en Puerto Madryn

    Puerto Madryn tendra una Noche de Boxeo

    29 julio, 2025
    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    29 julio, 2025
    Puerto Madryn obra de circunvalación

    Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente

    28 julio, 2025
    Nacho Torres coparticipación Chubut

    Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn

    28 julio, 2025
    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    29 julio, 2025
    En Rawson, los bomberos realizarán un abrazo simbólico al cuartel

    En Rawson, los bomberos realizarán un abrazo simbólico al cuartel

    29 julio, 2025
    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    28 julio, 2025
    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    28 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    formación laboral en Gaiman

    Formación laboral en Gaiman: Provincia inaugura nuevas capacitaciones inclusivas

    29 julio, 2025
    Hoy habra Noche de Boxeo en Puerto Madryn

    Puerto Madryn tendra una Noche de Boxeo

    29 julio, 2025
    celular explotó dentro de la Escuela N° 750

    Celular explotó dentro de la Escuela N° 750

    29 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
  • Política

    Kristi Noem agradeció a Milei y Bullrich tras su visita y el acuerdo por el ingreso sin visa a EE.UU.

    29 julio, 2025
    Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua para reactivar la campaña en la provincia de Buenos Aires

    Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua para reactivar la campaña en la provincia de Buenos Aires

    29 julio, 2025
    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    28 julio, 2025
    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    28 julio, 2025
    Aportes jubilatorios del fútbol: el Gobierno presiona a la AFA

    El Gobierno sube aportes jubilatorios del fútbol y tensiona aún más su relación con la AFA

    28 julio, 2025
  • Policiales
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    29 julio, 2025
    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    29 julio, 2025
    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    28 julio, 2025
    robo hecho por menor

    Insólito menor robó 24 prendas de vestir y $ 200 mil

    28 julio, 2025
  • Economía
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    29 julio, 2025
    El dólar en alerta

    El dólar en alerta: luego del salto de julio, ¿a cuánto puede llegar en agosto tras baja de retenciones?

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    29 julio, 2025
    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    29 julio, 2025
    Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

    28 julio, 2025
    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    28 julio, 2025
  • Internacionales
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    29 julio, 2025
    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    28 julio, 2025
    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    28 julio, 2025
    ola de calor en Europa

    Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

    28 julio, 2025
  • Petróleo

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
  • Patagonia
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Sociedad»La pandemia mostró la cruel cara de la precarización laboral en el país

La pandemia mostró la cruel cara de la precarización laboral en el país

1 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

De acuerdo con un informe del Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (Cetyd), sólo el 35 por ciento de los trabajadores activos del país tienen capacidad de mantener total o parcialmente su actividad o sus ingresos durante la pandemia.

La pandemia de coronavirus dejó al desnudo la precarización laboral, un problema presente desde hace décadas en el país y en buena parte del mundo, que interpela a la sociedades e impone el desafío urgente a los Estados de resolver las desigualdades en las relaciones laborales, profundizadas en tiempos de Covid-19.

En Argentina, ubicada entre los países que más rápido reaccionó a los efectos económicos y del empleo provocados por la crisis sanitaria, según la oficina local de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sólo el 35 por ciento de sus trabajadores activos tienen capacidad de mantener total o parcialmente su actividad o sus ingresos durante la pandemia, de acuerdo con un informe del Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (Cetyd).

Es que la irrupción del coronavirus cercó con más dureza a los trabajadores precarizados o del sector de la economía informal, que necesitan -y no pueden- salir a buscar su actividad o sus changas, conseguir el sustento diario y satisfacer las necesidades básicas de sus familias, en un contexto de hacinamiento habitacional y falta de condiciones de cuidado e higiene, que los expone brutalmente al riesgo de contagio.

Este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, atravesado por el Covid-19 visibiliza, tal vez como nunca antes, esa enorme rueda de la economía informal que subsiste en forma periférica al sistema y que contiene a empleadas domésticas, repartidores de delivery, cuentapropistas y el eslabón más débil de los monotributistas, en un contexto de fragilidad económica, despidos, suspensiones y bajas salariales que perjudicaron a 309.672 trabajadores, según un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Como muestra de ese escenario, la semana pasada repartidores y repartidoras de apps como Rappi, Glovo, Pedidos Ya, Uber Eats y Deliveroo realizaron un paro internacional de 24 horas en Argentina, Perú, Ecuador, Guatemala, Costa Rica y España, bajo la consigna «Yo no reparto».

Declarado como uno de los servicios esenciales en el marco de la pandemia por su función de distribuir alimentos, los trabajadores de delivery reclamaron aumento salarial y que las empresas les provean elementos de higiene, de seguridad y el cese de la precariedad laboral: es decir, ser reconocidos como trabajadores en relación de dependencia, con todos los derechos, entre ellos cobertura social.

