Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado
  • Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán
  • Sindicatos demandan a Trump por usar IA para vigilar redes sociales de inmigrantes
  • Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»
  • Facundo Manes exige renuncia y expulsión de Lorena Villaverde: «No podemos permitir que la narcopolítica avance»
  • Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza
  • Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años
  • ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Sindicatos demandan a Trump por usar IA para vigilar redes sociales de inmigrantes

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025
  • Política

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025

    Facundo Manes exige renuncia y expulsión de Lorena Villaverde: «No podemos permitir que la narcopolítica avance»

    18 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»OMS elogió a Suecia como “un modelo para alcanzar una nueva normalidad” con el covid-19

OMS elogió a Suecia como “un modelo para alcanzar una nueva normalidad” con el covid-19

1 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El modelo de respuesta sueco ante la pandemia de coronavirus se convirtió en uno de los más discutidos del mundo. A contramando de la gran mayoría de los países, que impusieron confinamientos más o menos estrictos, Suecia optó por un enfoque mucho más flexible, que habilita a las personas a salir de sus casas con normalidad y mantiene abiertos los restaurantes y las escuelas.

Tanto dentro como fuera del país, esa estrategia despertó muchas críticas y las autoridades sanitarias fueron acusadas de ser irresponsables. De hecho, Suecia registra ya 21.520 contagios y 2.653 fallecidos, mucho más que cualquiera de los otros países nórdicos.

Ante las acusaciones, el argumento de Anders Tegnell, el epidemiólogo jefe del gobierno, es que es esperable que al comienzo se sienta un mayor impacto, pero que esta estrategia es más sostenible en el tiempo que las medidas de aislamiento más rígidas. Por ende, afirma que el país adquirirá antes la inmunidad colectiva —esencial para que el virus deje de ser una amenaza— y dejará de sentir más temprano que otros los efectos de la pandemia.

En una fachada de Estocolmo, Suecia, el 29 de abril de 2020, se ve una valla publicitaria que informa sobre la importancia del distanciamiento social (Agencia de Noticias TT/ Fredrik Sandberg vía REUTERS)

Suecia sumó esta semana un respaldo inesperado. La Organización Mundial de la Salud (OMS), que había promovido el confinamiento como estrategia, elogió a Suecia como modelo, sobre todo para los países que están empezando a relajar las restricciones, que se vuelven insostenibles después de un mes y medio.

“Creo que si queremos alcanzar una nueva normalidad, Suecia representa un modelo para volver a una sociedad en la que no tengamos confinamientos”, dijo Mike Ryan, el principal experto en emergencias de la OMS.

En una conferencia de prensa, Ryan desmintió que Suecia haya permitido que el virus circule libremente, sin hacer nada. “Creo que existe la percepción de que Suecia no ha tomado medidas de control y sólo ha permitido que la enfermedad se propague. Nada puede estar más lejos de la verdad”, afirmó. “Ha establecido una política pública muy fuerte en torno al distanciamiento social, en torno al cuidado y la protección de las personas en centros de atención a largo plazo”.

El epidemiólogo estatal de la Autoridad de Salud Pública, Anders Tegnell, en una conferencia de prensa en Estocolmo, el 29 de abril de 2020. (Agencia de Noticias TT/Anders Wiklund vía REUTERS)

Pero la clave de la respuesta sueca es que, a diferencia de lo que hizo gran parte del mundo, no se basó en la imposición del Estado a los ciudadanos, apelando a multas y hasta a arrestos para quienes no cumplen, como se ha visto en otras partes. La prioridad fue persuadir a las personas de que actúen con responsabilidad.

“Lo que ha hecho de manera diferente es que ha confiado mucho en su relación con su ciudadanía y en la capacidad y la voluntad de sus ciudadanos de aplicar el distanciamiento y la autorregulación”, dijo Ryan. “En ese sentido, han aplicado la política pública a través de esa asociación con la población”.

La gente disfruta del clima primaveral en un restaurante al aire libre en Estocolmo, el 26 de abril de 2020. (Jessica Gow/TT Agencia de Noticias/vía REUTERS)

Partes de Suecia podrían lograr la “inmunidad colectiva” al coronavirus avanzado el mes de mayo, dijo Tegnell días atrás. “Según nuestros modelos [en la Agencia de Salud Pública de Suecia], estamos comenzando a ver a tantas personas inmunes en la población de Estocolmo que está comenzando a tener un efecto en la propagación de la infección”, aseguró.

«Estos son modelos matemáticos, solo son tan buenos como los datos que ponemos en ellos. Ya veremos si tienen razón”, explicó en declaraciones a medios locales.

Covid-19 OMS Suecia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Parlamento boliviano promulgó una ley para realizar elecciones en 90 días
Siguiente Post Día del Trabajador 2020: conocé por qué se celebra el 1 de mayo

Noticias relacionadas

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

OMS alerta por la crisis de salud mental en Gaza

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.