«La pandemia puso de manifiesto e incluso profundiza cada día más las condiciones de super explotación y precarización laboral de los trabajadores de reparto en todo el mundo», dijeron representantes del sector.

Alertaron además que «en todo el mundo» las empresas utilizaron «el mismo método: dejar librada a su suerte a todos los riders» y tampoco les entregaron elementos de seguridad e higiene, en jornadas de trabajo que rondan entre las 8 y las 12 horas, con sueldos congelados que promedian entre $50 y $100 por entrega.

Para Cetyd, en el nuevo escenario mundial, el Estado surge como sostén de los ingresos de más de la mitad de la población económicamente activa, con políticas de emergencia «de imposible sostenibilidad en el tiempo» y, por eso, la excepcionalidad obliga a discutir cómo la sociedad recauda sus ingresos, distribuye su riqueza e invierte sus recursos.

La especialista de la Oficina de País para la Argentina de la OIT, Elva López Mourelo, elogió la decisión gubernamental de reforzar los planes sociales y las asignaciones familiares.

Entre otras medidas, el gobierno lanzó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por 10.000 pesos para personal informal y monotributista de las categorías A y B, fijó el pago de un bono de 5.000 pesos entre abril y julio para los empleados de la salud de todo el país, suspendió los desalojos, dispuso el congelamiento tarifario, la refinanciación de los pagos de las tarjetas de crédito, impulsó créditos para empresas con tasa preferencial, postergó el pago de contribuciones patronales y asistió a las firmas de hasta 100 trabajadores con dos salarios mínimos.

Protección social, preservación del empleo, promover trabajo decente y sostener el entramado productivo aparecen como los principales desafíos para el gobierno, a cinco meses de haber asumido y de haber heredado enormes compromisos de deuda con acreedores externos.

Mensajeros, empleadas domésticas, costureras, cuidadoras, jardineros, albañiles, feriantes y revendedores son algunos ejemplos de trabajadores que llegan con mayor incertidumbre a la celebración de este año del Día del Trabajo.

Días atrás, un informe de la OIT alertó que el empleo doméstico es «uno de los sectores más vulnerables ante la grave crisis provocada por el coronavirus» y detalló que 1,4 millones de esas trabajadoras argentinas están «más expuestas a los riesgos sanitarios y laborales» por el virus.

La Oficina de País para la Argentina del organismo laboral tripartito mundial, que conduce el brasileño Pedro Furtado de Oliveira, señaló que las empleadas domésticas «están en la trinchera de la pandemia y su rol es fundamental para preservar la salud de las familias y las comunidades».

El informe técnico explicó que en el país ese sector representa el 5,6 por ciento del empleo, el 17,4 de las mujeres ocupadas y el 22 por ciento de las asalariadas, aunque existe una elevada tasa de informalidad, ya que 3 de 4 trabajadoras no está registrada y, por lo tanto, no accede a los derechos laborales ni a la protección social.

Se trata de jefas de hogares monoparentales, con presencia de menores y un amplio número de integrantes, la mayoría, tiene entre 35 y 54 años, y sus salarios son más bajos que el promedio nacional. Además, 7 de cada 10 de ellas realiza trabajos generales como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento y cocina y 1 de cada 4 cumple tareas de asistencia y cuidado de personas durante más horas ante el cierre de escuelas.

Los jóvenes son parte de los grupo sociales en estado de vulnerabilidad laboral: según datos del CIPPEC, 6 de cada 10 jóvenes argentinos que trabajan lo hacen de forma precaria. Muchos estudiantes de universidades públicas solventan su carrera con trabajos precarios, algo que incide en los niveles de terminalidad de los estudios.

En las últimas semanas, las empresas multinacionales de comidas rápidas como Mc Donald´s y Burger King fueron noticia por despidos y rebajas salariales masivas en todo el mundo.

«En esta situación de crisis por la pandemia se está operando un sistema rápido de precarización laboral en toda América Latina. Los niveles son preocupantes, quizás los más altos de la última década», sostuvo en una reciente entrevista con teleSUR, Mónica Bruckmann, socióloga y doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Federal Fluminense, de Río de Janeiro, señaló Télam.

Argentina Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La OMS pide a China que “la invite” a investigar los orígenes del coronavirus
Siguiente Post Las peluquerías podrán ser atendidas solo por dos personas

Noticias relacionadas

Argentinos entren a EE.UU. sin visa

El Gobierno inicia el proceso para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa

27 julio, 2025
Baja de aranceles industriales en Argentina

Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

26 julio, 2025
campaña contra la inmigración ilegal

Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

26 julio, 2025

Argentina derrotó a Valencia y gano el pase a semis en L’Alcudia

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.